Sinopsis
El tratamiento de textos y documentos es indispensable para gestionar la información que se genera en una organización. Los procesadores de textos poseen gran variedad de funciones que permiten editarlos de forma integral y ajustada a las necesidades de cada usuario.
En este libro, publicado por Ideaspropias Editorial, se abordan las prestaciones del procesador de textos Microsoft Word, apoyadas en abundantes recursos gráficos. Se comenzará por las básicas, como la creación de un nuevo documento y la configuración de la página, hasta conocer el uso de tablas, la inserción de imágenes u otros objetos, o el trabajo con documentos largos. Se analizarán las opciones de impresión o la creación de formatos para su envío masivo, así como la automatización de tareas repetitivas.
Con este manual, el lector aprenderá a aplicar las utilidades del procesador de textos para crear, editar, almacenar, imprimir o enviar documentos, modificando sus propiedades para adaptarlas a los parámetros necesarios.
Índice
INTRODUCCIÓN
1. Características y operaciones fundamentales del procesador de textos
1.1. Características
1.1.1. Entrada y salida
1.1.2. Descripción de la interfaz
1.1.3. Barra de herramientas estándar
1.1.4. Ventana de documento
1.1.5. Barra de estado
1.1.6. Ayuda del procesador
1.2. Operaciones
1.2.1. Crear un nuevo documento
1.2.2. Abrir un documento ya existente
1.2.3. Guardar cambios y duplicar documentos
1.3. Compatibilidad de los documentos de distintas versiones o aplicaciones
1.4. Manejo de varios documentos
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
2. Operaciones básicas con el texto del documento
2.1. Insertar, sobrescribir y borrar texto
2.2. Desplazar el cursor
2.3. Seleccionar texto
2.4. Copiar, cortar y pegar
2.5. Usar el portapapeles
2.6. Insertar caracteres especiales y fecha y hora
2.7. Deshacer y rehacer los últimos cambios
2.8. Cambiar atributos del texto
2.8.1. Fuente
2.8.2. Párrafo
2.8.3. Borde y sombreado
2.8.4. Numeración, viñetas y lista multinivel
2.8.5. Tabulación
2.9. Ergonomía
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
3. Configuración de página y visualización
3.1. Configuración de página
3.1.1. Márgenes
3.1.2. Orientación
3.1.3. Tamaño de papel
3.1.4. Diseño de página
3.1.5. Encabezado y pie de página
3.1.6. Numeración
3.1.7. Bordes
3.1.8. Salto de página y de sección
3.1.9. Columnas periodísticas
3.1.10. Notas al pie y al final
3.2. Visualización del documento
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
4. Creación de tablas
4.1. Insertar y crear tablas
4.2. Celdas, filas y columnas
4.2.1. Seleccionar
4.2.2. Modificar tamaño
4.2.3. Modificar márgenes
4.3. Aplicar formato
4.4. Cambiar estructura
4.5. Otras funcionalidades
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
5. Corrección de textos y revisión de documentos
5.1. Corrección de textos
5.1.1. Seleccionar idioma
5.1.2. Opciones de corrección
5.1.3. Otras herramientas de corrección
5.2. Revisión de documentos
5.2.1. Insertar comentarios
5.2.2. Controlar cambios
5.2.3. Comparar documentos
5.2.4. Proteger documentos
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
6. Impresión de documentos y envío de correspondencia
6.1. Imprimir
6.2. Configurar la impresora
6.3. Crear documentos modelo para envío masivo
6.4. Seleccionar los destinatarios
6.5. Crear sobres y etiquetas
6.6. Combinar correspondencia
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
7. Inserción de imágenes, autoformas y documentos de otras aplicaciones
7.1. Insertar imágenes
7.1.1. Utilizar el portapapeles
7.2. Ajustar imágenes con el texto
7.3. Editar imágenes
7.4. Insertar autoformas
7.4.1. Insertar cuadros de texto
7.4.2. Insertar texto WordArt
7.5. Insertar hojas de cálculo
7.6. Insertar bases de datos
7.7. Insertar gráficos y presentaciones
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
8. Creación y uso de estilos, plantillas y macros
8.1. Estilos estándar
8.1.1. Crear, modificar y borrar
8.2. Plantillas
8.2.1. Crear, modificar y guardar
8.3. Macros
8.3.1. Usar y habilitar
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
9. Trabajo con documentos largos
9.1. Tablas de contenidos, de ilustraciones e índices
9.2. Referencias cruzadas e hipervínculos
9.3. Títulos numerados
9.4. Documentos maestros y subdocumentos
9.5. Bibliografía
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
PREGUNTAS FRECUENTES
GLOSARIO
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA
Autor
Eloy Seoane Balado (Barbadás [Ourense], 1963) es autor de UF0320 Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos, publicado por Ideaspropias Editorial. Es licenciado en Ciencias Químicas en la rama Industrial. Es programador de aplicaciones informáticas desde 1982, con una amplia experiencia en Pascal, Visual Basic, VB.net, C, C++ y SQL; así como administrador de sistemas y bases de datos, con un dilatado currículum en MySQL®, Windows® 2003 Server y Zentyal.
Simultanea el trabajo en la empresa privada con la consultoría de formación, habiendo impartido multitud de cursos de seguridad informática, ofimática y programación. En el terreno editorial, ha publicado el libro Sistema operativo, búsqueda de la información: Internet, intranet y correo electrónico, con Ideaspropias Editorial.
Actualmente, trabaja como controller de producción y análisis de costes y administrador de red y BBDD; al tiempo que desarrolla la segunda versión de un software de trazabilidad, control de producción y costes para el sector cárnico. También se dedica a la consultoría en el ámbito de la protección de datos.
ISBN
- ISBN del libro: 9788498395884