Sinopsis
El mundo empresarial de hoy en día trabaja con cantidades ingentes de documentos que necesitan ser creados y procesados con aplicaciones como Word y PowerPoint. El empleado que aspire a desenvolverse con soltura en este ámbito, no puede ser esquivo a estas habilidades ofimáticas básicas.
Muchas veces el desconocimiento sobre conceptos básicos de informática, sumado a la complejidad creciente de los programas actuales, provoca que el contenido expuesto en algunos tutoriales no sea asimilado de manera correcta por el usuario.
Este manual ha sido concebido como una guía de iniciación que parte desde el nivel más básico y acompaña al lector en el proceso de aprendizaje de una manera didáctica, ofreciendo recursos gráficos y tablas explicativas.
Índice
INTRODUCCIÓN
1. La aplicación de tratamiento de textos
1.1. Entrada y salida del programa
1.2. Descripción de la pantalla (Interface)
1.3. Ventana de documento
1.4. Barras de herramientas principales
1.5. La Ayuda
1.6. Archivos de la aplicación
1.7. Operaciones con archivos
1.8. Creación de un nuevo documento
1.9. Apertura de un documento ya existente
1.10. Guardado de los cambios realizados en un documento
1.11. Duplicación de un documento con Guardar como
1.12. Cierre de un documento
1.13. Desplazamiento del cursor, introducción, selección y operaciones con el texto
1.14. Modo Insertar texto
1.15. Modo de sobrescribir
1.16. Borrado de un carácter
1.17. Desplazamiento del cursor
1.18. Diferentes modos de seleccionar texto
1.19. Opciones de copiar y pegar
1.20. Uso y particularidades del Portapapeles
1.21. Inserción de caracteres especiales (símbolos, espacio de no separación)
1.22. Inserción de fecha y hora
1.23. Comando Deshacer y Rehacer los últimos cambios
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
2. Configuración, visualización e impresión de documentos en diferentes soportes
2.1. Configuración de página
2.1.1. Márgenes
2.1.2. Orientación de página
2.1.3. Tamaño de papel
2.1.4. Diseño de página
2.1.5. Uso de la regla para cambiar márgenes
2.2. Visualización del documento
2.2.1. Zoom
2.2.2. Vista preliminar
2.3. Encabezados y pies de página. Creación, eliminación, modificación y opciones
2.4. Impresión de documentos
2.4.1. Formatos de papel
2.4.2. Impresión (opciones al imprimir)
2.5. Creación de sobres y etiquetas individuales
2.5.1. Selección de modelos de etiquetas y sobres
2.5.2. Opciones de impresión
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
3. Utilización de las diferentes posibilidades para mejorar el aspecto del texto
3.1. Fuente
3.1.1. Tipo, estilo, tamaño, color, subrayado y efectos de fuente
3.1.2. Cambio de mayúsculas a minúsculas
3.1.3. Teclas rápidas asociadas a estas operaciones
3.2. Párrafo
3.2.1. Alineación de párrafos
3.2.2. Utilización de diferentes tipos de sangrías desde menú y desde la regla
3.2.3. Espaciado de párrafos y líneas
3.2.4. Teclas rápidas asociadas a estas operaciones
3.3. Bordes y sombreados
3.3.1. Bordes de párrafo y texto
3.3.2. Sombreado de párrafo y texto
3.3.3. Teclas rápidas asociadas a estas operaciones
3.4. Listas numeradas y listas con viñetas
3.5. Tabulaciones
3.5.1. Utilización de los tabuladores
3.6. Inserción de columnas periodísticas
3.7. Corrección de textos con las herramientas de ortografía y gramática
3.7.1. Corrección una vez se ha escrito, con menú contextual (botón derecho)
3.7.2. Corrección gramatical (desde menú herramientas)
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
4. Creación de tablas sencillas, uso y manejo
4.1. Inserción o creación
4.2. Edición
4.3. Desplazamientos
4.4. Selección de celdas, filas, columnas, tabla
4.5. Modificando el tamaño de filas y columnas
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
5. Diseño, organización y archivo de las presentaciones gráficas
5.1. La imagen corporativa de una empresa
5.1.1. Importancia
5.1.2. Respeto por las normas de estilo de la organización
5.2. Organización y archivo de las presentaciones
5.2.1. Confidencialidad de la información
5.3. Entrega del trabajo realizado
5.4. Creación
5.5. Grabación
5.6. Apertura
5.7. Ejecución
5.8. Cerrado
5.9. Estructura de la pantalla (Interface)
5.10. Diapositivas
5.10.1. Inserción
5.10.2. Eliminación
5.10.3. Duplicación
5.10.4. Ordenación
5.10.5. Creación del fondo
5.11. Impresión de diapositivas en diferentes soportes
5.11.1. Configuración de la página
5.11.2. Encabezados, pies y numeración
5.11.3. Configuración de los distintos formatos de impresión
5.11.4. Opciones de impresión
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
6. Objetos
6.1. Selección
6.2. Desplazamiento
6.3. Eliminación
6.4. Modificación del tamaño
6.5. Duplicación
6.6. Reubicación
6.7. Alineación y distribución dentro de la diapositiva
6.8. Trabajo con textos
6.8.1. Inserción de texto (desde la diapositiva, desde el esquema de la presentación)
6.8.2. Modificación del formato del texto
6.8.3. Alineación
6.8.4. Listas numeradas
6.8.5. Viñetas
6.8.6. Estilos
6.9. Dibujos
6.9.1. Líneas
6.9.2. Rectángulos y cuadrados
6.9.3. Círculos y elipses
6.9.4. Autoformas
6.9.5. Sombras y 3D
6.10. Imágenes
6.10.1. Prediseñadas e insertadas
6.11. Gráficos
6.11.1. Creación y modificación
6.12. Word Art o texto artístico
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
PREGUNTAS FRECUENTES
GLOSARIO
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA
Autores
Alexandre Hermida Mondelo (Vigo, 1977) es coautor de UF0510 Procesadores de textos y presentaciones de información básicos, publicado por Ideaspropias Editorial. Es licenciado en Ingeniería Superior en Informática y en Ciencias Empresariales por la Universidad Antonio de Nebrija. Posee el Executive Master en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información, impartido por el Instituto de Empresa de Madrid, y ha participado en los programas Gestalent (2001) y Campus de Excelencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2005).
Su amplia formación en gestión y su experiencia como docente, coordinador de posgrados y consultor en diversos proyectos empresariales, incluyendo la creación, lanzamiento y gestión de empresas tecnológicas, le han llevado a la coautoría de esta obra publicada por Ideaspropias Editorial.
Inmaculada Iglesias Fernández (Vigo, 1983) es coautor de UF0510 Procesadores de textos y presentaciones de información básicos, publicado por Ideaspropias Editorial. Es licenciada en Documentación y diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca, y ha cursado un máster en Investigación en Documentación, impartido por la Universidad Carlos III.
Su experiencia como documentalista e investigadora en documentación le ha permitido ser, junto a Alexandre Hermida Mondelo, la coautora de este libro.