Al mismo tiempo que las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) se desarrollan e implementan en cada vez más servicios y productos de la vida diaria, las personas que no cuentan con las competencias digitales para utilizarlas, es decir, con los niveles mínimos de conocimientos y destrezas para emplear tecnologías, se quedan atrás en esta evolución imparable.

Las entidades, proveedores de contenidos, organizaciones y autoridades deben responsabilizarse, esforzarse y comprometerse para conseguir mejorar las competencias digitales de toda la población a través de los sistemas educativos y de formación.

Estos serán claves para incluir a aquellos colectivos que, por alguna razón, no cuentan con las competencias básicas para utilizar las nuevas tecnologías.

Definición de competencias digitales

Las competencias digitales son aquellas que posibilitan a las personas sacar provecho de manera responsable, segura y consciente de las tecnologías en todos los ámbitos de la vida (trabajo, búsqueda de empleo, comunicación, ocio, economía, educación y enseñanza, etc.).

Además, estas competencias suponen que las personas se adaptan a todos los cambios y novedades tecnológicas y adquieren las habilidades, conocimientos y actitudes adecuadas para moverse con soltura y sin dificultad por un entorno digital.

competencias digitales
Las competencias digitales están muy unidas con la empleabilidad en entornos virtuales digitales.

¿Cuáles son las competencias digitales básicas?

Las competencias digitales básicas son aquellas que permiten “aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales” de acuerdo con Recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente.

De este modo, este tipo de competencias básicas pueden estar asociadas a:

  • Conocer el uso básico de los sistemas operativos.
  • Saber cómo buscar información en los buscadores web o en redes sociales.
  • Saber cómo comunicarse por correo electrónico, videoconferencia, etc.
  • Manejar herramientas ofimáticas básicas.
  • Conocer las formas básicas de seguridad informática.
  • Resolver problemas técnicos.

¿Tienes un centro de formación y quieres incorporar a tu catálogo el curso IFCT45 Competencias digitales básicas? ¡Lo tenemos!

¿Cuáles son las competencias digitales avanzadas?

Al igual que la competencias digitales básicas, las avanzadas también posibilitan que las personas puedan aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías, pero, estas a un nivel más complejo.

Por lo tanto, las competencias digitales avanzadas pueden estar vinculadas a los siguientes conocimientos o habilidades:

  • Saber cómo configurar de manera básica un sistema operativo.
  • Conocer y aplicar técnicas de búsqueda avanzada de la información en buscadores web u otras fuentes.
  • Conocer y aplicar técnicas de detección de veracidad de la información.
  • Saber manejar herramientas de almacenamiento de contenido en la nube.
  • Compartir información en foros, wikis, etc. y saber comunicarse mediante tecnologías digitales (sistemas de mensajería, videoconferencia, etc.).
  • Manejar, de manera básica, las redes sociales como medio de comunicación.
  • Crear contenido a través de herramientas ofimáticas y programas de retoque de imágenes, conociendo y respetando en todo momento los derechos de autor y licencias de uso.
  • Identificar qué es un antivirus, antimalware y firewall y saber proteger los dispositivos antes estas amenazas.
  • Detectar y eliminar virus y troyanos.

¿Quieres ofrecer a tu alumnado el curso online IFCT46 Competencias digitales avanzadas? Ponte en contacto con IPElearning y lo podrás empezar a impartir en tiempo récord

Por qué incorporar cursos sobre competencias digitales a tu catálogo formativo

Si bien es cierto que cada vez más empresas y organizaciones están exigiendo a sus trabajadores un nivel avanzado de competencias digitales, todavía hay muchos centros de formación que no han incorporado cursos sobre estos temas en su catálogo formativo. Por tanto, incorporarlos a tu oferta formativa te aportará cierta ventaja competitiva.

Entre los beneficios para los centros de formación que incluyen en su catálogo formativo cursos de competencias digitales básicas y avanzadas podemos destacar:

  1. Incrementar la reputación y prestigio del centro de formación al ofrecer cursos de competencias digitales básicas y avanzadas.
  2. Establecer alianzas y colaboraciones con empresas y otras instituciones que puedan estar interesadas en la formación en competencias digitales.
  3. Ayudar a los estudiantes a adquirir las habilidades y conocimientos tecnológicos necesarios para desempeñarse en el mundo laboral actual, que cada vez exige más competencias digitales.
  4. Mejorar el perfil profesional de los estudiantes y aumentar su empleabilidad en el mercado laboral.
  5. Contribuir a la formación integral de los estudiantes y a su desarrollo personal y profesional.
  6. Ofrecer a los estudiantes la posibilidad de adquirir nuevas competencias que les permitan adaptarse a un entorno laboral cada vez más cambiante y exigente.
  7. Contribuir al desarrollo económico y social del país al formar a personas capaces de aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.
  8. Generar una mayor satisfacción y retención de los estudiantes al ofrecerles una formación actualizada y relevante para su futuro profesional.

¿Quieres añadir a tu catálogo formativo cursos de competencias digitales?

En IPElearning nos encargamos de todo. Infórmate.

Contenido creado por:
  • María Costa

    María Costa

    Responsable de comunicación y contenidos editoriales

    Filóloga hispánica, máster en Edición y máster en Educación y TIC. Su experiencia profesional como editora, correctora y profesional del e-learning la ha llevado a desarrollar y dirigir proyectos editoriales de edición de textos de formación multiformato.