UF1645 Impartición de acciones formativas para el empleo

26,95

Libro de la UF1645 Impartición de acciones formativas para el empleo del certificado de profesionalidad SSCE0110 Docencia de la formación profesional para el empleo, de la familia profesional Servicios socioculturales y a la comunidad.

Este manual es un recurso esencial para centros de formación en España. Este contenido, escrito por Manuela Pabón Figueras, experta en Educación de Personas Adultas, aborda de forma detallada aspectos psicopedagógicos, estrategias metodológicas y dinamización del aprendizaje. Con una combinación de contenido práctico y teórico, incluye todos los recursos didácticos necesarios para mejorar la impartición de acciones formativas. Ideal para docentes de Formación Profesional, profesionales en búsqueda de certificaciones y estudiantes que buscan ampliar conocimientos en áreas específicas. Disponible en formato físico y digital en Ideaspropias Editorial.

Autor/a: Manuela Pabón Figueras
Referencia: 978-84-9839-456-6 Categoría: SSCE0110 Habilitación para la docencia en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional Etiqueta: Libro

Autor

Manuela Pabón Figueras (Sevilla, 1973) es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. Realizó un curso de posgrado de experta universitaria en Educación de Personas Adultas y es doctorada en Acción Socioeducativa y Desarrollo Local por la Universidad de Sevilla.

En su trayectoria profesional ha impartido cursos de formación en material didáctico y proyectos, concretamente las materias de sociedad, familia y educación, y procesos y contextos educativos en la Universidad de Sevilla.

Índice

INTRODUCCIÓN

1. Aspectos psicopedagógicos del aprendizaje en formación profesional para el empleo
1.1. El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de personas adultas
1.1.1. Elementos del proceso formativo: alumnado, docente, materia a impartir, métodos, interacción y contexto
1.2. Funciones del docente y de los agentes implicados en la formación (tutor, administrador, coordinador, entre otros)
1.3. El aprendizaje de adultos
1.3.1. Objetivos y características
1.3.2. Tipos
1.3.3. Estilos de aprendizaje
1.4. Los activadores del aprendizaje: percepción, atención, memoria
1.4.1. Percepción
1.4.2. Atención
1.4.3. Memoria
1.5. La motivación
1.5.1. Elementos: necesidad, acción y objetivo
1.5.2. Proceso de la conducta motivacional
1.6. Aplicación de estrategias para motivar al alumnado
1.6.1. Deseo
1.6.2. Incentivo
1.6.3. Facilitador
1.7. La comunicación y el proceso de aprendizaje
1.7.1. El proceso de comunicación didáctica: elementos
1.7.2. Tipos: verbal, no verbal y escrita
1.7.3. Interferencias y barreras en la comunicación. La realimentación
1.7.4. La escucha activa
1.7.5. Factores determinantes de la efectividad de la comunicación en el proceso enseñanza-aprendizaje
1.7.6. La comunicación a través de las tecnologías de la información: sincrónica y asincrónica
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES

2. Dinamización del aprendizaje en el grupo según modalidad de impartición
2.1. Características distintivas del aprendizaje en grupo
2.2. Tipos de grupos
2.3. Fases del desarrollo grupal
2.4. Técnicas de dinamización grupal, situación y objetivos de aprendizaje
2.5. Coordinación y moderación del grupo
2.6. Tipos de respuestas ante las actuaciones del alumnado
2.7. Resolución de conflictos
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES

3. Estrategias metodológicas en la formación profesional para el empleo según modalidad de impartición
3.1. Normativa relativa a la formación profesional y el empleo
3.2. Métodos de enseñanza
3.3. Principios metodológicos
3.4. Estrategias metodológicas
3.5. Elección de la estrategia metodológica
3.5.1. En función de los resultados de aprendizaje
3.5.2. En función del grupo de aprendizaje
3.5.3. En función de los contenidos
3.5.4. En función de los recursos
3.5.5. En función de la organización
3.6. Habilidades docentes
3.6.1. Características
3.6.2. Sensibilización como técnica introductoria
3.6.3. Variación de estímulos
3.6.4. Integración de conocimientos
3.6.5. Comunicación no verbal
3.6.6. Refuerzo, motivación y participación
3.6.7. Secuencialidad y control de la comprensión
3.7. Estilos didácticos
3.8. La sesión formativa
3.8.1. Organización de una sesión formativa
3.8.2. La exposición didáctica: requisitos y características
3.8.3. Preparación y desarrollo de una sesión formativa
3.8.4. Utilización de los materiales, medios y recursos
3.9. La simulación docente
3.9.1. Técnicas de microenseñanza
3.9.2. Realización y valoración de simulaciones
3.10. Utilización del aula virtual
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES

PREGUNTAS FRECUENTES

GLOSARIO

EXAMEN

BIBLIOGRAFÍA

Sinopsis

Desde la perspectiva de un modelo integral de formación, la impartición de acciones formativas para el empleo debe tener en cuenta las características particulares del aprendizaje adulto.

En el desarrollo de las tres unidades didácticas el lector encontrará la base de conocimientos sobre los que elaborar sesiones adaptadas a estas particularidades, por lo que se exponen distintas estrategias facilitadoras del aprendizaje, en las que el rol dinamizador y coordinador del formador se presenta como condición indispensable.

Es por esto que en este manual se le facilitan al lector diversas técnicas de comunicación efectiva y habilidades docentes, con las correspondientes posibilidades según la modalidad de impartición.

Libro UF1645 Impartición de acciones formativas para el empleo

Desde la perspectiva de un modelo integral de formación, el manual formativo UF1645 Impartición de acciones formativas para el empleo profundiza en los aspectos psicopedagógicos del aprendizaje en formación profesional para el empleo. Los lectores encontrarán un análisis detallado sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de personas adultas, abordando elementos clave como los activadores del aprendizaje, la motivación, y la comunicación eficaz en el proceso educativo.

Con un enfoque práctico y orientado a la acción, este libro ofrece estrategias metodológicas y técnicas de dinamización del aprendizaje en grupo adaptadas a diferentes modalidades de impartición. Sumergiéndose en las fases del desarrollo grupal y en la elección de estrategias metodológicas, los lectores adquirirán las herramientas necesarias para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentando la participación activa de los alumnos y resolviendo posibles conflictos con eficacia. Además, se profundiza en las habilidades docentes y estilos didácticos para mejorar la efectividad de la sesión formativa, todo ello fundamentado en una base de conocimientos robusta y actualizada en la materia.

Contenidos clave

  • Aspectos psicopedagógicos del aprendizaje en formación profesional para el empleo: Se analizan los elementos fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizaje en el contexto de la formación de personas adultas.
  • Estrategias metodológicas en la formación profesional: Se revisan las normativas, métodos y principios metodológicos relevantes para la enseñanza en el ámbito laboral.
  • Dinamización del aprendizaje grupal: Se abordan las técnicas de dinamización, coordinación y resolución de conflictos en el contexto de la formación grupal.
  • Motivación y comunicación en el proceso de aprendizaje: Se exploran los activadores del aprendizaje, la motivación del alumnado y las estrategias de comunicación efectiva para facilitar el aprendizaje.
  • Habilidades docentes y estilos didácticos: Se detallan las habilidades necesarias para la enseñanza, incluyendo la comunicación no verbal, la variación de estímulos y la integración de conocimientos en el proceso formativo.
Número de horas 70
Número de páginas 306
Año de publicación 2014
Formato Libro

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “UF1645 Impartición de acciones formativas para el empleo”

UF1645 Impartición de acciones formativas para el empleoUF1645 Impartición de acciones formativas para el empleo
26,95
Scroll al inicio