Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Contenidos e-learning para el ciclo de formación profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, de la familia profesional de Sanidad.
Referencia: SANT046PO
Curso e-learning SANT046PO Enfermedades nosocomiales, de la familia profesional Sanidad.
Prevenir, controlar y manejar las infecciones hospitalarias más frecuentes.
1. GENERALIDADES SOBRE LA INFECCIÓN:
1.1. Generalidades sobre la infección hospitalaria
1.2. Conceptos y tipos de infección nosocomial.
1.3. Mecanismos de transmisión.
1.4. Fisiopatología y factores de riesgo del huésped para la infección.
2. PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES:
2.1. El proceso de prevención en el cuidado de la salud. Vigilancia epidemiológica.
2.2. Resistencia bacteriana y consumo de antibióticos.
2.3. Manejo de residuos hospitalarios.
2.4. Limpieza y desinfección de ambientes hospitalarios y equipos médicos:
2.4.1. Higiene de manos
2.4.2. Asepsia y antisepsia.
2.4.3. Desinfección.
2.4.4. Esterilización.
2. 5. Medidas de aislamiento
2. 6. Estrategias para el control de las infecciones:
2.6.1. Por bacilos multiresistentes Gram negativos.
2.6.2. Por cocos multiresistentes Gram positivos.
2.6.3. Para la prevención y control de la tuberculosis intrahospitalaria.
2.7. El papel del laboratorio de microbiología en la prevención.
2.8. El control de las infecciones en situaciones especiales:
2.8.1. Prevención de la infección en pediatría
2.8.2. Prevención de la infección hospitalaria en el servicio de urgencias
2.8.3. Prevención de las infecciones asociadas al cuidado de la salud en las unidades de cuidados
intensivos.
2.8.4. Prevención de la infección en áreas especiales: unidades de trasplantes, oncohematología.
2.8.5. Prevención de la infección en geriatría.
2.8.6. Prevención de la infección en áreas quirúrgicas.
2.8.7. Infecciones de piel y tejidos blandos.
2.8.8. Prevención de infecciones en unidades de endoscopia gastrointestinal.
3. MANEJO DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS MÁS FRECUENTES:
3.1. Infecciones intrahospitalarias del sistema respiratorio.
3.2. Infecciones intrahospitalarias de las vías urinarias.
3.3. Infecciones asociadas a dispositivos intravasculares.
3.4. Infecciones hospitalarias de piel y tejidos blandos.
3.5. Infecciones de quirófano.
3.6. Infección del paciente neonatal y pediátrico.
3.7. Infecciones en el paciente con inmunosupresión.
3.8. Infecciones en obstetricia.
3.9. Infecciones asociadas a dispositivos protésicos.
Ficha técnica