Sinopsis
En los últimos años, el inglés como lengua extranjera en la mayoría de los ámbitos de la vida cotidiana ha cobrado especial relevancia. De esta manera, el proceso de globalización impone el uso de este idioma para la negociación y gestión de operaciones de comercio internacional.
A lo largo de este manual, se presentan una serie de pautas gramaticales y de expresión de la lengua inglesa en relación con las distintas actividades que se pueden desempeñar en los entornos laborales internacionales. Así, se fomentan una serie de habilidades lingüísticas, como la comprensión y expresión oral y escrita en inglés, adaptadas a los diferentes escenarios del comercio a nivel global.
Mediante esta obra, el lector adquirirá conocimientos que le permitirán efectuar con éxito las operaciones de gestión y negociación propias de este contexto, así como todas aquellas pautas de comunicación no verbal que le ayudarán en el desarrollo socioprofesional, todo ello dentro del ámbito internacional.
Índice
INTRODUCCIÓN
1. Gestión de operaciones de comercio internacional en inglés
1.1. Estructuras lingüísticas y léxico relacionado con las operaciones de comercio internacional
1.1.1. Vocabulario y expresiones en la operativa de los distintos destinos aduaneros
1.1.2. Vocabulario y expresiones en la negociación y procesos de acuerdos comerciales con otros operadores
1.2. Estructuras lingüísticas y léxico relacionado con la contratación y condiciones en la compraventa internacional
1.2.1. Condiciones de contratación y financiación
1.2.2. Tarifas y precios
1.2.3. Modos de pago
1.2.4. Prórrogas
1.2.5. Descuentos
1.3. Léxico y fonética de las condiciones de entrega
1.3.1. Incoterms®
1.3.2. Plazos de entrega
1.3.3. Condiciones de transporte
1.3.4. Incumplimientos, anomalías y siniestros
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
2. Presentaciones comerciales en inglés
2.1. Estructuras lingüísticas y léxico habitual en las presentaciones comerciales en inglés
2.1.1. Fórmulas de marcadores conversacionales: saludo, presentación, despedida, ayuda
e interacción
2.1.2. Argumentación comercial y características de los productos
2.1.3. Conclusiones, despedida y cierre de las presentaciones comerciales
2.2. Redacción y documentación complementaria para reforzar los argumentos de la presentación
2.2.1. Elaboración de guiones para la presentación de empresas, productos o servicios en ferias, visitas y cartas
2.3. Simulación de presentaciones comerciales orales en inglés
2.3.1. Contrastes de registros formales e informales y fórmulas habituales
2.3.2. Entonación y puntuación discursiva básica
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
3. Negociación de operaciones de comercio internacional en inglés
3.1. Estructuras lingüísticas y léxico habitual en procesos de negociación del comercio internacional
3.2. Interacción entre las partes de una negociación comercial
3.2.1. Presentación inicial de posiciones
3.2.2. Argumentos
3.2.3. Preferencias
3.2.4. Comparaciones
3.2.5. Estrategias de negociación
3.2.6. Contrastes de registros formales e informales y fórmulas habituales
3.3. Solicitud de concesiones, reclamaciones y formulación de expresiones en situaciones de negociación
3.3.1. Mostrar duda, acuerdo y desacuerdo
3.3.2. Contradecir en parte
3.3.3. Clarificar las opiniones y reformular
3.3.4. Expresar contraste y clasificar
3.4. Fórmulas de persuasión en una negociación internacional
3.5. Simulación de procesos de negociación de exportaciones e importaciones de productos
3.5.1. Contrastes de registros formales e informales y fórmulas habituales
3.5.2. Entonación y puntuación discursiva básica
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
4. Contexto socioprofesional de las operaciones de comercio internacional
4.1. Contenidos socioculturales y sociolingüísticos en entornos profesionales internacionales
4.2. Elementos significativos en las relaciones comerciales y profesionales
4.2.1. Registro formal, neutral e informal
4.2.2. Relaciones profesionales en distinto grado de formalidad
4.2.3. Relaciones con la autoridad y la Administración
4.3. Diferenciación de usos, convenciones y pautas de comportamiento según aspectos culturales de los interlocutores
4.3.1. Convenciones sociales: tabúes relativos al comportamiento
4.3.2. Fórmulas de cortesía y tratamiento de uso frecuente
4.3.3. Convenciones en la conversación y visitas comerciales: puntualidad, ofrecimientos de comida, tiempo de estancia y expresión de expectativas como anfitrión
4.3.4. Comportamiento ritual: celebraciones y actos conmemorativos
4.4. Giros y modismos adecuados al contexto del comercio internacional
4.5. Aspectos de comunicación no verbal según el contexto cultural del interlocutor
4.5.1. El saludo
4.5.2. La posición del cuerpo y las extremidades
4.5.3. La mirada
4.5.4. Las diferencias de género
4.5.5. Proximidad física y esfera personal
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
PREGUNTAS FRECUENTES
GLOSARIO
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA
Autor
David Villanueva González (Jaén, 1976) es autor de UF1764 Inglés oral y escrito en el comercio internacional, publicado por Ideaspropias Editorial. Es licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y tiene el máster en Gestión y Elaboración de Proyectos Europeos. Además, ha realizado los cursos de posgrado Especialista en Cooperación Internacional de la Unión Europea en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y Programa Consolidación de Pymes en Gestión Internacional en la Escuela de Organización Industrial. Asimismo, posee formación complementaria en el ámbito del comercio internacional y marketing, y también en idiomas, especialmente inglés y francés.
Ha desarrollado su carrera profesional como técnico en programas internacionales, asesorando en internacionalización y cooperación empresarial, así como elaborando estudios de mercado e informes comerciales en varias empresas. Prueba de ello es su experiencia como coordinador de delegaciones en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, así como su labor como técnico de programas internacionales en Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA. También ha trabajado como profesor de inglés y francés.
Actualmente elabora contenidos para certificados de profesionalidad en el ámbito del comercio internacional e idiomas.
Libro UF1764 Inglés oral y escrito en el comercio internacional
Este completo manual formativo sobre el inglés oral y escrito en el comercio internacional es una herramienta fundamental para adquirir competencias lingüísticas específicas para desenvolverse con éxito en entornos comerciales a nivel mundial.
Con un enfoque práctico, se presentan pautas gramaticales y de expresión de la lengua inglesa adaptadas a las diversas actividades que se llevan a cabo en el ámbito del comercio internacional. Los lectores adquirirán habilidades esenciales para la gestión y negociación efectiva de operaciones comerciales internacionales.
Además de ofrecer una amplia cobertura de las estructuras lingüísticas y léxicas necesarias, este manual aborda el contexto socioprofesional en las operaciones de comercio internacional, proporcionando una comprensión profunda de las diferencias culturales en los entornos profesionales internacionales.
Este libro, escrito por el experimentado autor David Villanueva González, es una guía completa y práctica para profesionales, estudiantes y centros de formación que desean expandir sus habilidades en inglés en el contexto del comercio internacional.
Contenidos clave
- Expresiones y estructuras lingüísticas para la gestión de operaciones de comercio internacional en inglés.
- Técnicas y vocabulario para realizar presentaciones comerciales efectivas en inglés.
- Estrategias de negociación y vocabulario clave para operaciones comerciales internacionales en inglés.
- Aspectos socioculturales y sociolingüísticos relevantes en entornos profesionales internacionales.
- Comunicación no verbal y etiqueta empresarial según el contexto cultural del interlocutor en el comercio internacional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.