La formación online se ha convertido en la modalidad de enseñanza-aprendizaje salvavidas después de estos años de pandemia. Tanto este tipo de modelo genérico como, de manera específica, el sistema de aula virtual se adaptan a las necesidades del alumnado y a la de los centros educativos, rompe barreras, es un formato cómodo y con gran capacidad.

Sin embargo, siempre hay dudas sobre todos los entresijos que rodean a la educación en línea. Una de las preguntas recurrentes de las personas y entidades que han tenido que dar el salto de la presencialidad total a la educación online o blended learning es qué es un aula virtual y para qué sirve. En este artículo resolvemos ese misterio.

Qué es un sistema de aula virtual

Muchas personas entienden que un sistema de aula virtual es una plataforma de teleformación, es decir, un software diseñado para el aprendizaje online en el que podemos organizar los cursos e-learning de forma íntegra. En realidad, ambos conceptos son totalmente diferentes.

Según la Resolución de 15 de abril de 2020, el aula virtual es el «entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permita llevar a cabo un proceso de intercambio de conocimientos a fin de posibilitar un aprendizaje de las personas que participan en el aula».

De este modo, el sistema de aula virtual es digital y telemático, en el que los principales agentes del proceso de enseñanza-aprendizaje coinciden en el mismo espacio virtual y comparten conocimientos, dudas y todo tipo de cuestiones sobre el curso que se imparte.

IPElearning cuenta con un sistema de aula virtual de formación que cumple con todos los requisitos de Fundae y SEPE.

Para qué sirve un sistema de aula virtual

Un aula virtual tiene como principal función la interacción en tiempo real entre el alumnado y el docente. En esta clase virtual se pueden compartir contenidos en diversos formatos, intercambiar opiniones de forma ordenada, organizar debates sobre un mismo tema o establecer subgrupos para trabajar de forma colaborativa diversas actividades.

sistema de aula virtual
“Plataforma de teleformación” y “aula virtual” son conceptos totalmente diferentes

Se trata, en definitiva, de aprovechar todas las ventajas del formato presencial de una clase tradicional al que se le añaden las ventajas de la modalidad virtual como, por ejemplo, romper con las barreras geográficas.

Características de un aula virtual

Los centros de formación y escuelas que quieran implementar en sus procesos de enseñanza-aprendizaje un sistema de aula virtual en su plataforma e-learning deberán asegurarse de que esta cumple con las siguientes características:

  • Contar con todas las herramientas de comunicación bidireccional necesarias para la impartición del curso.
  • Tener conectividad sincronizada garantizada entre los agentes participantes en la formación: los tutores y el alumnado. 
  • Disponer de una estructura sencilla y escalable a cualquier curso de formación online.
  • Integrar un sistema de videoconferencia multifunción que cuente con pizarra colaborativa, chat, encuestas en tiempo real, etc.
  • Registrar la actividad y las conexiones para cada curso online o acción formativa.
  • Garantizar la conexión para los órganos de control.
  • Cumplir con los requisitos de SEPE y Fundae.

Además, si estos centros o entidades necesitan incorporar un servicio de aula virtual este debe estar diseñado para que al alumnado y al cuerpo docente les resulte fácil utilizar este sistema, se sientan cómodos con él y sea flexible e intuitivo. Solo así podrán exprimir al máximo todas sus funcionalidades y ventajas en la acción formativa que estén cursando.

En IPElearning disponemos de un servicio de aula virtual que cumple íntegramente con todos los requisitos que necesita tu centro de formación. ¿Quieres una demo?