CTRR0010 Estrategias personales del control del estrés, burnout y riesgos psicosociales

Este contenido permite a los centros de formación impartir una formación especializada en la prevención del estrés laboral, el burnout y otros riesgos psicosociales. Con un enfoque práctico, el alumnado aprenderá a identificar síntomas y aplicar estrategias de control eficaces en el entorno de trabajo.

Incorpora este contenido SCORM a tu catálogo y contribuye a promover entornos laborales saludables y emocionalmente sostenibles.

Categoría: Seguridad y medioambiente Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Contenido SCORM para el curso CTRR0010 Estrategias personales del control del estrés, burnout y riesgos psicosociales

El curso CTRR0010 Estrategias personales del control del estrés, burnout y riesgos psicosociales está diseñado para dotar al alumnado de los conocimientos y herramientas necesarias para identificar y prevenir los riesgos psicosociales más comunes en el entorno laboral, promoviendo la salud mental y el bienestar en el trabajo.

Este contenido en formato SCORM, alineado con los programas oficiales y compatible con cualquier plataforma e-learning, permite una formación práctica y flexible, ideal para su impartición en modalidad online, b-learning o presencial.

Objetivo general

  • Identificar las técnicas y medidas preventivas más adecuadas para evitar la aparición de los riesgos psicosociales.

Objetivos específicos

  • Identificar los síntomas que puede causar el estrés y la ansiedad laboral.
  • Analizar las técnicas de evaluación de los riesgos del estrés y las medidas preventivas más adecuadas para evitar su aparición.
  • Analizar las principales causas, factores determinantes y consecuencias del síndrome de Burnout.
  • Identificar las consecuencias de riesgos laborales de origen psicosocial.

Índice del curso

MÓDULO 1: CONCEPTOS DE ESTRÉS Y ANSIEDAD
1. INTRODUCCIÓN AL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD
1.1. Conceptos básicos sobre el estrés
1.2. Conceptos básicos de la ansiedad
1.3. Diferenciación estrés-ansiedad
1.4. Incidencia en el entorno laboral
1.5. Aspectos fisiológicos del estrés

2. IDENTIFICACIÓN DE ALERTAS DEL ESTRÉS
2.1. Temperatura
2.2. Tensión muscular
2.3. Sudoración
2.4. Tasa cardíaca
2.5. Respiración

MÓDULO 2: EL ESTRÉS EN EL TRABAJO
1. ANÁLISIS DEL CONTROL DEL ESTRÉS EN EL ÁMBITO LABORAL
1.1. Control del estrés en la jornada laboral
1.2. Pautas de organización
1.3. Mejora de hábitos
1.4. Educación postural
1.5. Utilización eficiente de los medios tecnológicos (herramientas de trabajo)
1.6. Entrenamiento en respiración
1.7. Herramientas de mejora de la atención y concentración
1.8. Ejercicios de higiene laboral en el puesto de trabajo

MÓDULO 3: SÍNDROME BURNOUT
1. ANÁLISIS DEL SÍNDROME BURNOUT
1.1. Factores desencadenantes del síndrome
1.2. Evolución del síndrome Burnout
1.3. Principales efectos
1.4. Efectos en el trabajo
1.5. Efectos en la actividad laboral
1.6. Prevenir el síndrome
1.7. Actuación ante un posible Burnout

MÓDULO 4: OTROS RIESGOS PSICOSOCIALES
1. INTRODUCCIÓN A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
1.1. Marco normativo
1.2. Concepto de riesgos psicosociales
1.3. Consecuencias

2. DESCRIPCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
2.1. Características de la organización
2.2. Características del puesto
2.3. Organización del trabajo
2.4. Tiempo de trabajo
2.5. Características personales

3. ANÁLISIS DEL ACOSO LABORAL
3.1. Concepto de acoso laboral
3.2. Tipos de acoso (psicológico, sexual y por razón de sexo/género)
3.3. Causas, fases y perfiles
3.4. Consecuencias
3.5. Prevención del acoso
3.6. Intervención sobre el acoso

4. IDENTIFICACIÓN DE OTROS RIESGOS PSICOSOCIALES
4.1. La adicción al trabajo
4.2. El tecnoestrés

Número de horas20
FormatoCurso

Prevención de riesgos psicosocialesCTRR0010 Estrategias personales del control del estrés, burnout y riesgos psicosociales
Scroll al inicio