MF1327_1 Operaciones auxiliares en el punto de venta
Referencia: 978-84-9839-472-6
26,95 €
Impuestos incluidos
Libro del módulo formativo MF1327_1 Operaciones auxiliares en el punto de venta del certificado de profesionalidad COMT0211 Actividades auxiliares de comercio, de la familia profesional Comercio y marketing. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
Entrega en 3-5 días hábiles.
Pago seguro a través de la web.
Personalización de cubiertas para centros de formación.
Alexandre Hermida Mondelo (Vigo, 1977) es licenciado en Ingeniería Superior en Informática y en Ciencias Empresariales por la Universidad Antonio de Nebrija. Posee el Executive Master en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información, impartido por el Instituto de Empresa de Madrid, y ha participado en los programas Gestalent (2001) y Campus de Excelencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2005).
Su amplia formación en gestión y su experiencia como docente, coordinador de posgrados y consultor en diversos proyectos empresariales, incluyendo la creación, lanzamiento y gestión de empresas tecnológicas, le han llevado a la coautoría de esta obra publicada por Ideaspropias Editorial. Inmaculada Iglesias Fernández (Vigo, 1983) es licenciada en Documentación y diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca, y ha cursado un máster en Investigación en Documentación, impartido por la Universidad Carlos III.
Su experiencia como documentalista e investigadora en documentación le ha permitido ser, junto a Alexandre Hermida Mondelo, la coautora de este libro.
Índice
INTRODUCCIÓN
1. Estructura y tipos de establecimientos comerciales 1.1. Concepto y funciones 1.2. Características y diferencias 1.3. Tipos de superficies comerciales 1.3.1. Por ubicación 1.3.2. Por tamaño 1.3.3. Por productos CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
2. Organización y distribución de productos 2.1. Zonas frías y calientes 2.2. Diseño 2.2.1. Por zonas: ventas, almacén, recepción y descarga y auxiliares 2.2.2. Por productos alimentarios y no alimentarios CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
3. Técnicas de animación del punto de venta 3.1. Técnicas físicas de equipamiento 3.1.1. Cabeceras 3.1.2. Pilas 3.1.3. Contenedores 3.1.4. Islas 3.2. Técnicas psicológicas 3.2.1. Regalos publicitarios 3.2.2. Premios a la fidelidad 3.2.3. Muestras 3.2.4. Cupones 3.2.5. Reembolsos 3.2.6. Premios 3.2.7. Descuentos 3.3. Técnicas de estímulo 3.3.1. Medios audiovisuales 3.3.2. Creación de ambientes 3.4. Técnicas personales CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
4. Mobiliario y elementos expositivos 4.1. Tipología y funcionalidad 4.2. Características 4.3. Elección 4.4. Ubicación 4.4.1. Recta 4.4.2. Espiga 4.4.3. Libre 4.4.4. Abierta 4.4.5. Cerrada 4.5. Manipulación y montaje CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
5. Colocación de productos 5.1. Funciones 5.2. Lineales. Fronteo 5.3. Niveles de exposición 5.4. Necesidades y criterios 5.4.1. Reposición 5.4.2. Rotación 5.4.3. Abastecimiento 5.4.4. Colocación 5.5. Etiquetado 5.6. Identificación de productos: interpretación de datos 5.7. Acondicionamiento de lineales, estanterías y expositores 5.8. Rentabilidad de la actividad comercial CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
6. Técnicas de empaquetado comercial de productos 6.1. Tipos y finalidad de empaquetados 6.2. Técnicas de empaquetado 6.3. Características de los materiales 6.4. Utilización y optimización de materiales 6.5. Colocación de adornos adecuados a cada campaña y tipo de producto 6.6. Plantillas y acabados 6.7. Requisitos del puesto de trabajo 6.8. Gestión de residuos 6.9. Envases 6.10. Embalajes 6.11. Asimilables a residuos domésticos CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
7. Prevención de accidentes y riesgos laborales en las operaciones auxiliares en el punto de venta 7.1. Prevención en actividades de organización, reposición, acondicionamiento y limpieza del punto de venta 7.2. Higiene postural 7.2.1. Elementos eléctricos 7.2.2. Productos de limpieza 7.2.3. Otros 7.3. Prevención aplicable a operaciones de montaje y elementos expositores 7.3.1. Accidentes por caídas 7.3.2. Uso de escaleras 7.3.3. Golpes en estanterías 7.3.4. Riesgos eléctricos 7.3.5. Puertas 7.3.6. Otros 7.4. Normas de manipulación de productos e higiene postural 7.4.1. Identificación de lesiones y riesgos 7.4.2. Recomendaciones básicas para la prevención de lesiones 7.5. Equipos de protección individual 7.5.1. Características y ventajas 7.5.2. Uso y mantenimiento CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
PREGUNTAS FRECUENTES
GLOSARIO
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA
CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS
Sinopsis
En la actualidad, el sector del comercio ha asumido la tecnología como una herramienta de competitividad, adaptándose a las dinámicas sociales que están en auge en cada momento, de forma que cualquier persona puede disfrutar de una amplia oferta de productos y servicios que mejor satisfaga sus necesidades.
En este manual se tratarán las herramientas a utilizar para potenciar los locales comerciales y hacer que los productos resulten más atractivos para los consumidores. Asimismo, se identificarán las técnicas para escoger un establecimiento adecuado en cuanto a espacio y a diseño, así como los recursos que faciliten la realización de tareas como la elaboración de inventarios, el empaquetado comercial de productos y la disposición del mobiliario.
Mediante esta obra, el profesional aprenderá los mecanismos para trabajar de forma segura y efectiva en el punto de venta, además de los medios que facilitarán la realización de actividades en el ámbito comercial, y conocerá qué técnicas y herramientas son las más apropiadas para mantener la fidelidad de los clientes potenciales.
Libro del módulo formativo MF1327_1 Operaciones auxiliares en el punto de venta del certificado de profesionalidad COMT0211 Actividades auxiliares de comercio, de la familia profesional Comercio y marketing. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
Te puede interesar
Contenidos relacionados complementarios o en otros formatos
Libro del módulo formativo MF1328_1 Manipulación y movimientos con transpalés y carretillas de mano del certificado de profesionalidad COMT0211 Actividades auxiliares de comercio, de la familia profesional Comercio y marketing. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
Libro del módulo formativo MF1329_1 Atención básica al cliente del certificado de profesionalidad COMT0211 Actividades auxiliares de comercio, de la familia profesional Comercio y marketing. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
Libro del módulo formativo MF1326_1 Preparación de pedidos de los certificados de profesionalidad COML0110 Actividades auxiliares de almacén y COMT0211 Actividades auxiliares de comercio, de la familia profesional Comercio y marketing. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
Libro del módulo formativo MF1329_1 Atención básica al cliente del certificado de profesionalidad COMT0211 Actividades auxiliares de comercio, de la familia profesional Comercio y marketing. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
Libro del módulo formativo MF1326_1 Preparación de pedidos de los certificados de profesionalidad COML0110 Actividades auxiliares de almacén y COMT0211 Actividades auxiliares de comercio, de la familia profesional Comercio y marketing. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
Libro del módulo formativo MF1328_1 Manipulación y movimientos con transpalés y carretillas de mano del certificado de profesionalidad COMT0211 Actividades auxiliares de comercio, de la familia profesional Comercio y marketing. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.