La formación e-learning es una modalidad de enseñanza mediada por TIC. Esta modalidad ha ido ganando popularidad en los últimos años, debido a las ventajas que ofrece, principalmente a la flexibilidad, el ahorro de tiempo y el acceso a formación de calidad desde cualquier lugar del mundo.
Una de las herramientas clave para la formación online es la plataforma LMS (Learning Management System). Estas han ganado una relevancia significativa en el ámbito educativo, formativo y empresarial. En este artículo, exploraremos en detalle qué es exactamente un Learning Management System (LMS) y cómo puede beneficiar tanto a formadores como a profesionales.
¿Qué es un LMS (Learning Management System)?
Un LMS (Learning Management System, sistema de gestión de aprendizaje) es un software diseñado para el sistema de enseñanza-aprendizaje online.
Existen muchas diferencias entre LMS, LCMS y CMS, pero, con una plataforma LMS podemos organizar los cursos online de forma íntegra: desde matricular al alumnado hasta subir los contenidos virtuales o controlar los tiempos de conexión de los participantes de las acciones formativas. De este modo, estas plataformas se diseñan para facilitar la administración, distribución y seguimiento de cursos y contenidos impartidos en modalidad e-learning o blended learning.
¿Para qué sirve un una plataforma LMS?
Un sistema para la gestión del aprendizaje puede utilizarse para una gran variedad de objetivos, entre los que se incluyen:
- Formación corporativa: las empresas pueden utilizar una plataforma de teleformación para que su plantilla adquiera nuevas habilidades o conocimientos o para el reciclaje profesional.
- Educación formal: los centros, entidades e instituciones educativas pueden utilizar una plataforma de teleformación para ofrecer cursos online y llegar, con esta modalidad, a un gran número de alumnos sin importar los límites geográficos o el horario.
- Formación profesional: los centros de formación profesional o formación para el empleo pueden utilizar un LMS para impartir cursos de formación profesional de grados A, B, C y D.
Funcionalidades de una plataforma LMS
Las principales funcionalidades de una plataforma LMS Plantaforma son:
- Creación de cursos: plataformas como Moodle, Blackboard o Chamilo permiten crear cursos de e-learning desde cero o a partir de plantillas sin necesidad de tener grandes conocimientos técnicos o de programación. De este modo, un LMS ofrece la posibilidad a los instructores para crear y organizar contenido educativo de manera eficiente.
- Distribución de cursos: los LMS ofrecen a los centros y entidades educativos distribuir los cursos a su alumnado de forma sencilla y rápida.
- Gestión y seguimiento de cursos: las plataformas e-learning permiten a los centros y formadores gestionar los cursos, incluyendo la monitorización y el seguimiento del progreso de aprendizaje del alumnado, la asignación de tareas y la evaluación. Además, un LMS permite una administración eficaz en cuanto a la inscripción de estudiantes, gestión de roles y acceso a contenidos específicos según las necesidades del curso.
Ejemplos de LMS: explorando Moodle, Chamilo y Blackboard
Existen múltiples LMS en el mercado que destacan por su eficacia y versatilidad, desde herramientas comerciales a software open source. A continuación, analizaremos brevemente tres de estas plataformas e-learning: Moodle, Chamilo y Blackboard. Tienes que realizar una comparativa entre las diferentes plataformas e-learning del mercado y seleccionar la que más se adecúe a tu proyecto.
Chamilo
Chamilo se destaca por su enfoque en la usabilidad y la colaboración. Esta LMS ofrece herramientas intuitivas para crear cursos y promover la interacción entre estudiantes.
Chamilo, al igual que Moodle, es un LMS de código abierto, gratuito y multiplataforma. Es una plataforma similar a Moodle, con muchas características en común. Chamilo es una opción popular para instituciones educativas, ya que ofrece un conjunto de funcionalidades específicas para la educación formal.
Blackboard
Blackboard es un LMS comercial, que ofrece una suscripción de pago. Es una plataforma muy completa y robusta, con una amplia gama de funcionalidades. Esta LMS es, sin duda, una opción popular para instituciones educativas de educación superior.
Moodle
Moodle, acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (ambiente de aprendizaje modular dinámico orientado a objetos), es la LMS más utilizada a nivel mundial. Esta plataforma de código abierto está diseñada para proporcionar un entorno de aprendizaje flexible y personalizable. Su estructura modular permite a los formadores y centros adaptar sus cursos según las necesidades específicas.
¿Sabías que se estima que actualmente existen más de 21 millones de cursos e-learning creados en Moodle? Esto hace que Moodle sea la plataforma más utilizada en el mundo. Además, su código abierto permite que se revise y se mejore constantemente.
Sin duda, comparada con el resto de LMS del mercado, Moodle es mucho más accesible y fácil de usar.
Moodle e Ideaspropias Editorial
Ideaspropias Editorial ofrece a centros y entidades de formación una plataforma de teleformación basada en Moodle. Esta plataforma ofrece una serie de funcionalidades adicionales, que están diseñadas para facilitar la creación y gestión de cursos de e-learning. Entre estas funcionalidades destacan:
- Pago por uso: con la plataforma de Ideaspropias Editorial solo pagas cuando hay alumnos activos realizando tus cursos. Esto significa que no tiene cuotas de mantenimiento ni un desembolso inicial.
- Cumple con los requisitos de la Administración: la LMS Moodle open source de Ideaspropias Editorial es de rápida puesta en marcha, totalmente personalizable y cumple con los requisitos de Fundae, SEPE y la Orden TMS/369/2019.
- Módulo de secretaría: cuenta con un módulo único de secretaría cuyo fin es facilitar la gestión de la formación permitiendo asignar roles de usuario y hacer un seguimiento y control íntegro de los procesos de aprendizaje y de cada curso e-learning impartido.
- Tecnología Blockchain: ¿quieres emitir certificados de forma segura? ¡La LMS de Ideaspropias Editorial tiene la solución! La integración de este sistema de gestión del aprendizaje con el servicio de certificado digital Blockchain permite que los centros de formación se beneficien de esta tecnología y eviten falsificaciones documentales.