SSCE111PO Metodología del juego de 0 a 6 años

Curso e-learning SSCE111PO Metodología del juego de 0 a 6 años, de la familia profesional de Servicios socioculturales y a la comunidad. Disponible en formato SCORM para centros y entidades de formación.

Este contenido SCORM abarca el desarrollo de proyectos lúdicos creativos para niños y niñas, incluyendo información relevante sobre juego, juguetes, etapas evolutivas y el papel del educador. Es ideal para centros de formación interesados en enriquecer su oferta educativa.

Categoría: Servicios socioculturales y a la comunidad Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Objetivo general

Identificar el juego como técnica y el juguete como recurso para el desarrollo de proyectos lúdicos creativos con niños y niñas de cero a seis años.

Índice

1. CONCEPTO Y TEORÍAS SOBRE EL JUEGO

1.1 Concepto de juego
1.2 Características del juego
1.3 Teorías sobre el juego
1.4 El juego en la sociedad y la cultura

 

2. EL JUEGO Y LAS ETAPAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO

2.1 Ámbitos del desarrollo infantil con el Juego
2.2 El juego en los diferentes estados Evolutivos

 

3. CLASIFICACIÓN DE JUEGOS

3.1 Tipos de juegos según la actividad que realiza el niño
3.2 Tipos de juegos según el espacio donde se realizan
3.3 Tipos de juegos según el papel del educador
3.4 Tipos de juegos según el número de participantes
3.5 Tipos de juegos según el momento en el que se encuentra el grupo

 

4. EL JUGUETE

4.1 Concepto de juguete
4.2 Evolución o historia de los juguetes
4.3 Clasificación de juguetes
4.4 Criterios para la selección de juguetes
4.5 La ficha del juguete: una propuesta de análisis
4.6 La legislación sobre los juguetes

 

5. EL PAPEL DEL EDUCADOR EN EL JUEGO DEL NIÑO DE 0-6 AÑOS

5.1 La planificación y el juego en el ambiente adecuado
5.2 Estrategias para fomentar el juego

5.2.1 Preparar el ambiente adecuado para que los niños jueguen
5.2.2 Presenciar el juego de los niños
5.2.3 Enseñar los juegos tradicionales
5.2.4 Enriquecer los juegos de los niños
5.2.5 Ayudar a resolver los conflictos que surgen durante el juego
5.2.6 Respetar las preferencias de juego de cada niño
5.2.7 Promover la igualdad
5.2.8 Fomentar en las familias de los niños el interés por el juego

5.3 Criterios a tener en cuenta para planificar juegos

Contenido SCORM para el Curso SSCE111PO Metodología del juego de 0 a 6 años

Impulsa la formación de profesionales en el ámbito de la educación infantil con el curso SSCE111PO Metodología del juego de 0 a 6 años. Este contenido especializado ofrece las herramientas necesarias para comprender y aplicar la importancia del juego en el desarrollo integral de los niños y niñas, fomentando la creatividad y el aprendizaje a través de actividades lúdicas.

Contenidos clave

  • Exploración de los diferentes tipos de juegos y su impacto en el desarrollo infantil.
  • Análisis de la evolución e importancia del juguete como herramienta educativa en la infancia temprana.
  • Estudio detallado del papel del educador en la facilitación y enriquecimiento del juego infantil.
Formato Curso
Número de horas 30

Servicios socioculturales y a la comunidadSSCE111PO Metodología del juego de 0 a 6 años
Scroll al inicio