Objetivos
Dosificar, mezclar y granular los elementos necesarios para la elaboración de piensos determinando el coste del proceso.
Índice
1. TÉCNICAS CONVENCIONALES EN LA FABRICACIÓN DE PIENSOS
1.1. La industria de piensos compuestos
1.1.1. Proceso industrial. Alternativas de fabricación
1.2. Recepción
1.3. Suministro
1.4. Transporte
1.5. Almacenamiento
2. MOLIENDA
2.1. Definición y conceptos generales, fundamentos
2.2. Equipos de molienda
2.3. Elementos de la molienda
2.4. Molinos de muelas
2.5. Molinos de bolas
2.6. Molinos de cilindros
2.7. Molinos de martillo
2.8. Factores que influyen en el rendimiento
2.9. Alimentación de los molinos
2.10. Automatización del suministro a los molinos
2.11. Escape de los molinos
2.12. Reglaje de la molienda por medio de la ventilación
2.1.3. Mejora del rendimiento por medio del tamiz
3. MEZCLADO
3.1. Factores que influyen en el mezclado
3.1.1. Forma
3.1.2. Humedad
3.1.3. División
3.1.4. Electricidad estática
3.2. Mezclas previas o premezclas
3.2.1. Estabilización o protección por aislamiento
3.2.2. Pesadas
3.3. Aparatos de mezclado
3.3.1. Mezcladores del primer tipo
3.3.2. Mezcladores Nautamix
3.3.3. Mezcladores del segundo tipo
3.3.4. Mezcladores del tercer tipo
3.3.5. Mezcladores del cuarto tipo
3.3.6. Mezcladores del quinto tipo
3.4. Control de las mezclas Aión de líquidos y micro ingredientes
3.4.1. Objeto
3.4.2. Puntos de adición de líquidos
3.4.3. Aspectos técnicos de la adición de líquidos
4. DOSIFICACIÓN
4.1. Dosificación por peso
4.2. Dosificación volumétrica
4.3. Adición de micro ingredientes
4.4. Adición de líquidos
4.4.1. Método en frío y discontinuo
4.4.2. Método en frío y en continuo
4.4.3. Método en caliente discontinuo
4.4.4. Método en caliente continuo
4.4.5. Almacenamiento
5. GRANULACIÓN
5.1. Granulación
5.1.1. Dureza de los granulados
5.2. Aglomeración y prensas
5.2.1. Factores favorables a la compresión
5.2.2. Compresiones en frío y en caliente
5.2.3. Alimentación de las prensas
5.2.4. Vapor
5.2.5. Material de compresión utilizado
5.2.6. Prensas
5.2.7. Matriz
5.2.8. Rodillos de compresión
5.2.9. Enfriadores
5.2.10. Tamizado
6. AUTOMATIZACIÓN
6.1. Terminología y Conceptos
6.2. Procesos continuos y discontinuos
6.3. Regulación en lazo abierto y en lazo cerrado
6.4. Control manual y automático
6.5. Control continuo y discreto
6.6. Señales de control
6.7. Tipos de sistemas de control
6.8. Estructura de un sistema de regulación
6.9. Estructura de un sistema de control
7. NUEVAS TÉCNICAS EN LA FABRICACIÓN DE PIENSOS
7.1. Nuevas técnicas en la fabricación de piensos
7.1.1. Maduración
7.1.2. Doble granulación
7.1.3. Extrusión
7.1.4. Expansión
7.2. Automatización
7.2.1. Terminología y conceptos
7.2.2. Automatismo eléctrico
7.2.3. Automatismo neumático
7.2.4. Elementos de transmisión de señales
8. COSTES DEL PROCESO
8.1. Los costes de inversión
8.2. Los costes de operación
8.3. Los costes de mantenimiento
Contenido SCORM para el Curso INAD039PO Producción de piensos
Desarrolla las habilidades necesarias para llevar a cabo el proceso de producción de piensos de forma eficiente y rentable. Con el curso INAD039PO Producción de piensos, los centros de formación especializados en industrias alimentarias podrán ofrecer a sus alumnos un detallado recorrido por las técnicas convencionales y las nuevas tecnologías en la fabricación de piensos.
Contenidos clave
- Exploración de los diferentes tipos de técnicas en la fabricación de piensos, como la molinería y el mezclado, junto con el control de calidad en el proceso.
- Análisis detallado de la automatización en la producción de piensos, incluyendo sistemas de control, regulación y nuevos avances tecnológicos.
- Estudio de los costes asociados al proceso de producción de piensos, abarcando desde la inversión inicial hasta los gastos operativos y de mantenimiento a lo largo del tiempo.