Objetivos
Aplicar los recursos que ofrece la red como medio para favorecer el aprendizaje en la formación E-Learning.
Índice
1. La formación profesional y su organización
1. La evolución de la Formación Profesional en España
1.1. Orígenes e historia de la Formación Profesional en nuestro país
1.2. Antecedentes inmediatos de la actual Formación Profesional
2. La Formación Profesional hoy. Regulación normativa
2.1. Principales novedades que introduce la nueva ley de Formación Profesional
2.2. El Sistema de Formación Profesional. Función y objetivos
2.3. Elementos integrantes e instrumentos de gestión del sistema
3. Organización de la Formación Profesional
3.1. Familias profesionales
3.2. La oferta de la Formación Profesional. Tipología de ofertas y grados de formación
4. Acreditación de competencias profesionales obtenidas mediante el empleo y otras vías
5. El profesorado de Formación Profesional: ¿Quién puede ser docente de FP?
6. La orientación profesional en el Sistema de Formación Profesional
7. Innovación, investigación aplicada y emprendimiento en la Formación Profesional
8. Evaluación y calidad del Sistema de Formación Profesional
2. Las nuevas tecnologías como herramientas de formación: la formación Elearning
1. La educación de adultos en España
1.1. Breve historia de la educación de personas adultas en España
1.2. El actual sistema de educación de personas adultas en nuestro país
1.3. Calidad, equidad e inclusión. La educación de personas adultas en el marco de la Agenda 2030 de Desarrollo sostenible
1.4. Innovación y metodologías activas. Nuevas propuestas metodológicas para la educación de personas adultas en España
2. Nacimiento de la educación a distancia y la formación e-learning
2.1. La educación a distancia como precursora de la formación online
2.2. Evolución de la formación e-learning
3. Las posibilidades de Internet en la formación: las plataformas virtuales de formación
3.1. Conceptualización: nociones básicas para entender la modalidad e-learning
3.2. Principales plataformas virtuales de formación y sus características
3.3. Herramientas de las plataformas virtuales para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje
3.4. El rol docente y la tutorización en la formación a través de plataformas virtuales de aprendizaje
3. Creación de un curso e-learning: planificación formativa
1. Introducción
2. Determinación y desarrollo de objetivos formativos
3. Selección y secuenciación de contenidos
4. Estrategias metodológicas
5. Diseño de actividades: creación de grupos de trabajo en la formación online
6. La documentación en la educación a distancia
4. El papel de la comunicación en entornos virtuales de aprendizaje
1. Teorías de aprendizaje y su aplicación en la formación e-Learning
2. Funciones de la persona formadora: organización y dinamización del aula virtual
3. El estilo de aprendizaje y su influencia en los procesos de formación
4. La comunicación y la enseñanza en línea: el feedback y la socialización a través de la red
5. La evaluación en entornos virtuales de aprendizaje
1. Necesidad de evaluar: concepto y utilidad
2. Planificación de la evaluación
3. Aspectos a evaluar: calidad de la formación y grado de aprendizaje
6. Herramientas multimedia. cómo crear tu propio curso e-learning
1. Crear un curso con Moodle
2. Otras herramientas digitales
ANEXO I. eXeLearning
1. ¿Qué es eXeLearning?
2. Primeros pasos con eXeLearning. Descarga e instalación
3. Los estilos en exeLearning: elige el aspecto de tu curso
4. La interfaz de eXeLearning: identificar las herramientas
5. Creando un recurso didáctico con eXeLearning
5.1. Crear la estructura del proyecto
5.2. Guardar el contenido del nuevo proyecto creado
5.3. Abrir proyectos recientes
5.4. Añadir bloques de contenido
5.5. Crear actividades interactivas
6. Exportar un recurso al formato SCORM
ANEXO II. Canva
1. Introducción a Canva
1.1. Ventajas para e-learning
1.2. Explorar la interfaz y crear una cuenta
2. Herramientas clave de Canva
2.1. Biblioteca de recursos
2.2. Edición y personalización
2.3. Paletas de colores y tipografías
2.4. Trabajo con capas y alineación
2.5. Importar y exportar proyecto
3. Tipos de recursos gráficos en Canva
3.1. Presentaciones animadas y efectos
3.2. Infografías: plantillas y elementos visuales
3.3. Mapas conceptuales
3.4. Vídeos
Contenido SCORM para el Curso SSCE075PO: Formación de formadores en e-learning
Impulsa la excelencia en la formación virtual a través del curso SSCE075PO Formación de formadores en e-learning, diseñado para capacitar a instruir sobre las mejores prácticas en educación digital. Descubre un plan de estudios completo que aborda desde la evolución de la Formación Profesional hasta las herramientas más innovadoras de formación online.
Contenidos clave
- La evolución de la Formación Profesional en España, analizando sus orígenes e historia.
- El Sistema de Formación Profesional y sus elementos integrantes, así como los instrumentos de gestión.
- Las principales plataformas virtuales de formación y sus herramientas para el proceso educativo.
- La planificación formativa en la creación de un curso e-learning, desde la determinación de objetivos hasta la documentación necesaria.
- El papel de la comunicación en entornos virtuales de aprendizaje, incluyendo la dinamización del aula virtual y la importancia del feedback.