Objetivos
Proporcionar herramientas para realizar programas de educación y reeducación vial a jóvenes que permita acometer las intervenciones en Seguridad Vial de modo más eficaz y eficiente.
Índice
1. MAGNITUD DEL PROBLEMA: UNA CATÁSTROFE A CÁMARA LENTA
2. JÓVENES COMO GRUPO DE RIESGO
3. LA BÚSQUEDA DE SENSACIONES Y LAS CONDUCTAS DE RIESGO
4. PERCEPCIÓN DEL RIESGO Y ESTRATEGIAS DE CORRECCIÓN
5. LA IMPORTANCIA DEL GRUPO COMO FUENTE DE FIABILIDAD
6. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. PRINCIPIOS EXPLICATIVOS
7. FACTORES DE RIESGO: ALCOHOL, DROGAS, VELOCIDAD, DISTRACCIONES
8. SISTEMAS DE SEGURIDAD PASIVA: ESTRATEGIAS DE CONVICCIÓN
9. ESTRATEGIAS DE INFORMACIÓN EN LOS JÓVENES
10. CONDUCCIÓN PREVENTIVA Y EFICIENTE
11. DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN
12. EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE LAS INTERVENCIONES