En estos tiempos distópicos, los docentes, tutores y formadores más analógicos han tenido que reciclarse para poder adaptar su metodología didáctica a la modalidad e-learning. Loom es una de esas herramientas que han facilitado el proceso de enseñanza-aprendizaje mediado por TIC. Y es que su facilidad de uso, su gratuidad y su potencial didáctico hacen que Loom sea uno de nuestros recursos favoritos para crear vídeos educativos. ¿Quieres saber cómo utilizar Loom para sacarle todo el partido en los cursos e-learning que impartes? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es Loom?

Loom es una herramienta que puedes instalar tanto como extensión de tu navegador Google Chrome como en tu equipo. Con ella, de forma sencilla y sin conocimientos técnicos, puedes grabar pantalla y vídeo a través de tu webcam. Además, Loom, creada en 2015 y utilizada por más de 4 millones de personas, te permite editar, descargar y compartir los vídeos que grabes.

El plan básico y gratuito te permite grabar y compartir hasta 25 vídeos. Podrás transmitir tus mensajes rápidamente (en menos tiempo del que te llevaría escribir un correo electrónico) y de diferentes maneras (pantalla y cámara, solo pantalla, solo cámara, etc.), utilizando el potencial multimedia y logrando minimizar las interferencias y barreras del proceso de comunicación.

Ejemplo de explicación de cómo utilizar la extensión de Chrome de Loom. Vídeo realizado con Loom y subido a su canal de YouTube.

Loom te permite acceder a tu repositorio de vídeos educativos, organizar estos en carpetas, compartirlos mediante un enlace, editarlos y descargarlos. Además, te avisa cuando un usuario ha visualizado tu vídeo, permite la interacción a través de emojis y la publicación de comentarios.

vídeo educativo
Loom es una herramienta online con la que podrás crear y editar vídeos formativos

¿Cómo puedes utilizar Loom en formación online?

Todas las funciones que permite Loom son escalables y adaptables a la formación. Más teniendo en cuenta que los vídeos son un recurso fundamental en la educación y formación de todos los niveles. Además de posibilitar la adaptación del ritmo de aprendizaje en cada alumno/a, la creación de vídeos educativos interactivos permite la presentación dinámica de los contenidos, facilita la motivación e implicación del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje y complementa las explicaciones de conceptos complejos por parte del docente, tutor o profesor.

¿Quieres alguna idea para aplicar los vídeos educativos en tus cursos de formación online?Aquí tienes algunas:

Presentación dinámica del curso

¡Se acabaron los PDF infumables! La presentación de los contenidos, objetivos y duración de los cursos virtuales marca el inicio de todo el proceso de aprendizaje. Si personalizas y presentas tu curso a través de un vídeo educativo “cara a cara” breve y directo, captarás la atención del alumnado desde el primer instante. También te servirá a ti para difundir tu trabajo como docente en tus redes sociales y lograr, así, que conozcan mejor tu labor. ¡Loom es la herramienta que te permitirá hacer una presentación dinámica de tus contenidos!

Explicación de conceptos complejos

En ocasiones, es muy difícil explicar en formación e-learning ciertos conceptos que entrañan dificultad. El cerebro procesa la información visual infinitamente más rápido que la textual, así que ¿por qué no utilizar y compartir vídeos educativos para explicar o aclarar conceptos complejos? El alumnado podrá reproducir el vídeo cuantas veces quiera, volver hacia adelante y hacia atrás y preguntar todas las dudas que le surjan en el momento exacto de la explicación. ¡Es una herramienta perfecta para adaptar tus cursos al ritmo de aprendizaje de cada persona! Además, tu repositorio de vídeos formativos de Loom podrá ser el punto de partida para implementar el modelo pedagógico de flipped classroom. ¿Te animas a flipear tus contenidos formativos con Loom?

Actividades con vídeos interactivos

Crear interesantes y entretenidas actividades con vídeos ahora es posible gracias a Loom y la combinación con otro tipo de herramientas que permiten incluir preguntas o actividades durante la visualización de los vídeos educativos. H5P, por ejemplo, es un plugin compatible con Canvas, Clackboard, Moodle o WordPress, que permite a los usuarios agregar preguntas de selección múltiple, rellenar huecos en blanco y otros tipos de interacciones durante el visionado del vídeo.

Loom
Ejemplo de actividad de vídeo interactivo creado con H5P.
Fuente de la imagen https://h5p.org/interactive-video

Creación de videotutoriales

Explicar un tipo de software sin un programa de simulación es un reto en e-learning. Loom hace que ese objetivo sea fácil de alcanzar. El tutor, docente o profesor puede compartir su pantalla (screencast) a través de Loom y crear videotutoriales relacionados con herramientas TIC. Loom ayuda a crear material de formación significativo relacionado con la demostración de las características de software sin necesidad de invertir tiempo ni dinero.

Diseño de píldoras formativas

El vídeo es un recursos fundamental en la educación. Seguro que, si eres un asiduo a la formación e-learning, te has matriculado de algún videocurso. Si, además de tutor online, te animas a crear tus propios contenidos virtuales en formato, Loom será tu fiel compañera. Su sencilla interfaz y las posibilidades ya comentadas convierten a esta herramienta digital en un básico para todos los docentes que quieren probar suerte comercializando sus propios videocursos.

Buscamos creadores de contenidos e-learning. Si tienes experiencia en la creación de contenidos didácticos y en la redacción de contenidos de formación para el empleo envíanos tu currículo.

Contenido creado por:
  • María Costa

    María Costa

    Responsable de comunicación y contenidos editoriales

    Filóloga hispánica, máster en Edición y máster en Educación y TIC. Su experiencia profesional como editora, correctora y profesional del e-learning la ha llevado a desarrollar y dirigir proyectos editoriales de edición de textos de formación multiformato.