En el marketing digital cada proyecto es único. Sin embargo, tanto si tienes una web en marcha como si estás pensando en dar el salto al mundo digital con tu negocio, tendrás un objetivo claro: entrar en la primera posición en la página de resultados de Google.
El posicionamiento web es clave y, por ese motivo, IPElearning, sello de Ideaspropias Editorial que ofrece servicios y productos e-learning, ha lanzado una novedad en su catálogo: el curso online Posicionamiento web SEO/SEM.
Las entidades y centros de formación podrán incorporar a su oferta formativa este contenido e-learning en formato SCORM y cubrir una de las principales necesidades de formación de su alumnado: conocer qué es SEO y SEM, identificar cuáles son sus ventajas para la empresa y saber poner en práctica un proyecto de promoción de una página web.
La profesional encargada de plasmar todos sus conocimientos en este curso online ha sido Carolina Fresneda, periodista y técnica superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos. Esta redactora de contenidos orientados a SEO ha estado vinculada al marketing desde hace varios años, desarrollando proyectos para grandes compañías. Hoy hablamos con Carolina sobre la importancia de formarse en SEO y SEM y su experiencia como autora de IPElearning. ¡No te pierdas esta entrevista!
Diferencias entre SEO y SEM
Ideaspropias Editorial (IPE): Carolina, ¿podrías definir en pocas palabras qué es SEO y qué es SEM?
Carolina Fresneda (CF): SEO y SEM hacen referencia a preparar o adaptar los contenidos de tu sitio o página web para que sean atractivos y visibles para los buscadores de internet como, por ejemplo, Google. O lo que es lo mismo es hacer marketing para que los buscadores encuentren tu sitio o página web y la muestren a los usuarios justo en el momento en el que buscan tus productos o servicios.
SEM (Search Engine Marketing) incluye las estrategias de pago (publicidad pagada en internet a través de, por ejemplo, de Google Ads) y las estrategias de posicionamiento orgánico (SEO, Search Engine Optimization).
Lo ideal es elaborar una estrategia que incluya una combinación de ambas técnicas (publicidad pagada y posicionamiento orgánico). Todo va a depender de tu negocio, de los objetivos que quieras conseguir y también del presupuesto que tengas para invertir.

El SEO es una estrategia cuyos resultados se empiezan a notar en el medio-largo plazo. Es más laboriosa y requiere de un trabajo constante. A nivel de publicidad pagada, los resultados pueden ser visibles en un corto periodo de tiempo, dependerá de la inversión y de la competencia que exista en tu sector.
En ocasiones, he escuchado que hacer SEO es gratis. No estoy de acuerdo con esta creencia. Lo que ocurre es que con el SEO no es necesario realizar una inversión en un momento puntual como sí ocurre cuando planteas hacer una campaña en Google Ads. Como decía, SEO es un trabajo continuo que requiere de un trabajo constante y al detalle por parte de un equipo especializado en optimización orgánica y natural.
Lo ideal es elaborar una estrategia que incluya una combinación de ambas técnicas (publicidad pagada y posicionamiento orgánico). Todo va a depender de tu negocio, de los objetivos que quieras conseguir y también del presupuesto que tengas para invertir.
Carolina Fresneda, autora del curso e-learning Posicionamiento web SEO-SEM
Técnicas y estrategias SEO
IPE: Carolina, ¿qué consejos sobre técnicas y estrategias de SEO le darías a una persona que esté iniciando un proyecto web?
CF: Lo primero, aunque seguro que ya lo tiene claro, es que tiene que conocer profundamente a su cliente o buyer persona. Debe preguntarse si está cubriendo con sus productos o servicios una necesidad real del usuario.
Una vez que tenga claro que su producto o servicio cubre una necesidad, el siguiente paso será generar confianza en tus usuarios a través de contenido valioso, interesante y de calidad. El contenido, sea en el formato que sea, es clave para mantener la atención de los usuarios. Es importante que ese contenido esté orientado a resolver sus dudas. Tu sitio o página web tiene que ser su fuente fiable y referente de información.
Y esta parte del contenido de calidad se empieza a trabajar desde el primer momento en el que decides crear una página web. Es ahí cuando tienes que poner a tu usuario en el centro y diseñar la estructura o arquitectura web orientada a generar una experiencia de 10 mientras navega o realiza alguna gestión por tu página web. Para ello hay que pensar y analizar la mejor manera para hacerlo. Preguntas como ¿Qué ofreces? ¿Cómo vas a estructurar y presentar todos tus productos y servicios en tu página web? Para esta parte, puedes (y debes) apoyarte en perfiles especialistas en la materia, claro.
El contenido es clave para mantener la atención de los usuarios, resolver sus dudas, ser su fuente fiable y referente de información.
Carolina Fresneda, autora del curso e-learning Posicionamiento web SEO/SEM
Una vez que tengas definida la estructura tienes que nutrir tu sitio o página web a través de contenido cuya base serán las palabras clave que definen tu negocio, así como los términos de búsqueda que utilizan las personas para buscarte en internet.
También tiene que conocer a la competencia. ¿Qué hacen para llegar a sus clientes? ¿Qué estrategias siguen? Hay que ponerse en los zapatos del usuario para saber qué quiere, qué necesita y cómo lo busca. Tus aliados serán la investigación y la generación de un contenido dirigido al usuario.
¿Tienes un centro de formación y quieres incorporar a tu catálogo el curso Posicionamiento web SEO/SEM?
Relevencia del linkbuilding en tu estrategia SEO
IPE: En el curso Posicionamiento web SEO/SEM, hablas de la importancia del linkbuilding y de generar backlinks, ¿a qué te refieres exactamente?
CF: En el curso e-learning Posicionamiento web SEO/SEM explico que una de las estrategias que debemos tener en cuenta de cara a conseguir un buen posicionamiento orgánico es el linkbuilding.
El linkbuilding es una estrategia que tiene como objetivo que otros sitios web enlacen tu web o contenido.
Cada uno de esos enlaces son los backlinks. Los backlinks son, por tanto, los enlaces entrantes que recibe tu web desde otras páginas. Podríamos decir que es el clásico sistema de recomendación del boca a boca. Una web recomendándote a otra web o a otro contenido para que amplíes o completes la información que estás leyendo o consultando.

Formación en el área de marketing
IPE: Carolina, el marketing es un tema transversal y en continua evolución. ¿Consideras importante no dejar de formarse y adquirir nuevos conocimientos en esta área?
CF: Totalmente. Ocurre también en otras disciplinas, pero en marketing digital es necesario estar en continua formación y actualización.
Curso e-learning Posicionamiento web SEO/SEM
IPE: ¿A qué tipo de alumnado recomiendas hacer tu curso Posicionamiento web SEO/SEM? ¿Qué van a descubrir en esta formación online?
CF: Recomiendo el curso e-learning Posicionamiento web SEO/SEM a todas aquellas personas que quieran aprender las claves para optimizar el posicionamiento orgánico de una página web, mejorar la experiencia de usuario y su nivel de satisfacción, así como aprender cómo se utilizan las herramientas SEM, como descubrir aspectos tan importantes como la planificación de campañas y el estudio de keywords.
Experiencia como autora de Ideaspropias Editorial
IPE: ¿Qué tal la experiencia como autora de contenidos online de IPElearning, sello de Ideaspropias Editorial?
CF: La experiencia como autora de Ideaspropias Editorial desarrollando los contenidos del curso e-learning Posicionamiento web SEO/SEM ha sido más que buena. El equipo de Ideaspropias ha estado siempre dispuesto y disponible para ayudarme y resolver cualquier duda que he tenido durante la elaboración del contenido. Mención especial para Isolina Romero y María Costa que son las dos editoras con las que más contacto he tenido y a las que agradezco su inmensa paciencia y el agradable trato que siempre han tenido conmigo.
Para mí, ha sido un reto elaborar el contenido del curso Posicionamiento SEO/SEM, pues es la primera vez que preparo un material para una formación sin tener al alumnado delante. Por este motivo, he procurado tener en cuenta, contemplar e incluir todas las posibles situaciones que se pueden dar cuando trabajas optimizando un sitio web o cuando preparas campañas para hacer publicidad en Google Ads.
Para mí, ha sido un reto elaborar el contenido del curso Posicionamiento SEO/SEM, pues es la primera vez que preparo un material para una formación sin tener al alumnado delante.
Carolina Fresneda, autora del curso e-learning Posicionamiento web SEO/SEM
He podido ver el resultado final con el curso montado y ha sido muy satisfactorio. Saber que todo el trabajo realizado va a ayudar a muchos alumnos y alumnas a iniciarse en el mundo del SEO y SEM es para mí todo un aliciente para continuar formándome, aprendiendo y transmitiendo mis conocimientos y experiencia. Habré logrado mi objetivo si tras realizar la formación el alumnado quiere continuar también aprendiendo más sobre la materia.

Carolina Fresneda es técnica superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos y licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Desde el comienzo de su actividad profesional ha estado ligada al mundo del marketing, desarrollando proyectos para grandes compañías. Apasionada de la formación, cuenta con una amplia experiencia como redactora de contenidos y artículos orientados al posicionamiento SEO.