Autor
Alexandre Hermida Mondelo (Vigo, 1977) es licenciado en Ingeniería Superior en Informática y en Ciencias Empresariales por la Universidad Antonio de Nebrija. Posee el Executive Master en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información, impartido por el Instituto de Empresa de Madrid, y ha participado en los programas Gestalent (2001) y Campus de Excelencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2005).
Su amplia formación en gestión y su experiencia como docente, coordinador de posgrados y consultor en diversos proyectos empresariales, incluyendo la creación, lanzamiento y gestión de empresas tecnológicas, le han llevado a la coautoría de esta obra publicada por Ideaspropias Editorial.
Inmaculada Iglesias Fernández (Vigo, 1983) es licenciada en Documentación y diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca, y ha cursado un máster en Investigación en Documentación, impartido por la Universidad Carlos III.
Su experiencia como documentalista e investigadora en documentación le ha permitido ser, junto a Alexandre Hermida Mondelo, la coautora de este libro.
Índice
INTRODUCCIÓN
1. Reproducción en equipos de reprografía
1.1. Equipos de reprografía
1.1.1. Elementos
1.1.2. Tipos: fotocopiadoras e impresoras
1.1.3. Características
1.1.4. Funcionamiento
1.1.5. Instrucciones técnicas
1.1.6. Puesta en marcha
1.1.7. Mantenimiento y limpieza
1.2. Soportes en la reproducción
1.2.1. Papeles para reprografía
1.2.2. Cartulina para reprografía
1.2.3. Cartón
1.2.4. Plásticos
1.2.5. Digitales
1.3. Consumibles para los equipos de reprografía
1.3.1. Tóner
1.3.2. Tintas
1.4. La reproducción de los originales
1.4.1. Tipos de originales
1.4.2. Compatibilidad de los originales digitales
1.5. Producción en reprografía
1.5.1. Calidad en la reproducción
1.5.2. Parámetros modificables
1.5.3. Pruebas de reproducción
1.5.4. Ajustes durante la reproducción
1.6. Normativa de seguridad, salud y medioambiente en las operaciones de reprografía
1.6.1. Normas de seguridad en las operaciones de puesta en marcha, manejo y mantenimiento de los equipos
1.6.2. Riesgos específicos y factores implicados
1.6.3. Procedimientos de la gestión de residuos
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
2. Operaciones de encuadernación funcional de documentos
2.1. La encuadernación funcional
2.1.1. Características y aplicaciones
2.1.2. Tipos de encuadernación funcional: canutillo, espiral y anillas
2.1.3. Ajuste de equipos
2.1.4. Mantenimiento
2.2. Materiales y útiles de encuadernación
2.2.1. Papeles de cubrir
2.2.2. Cartulinas
2.2.3. Plásticos: transparencias
2.2.4. Grapas y anillas
2.3. Operaciones de encuadernación
2.3.1. Igualado
2.3.2. Alzado
2.3.3. Perforado
2.3.4. Numerado
2.3.5. Engomado
2.3.6. Grapado
2.4. Máquinas de encuadernación
2.4.1. Corte (guillotina manual y cizalla)
2.4.2. Plegado (plegadora de planos)
2.4.3. Plastificado (plastificadora)
2.5. Normativa de seguridad, salud y medioambiente en las operaciones de encuadernación funcional
2.5.1. Riesgos
2.5.2. Sistemas de protección
2.5.3. Procedimientos de trabajo seguros
2.5.4. Eliminación y reciclaje de residuos
2.6. Control de calidad en la encuadernación funcional
2.6.1. Criterios de calidad del proceso
2.6.2. Pautas para la inspección del producto
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
PREGUNTAS FRECUENTES
GLOSARIO
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA
CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS
Sinopsis
El conocimiento del funcionamiento básico de los equipos de reproducción, sistemas informáticos y herramientas de encuadernación permitirá al profesional de cualquier sector alcanzar mayor productividad en su trabajo. Distinguir las utilidades de los diferentes equipos reprográficos, su correcto mantenimiento y su uso facilitará la gestión de datos y documentos.
En este manual, se abordarán nociones básicas sobre la resolución de incidencias técnicas, la selección de los consumibles, así como los recursos y soportes más adecuados entre la amplia oferta existente en el mercado sobre los equipos de reprografía. Además, se explicarán las diferentes técnicas de encuadernación en función del uso que se le va a dar a la documentación que se quiera encuadernar.
Esta obra se convertirá en un elemento imprescindible para conseguir unos resultados óptimos en la actividad de reproducción y el almacenamiento documental.