Materiales y recursos en educación infantil
Referencia: 978-84-96578-04-3
Entrega en 3-5 días hábiles.
Pago seguro a través de la web.
Personalización de cubiertas para centros de formación.
Autor
Mónica Rodríguez Cancio es licenciada en Psicopedagogía y diplomada en Educación Primaria por la Universidad de Vigo. Posee también el título de profesora de Religión.
Ha ejercido como profesora en el Colegio Doctor Fleming de Vigo, como monitora en la EU de Magisterio de Vigo y coordinadora de exposiciones.
Actualmente desarrolla su carrera profesional como orientadora en el IES Universidad Laboral de Ourense.
Índice
ÍNDICE
1. La organización de los espacios como recurso didáctico
1.1. Introducción
1.2. El espacio como herramienta metodológica
1.3. El niño y el espacio
1.4. El diseño
EJERCICIOS 1
SOLUCIONES
1.5. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 1
SOLUCIONES
2. Las características del modelo de educación infantil y su repercusión en el espacio escolar
2.1. Introducción
2.2. Los diferentes modelos de educación infantil
2.3. Los modelos de educación infantil y su interacción en el espacio escolar
EJERCICIOS 2
SOLUCIONES
2.4. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 2
SOLUCIONES
3. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial
3.1. Introducción
3.2. Criterios para una adecuada organización de los espacios: dimensión social, relación con las características del individuo o grupo, vertiente psicoafectiva y vertiente didáctica
EJERCICIOS 3
SOLUCIONES
3.3. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 3
SOLUCIONES
4. Los recursos materiales en Educación Infantil
4.1. Introducción
4.2. La importancia del material en el desarrollo de la tarea educativa infantil
4.3. Criterios de selección del material
4.4. La organización y disposición de los materiales
4.5. La adquisición, la disposición y el uso de los materiales en Educación Infantil
EJERCICIOS 4
SOLUCIONES
4.6. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 4
SOLUCIONES
5. El análisis de materiales para usar según las edades. Su incidencia en el desarrollo y la estimulación infantil
5.1. Introducción
5.2. Las etapas psicoevolutivas del niño en Educación Infantil
5.3. Los materiales como herramienta de crecimiento en el niño
5.4. El niño, los materiales y el juego
EJERCICIOS 5
SOLUCIONES
5.5. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 5
SOLUCIONES
6. Espacios y materiales en otros ámbitos
6.1. Introducción
6.2. Espacios y materiales en ámbitos exteriores
EJERCICIOS 6
SOLUCIONES
6.3. Resueen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 6
SOLUCIONES
RESUMEN
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA
Sinopsis
Los modelos y teorías de enseñanza (piagetianos, freinetianos, decrolinianos, etc.) para la educación infantil, tan influyentes hasta la década de los setenta, han entrado en crisis. Sin embargo, hay que reconocer que han dejado un valioso patrimonio a los profesores y a la enseñanza. De hecho, en cualquier centro docente encontraremos material, textos, técnicas, procedimientos, estrategias, etc., que provienen de estas tendencias pedagógicas, y comprobaremos que están asumidas por los profesores como parte de su bagaje profesional básico. Los profesores tienen una variada selección de estrategias metodológicas, derivadas de las aportaciones de los autores anteriormente mencionados y de algunos otros.
Algunas de esas estrategias metodológicas tienen que ver con la organización de los espacios y con el mejor aprovechamiento de los materiales didácticos, lo que contribuye a mejorar la calidad de nuestra enseñanza.
El objetivo de este manual, que Ideaspropias Editorial le presenta, es dotar al docente de diversas estrategias para conseguir una mejora de la organización y planificación de los materiales y recursos.
Ficha técnica
- Número de horas
- 35
- Número de páginas
- 111
- Formato
- Libro