Objetivos
Conocer y aplicar las técnicas que permitan actuar de la forma más eficaz en las situaciones de urgencia o problemas de salud; que permitan mantener a la víctima en
las mejores condiciones vitales antes de la llegada de los servicios de emergencia, conociendo el uso del desfibrilador externo automático, con sus posibles variantes y
secuencias. En cumplimento con la normativa legal de seguridad privada (ley 23/92), según la cual todas aquellas personas que estén en posesión de la habilitación de
vigilante de seguridad, escolta privado y/o vigilante de explosivos, deberán realizar 20 horas anuales de formación continua a partir de la fecha de la habilitación.
Índice
1. SOPORTE VITAL BÁSICO
1.1. Cadena de supervivencia
1.2. Reconocimiento ataque cardiaco, paro cardiaco
1.3. Importancia de la desfibrilación precoz
1.4. Resucitación cardiopulmonar básica
1.5. Obstrucción de vías aéreas por cuerpo extraño (ovace)
2. DESFIBRILADOR EXTERNO SEMIAUTOMÁTICO:
2.1. Descripción del DESA y tipos
2.2. Protocolos de utilización
2.3. Mantenimiento, recogida de datos
2.4. Seguridad del/la paciente, del operador/a y de los/as testigos
2.6. Evaluación
3. MODULO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
3.1. Conceptos básicos
3.2. Principales riesgos inherentes a la actividad desarrollada
3.3. Análisis de la accidentalidad
3.4. Catálogo de riesgos
4. PLAN DE IGUALDAD
Plan de igualdad y procedimiento de actuación en caso de denuncia de acoso, con relación a la acción
formativa que se esté impartiendo
Contenido SCORM para el Curso SANT108PO Renovación soporte vital básico y DESA
Imparte formación de vanguardia en el ámbito de la sanidad con el curso de Renovación soporte vital básico y DESA. diseñado para capacitar al personal de centros de formación en las técnicas más eficaces de actuación en situaciones de urgencia y problemas de salud. Con un enfoque en soporte vital básico, desfibrilación externa automática y prevención de riesgos laborales, este contenido SCORM permite a los formadores ofrecer un programa completo y actualizado de 20 horas anuales de formación continua, cumpliendo con la normativa legal de seguridad privada (ley 23/92).
Contenidos clave
- Exploración de los tipos de soporte vital básico y la importancia de la desfibrilación precoz.
- Análisis detallado del funcionamiento y protocolos de utilización del desfibrilador externo semiautomático (DESA).
- Estudio de los conceptos básicos de prevención de riesgos laborales y su aplicación en entornos laborales específicos.
- Revisión del plan de igualdad y su relevancia en la promoción de un ambiente laboral inclusivo y seguro.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.