Objetivos
Obtener los conocimientos adecuados para identificar los elementos, dentro de una red o dispositivos móviles, susceptibles de ser atacados, así como los diferentes tipos de ataque que pueden sufrir, como la omnipresencia de la tecnología en nuestro en nuestro entorno afecta a nuestra privacidad o que medidas de actuación se pueden acometer para minimizar el riesgo.
Índice
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN.
1. Comprensión de la ciberseguridad.
2. Los riesgos, tipos y alcance.
3. Vectores de ataque tipos e impacto.
4. Medidas de prevención y actuación ante posibles ataques.
5. Revisión del contexto futuro de la ciberseguridad.
6. Actividades de autoevaluación para fortalecer los conocimientos adquiridos por el alumno.
MÓDULO 2. CIBERSEGURIDAD. CONCEPTOS BÁSICOS.
1. ¿Qué es la Ciberseguridad?
2. ¿Por qué aplicar la ciberseguridad?
3. ¿Cómo impacta la ciberseguridad en Internet y los dispositivos móviles?
4. Actividad de evaluación de los conocimientos adquiridos por el alumno.
MÓDULO 3. RIESGOS, TIPOS Y VECTORES DE ATAQUE.
1. Qué es un riesgo y los elementos de un sistema susceptibles de ser protegidos.
2. Tipos de riesgos.
3. Conceptos básicos de vectores de ataque.
4. Tipos de vectores de ataque (Phishing, malware, social engineering y medidas de actuación).
5. Vectores de ataque: medidas de prevención y actuación generales.
6. Vectores de ataque: medidas de prevención y generales en la gestión de redes conectadas o no a la Red: Cortafuegos, segmentación, monitorización, detección, registro y encriptación.
7. Vectores de ataque: medidas de actuación específicas para los dispositivos móviles.
8. Actividad de evaluación de los conocimientos adquiridos por el alumno.
MÓDULO 4. IMPLICACIONES EN LA CIBERSEGURIDAD DE LA EVOLUCIÓN DE LAS AMENAZAS ACTUALES Y DE LA ADOPCIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
1. Gestión de ingentes cantidades de datos en sistemas cada vez más complejos.
2. La Inteligencia Artificial (IA) será un componente central de todos los sistemas de ciberseguridad.
3. La industria de la ciberseguridad se centrará en las amenazas de la guerra cibernética.
4. Habrá más crackers con los que lidiar.
5. Desarrollo del talento en ciberseguridad se vuelve esencial.
6. La tecnología heredada seguirá siendo un problema.
7. Internet de las cosas (IoT).
8. Supercomputación (Computación cuántica).
9. Mayor uso de las redes autoadaptables.
10. Generalización del uso de los Gestores de Seguridad para el Acceso a la Nube (Cloud Access Security Broker – CASB).
11. Análisis de amenazas internas mediante sistemas UEBA (User and Entity Behavior Analytics).
12. Implantación generalizada de autenticación multifactor física en entornos críticos.
13. El Coronavirus (COVID-19) lo ha cambiado todo (Teletrabajo y la ciberresiliencia).
14. Actividad de evaluación de los conocimientos adquiridos por el alumno.
Contenido SCORM para el Curso IFCT89: Seguridad en internet y dispositivos móviles
Asegura la protección de tu empresa ante ciberataques con el curso IFCT89 Seguridad en internet y dispositivos móviles. Diseñado para centros de formación especializados en informática y comunicaciones, este contenido formativo ofrece un profundo análisis de los riesgos cibernéticos actuales y las medidas necesarias para prevenir y actuar ante posibles amenazas. Con un enfoque práctico y actualizado, tu empresa podrá estar preparada para hacer frente a los desafíos de seguridad en un entorno digital en constante evolución.
Contenidos clave
- Exploración de los conceptos de ciberseguridad, los riesgos asociados y los diferentes tipos de ataques informáticos.
- Análisis detallado de los elementos y dispositivos susceptibles de ser atacados, así como las medidas de prevención y actuación ante posibles amenazas.
- Estudio de las implicaciones actuales y futuras de la evolución de las amenazas en ciberseguridad, incluyendo temas como la inteligencia artificial, la gestión de datos y la seguridad en la nube.