Objetivo general
Presentar las consecuencias de riesgos laborales de origen psicosocial, esto es, estrés, mobbing y sus variantes, así como dar a conocer las técnicas de evaluación de estos riesgos y las medidas preventivas más adecuadas para evitar su aparición.
Índice
1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL ESTRÉS
2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ANSIEDAD, DIFERENCIACIÓN ESTRÉS-ANSIEDAD
3. INCIDENCIA EN EL ENTORNO LABORAL
4. ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL ESTRÉS. LAS ALERTAS DEL ESTRÉS
4.1. Temperatura
4.2. Tensión muscular
4.3. Sudoración
4.4. Taxa cardíaca
4.5. Respiración
5. EL CONTROL DEL ESTRÉS EN LA JORNADA LABORAL
5.1. Pautas de organización
5.2. Mejora de hábitos
5.3. Educación postural
5.4. Utilización eficiente de los medios tecnológicos (herramientas de trabajo)
5.5. Entrenamiento en respiración
5.6. Herramientas de mejora de la atención y concentración
5.7. Ejercicios de higiene laboral en el puesto de trabajo
6. QUÉ ES EL SÍNDROME BURNOUT
6.1.¿Cuáles son los factores desencadenantes del síndrome?
6.2. Cómo evoluciona un síndrome burnout
6.3. Cuáles son los principales efectos
6.4. Efectos en el trabajo
6.5. Efectos en la actividad laboral
6.6. Cómo podemos hacer para prevenirlo
6.7. Qué podemos hacer ante la existencia de un posible burnout
7. OTROS RIESGOS PSICOSOCIALES
Contenido SCORM para el Curso FC01_SSCE149_201648 Estrategias personales para el control del estrés, burnout y otros ciclos psicosociales en el sector de la enseñanza
Ofrece a tu empresa la oportunidad de implementar estrategias efectivas para el control del estrés y la prevención del síndrome de burnout en el ámbito educativo con el curso FC01_SSCE149_201648. Con un enfoque específico para el sector de la enseñanza, este contenido SCORM se centra en proporcionar las herramientas necesarias para identificar, evaluar y abordar los riesgos psicosociales presentes en el entorno laboral.
Contenidos clave
- Exploración de los diferentes enfoques para el manejo del estrés laboral, incluyendo técnicas de prevención y control.
- Análisis detallado de los factores desencadenantes y consecuencias del síndrome de burnout en el entorno educativo.
- Estudio de estrategias personales para promover la salud emocional y prevenir riesgos psicosociales en el sector de la enseñanza.