MF0071_2 Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente (2.ª edición)
Referencia: 978-84-9839-487-0
21,92 €
Libro del módulo formativo MF0071_2 Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente (2.ª edición) del certificado de profesionalidad SANT0208 Transporte sanitario, de la familia profesional Sanidad. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
Entrega en 3-5 días hábiles.
Pago seguro a través de la web.
Personalización de cubiertas para centros de formación.
Una rápida y eficaz asistencia médica es determinante en situaciones de emergencia. Por ello, es fundamental que los técnicos de transporte sanitario reciban una formación de calidad. En este libro se explicarán los diversos métodos para atender y trasladar al paciente con el mínimo riesgo y la máxima atención.
Ideaspropias Editorial publica este manual con el fin de que el lector conozca los modos más seguros de desplazamiento, los materiales más adecuados para asistir a un paciente y las medidas para prevenir riesgos laborales en un proceso de evacuación de un paciente a un centro hospitalario. Proporcionar los cuidados apropiados solo se consigue dominando los mecanismos precisos para resolver de la forma más eficiente una situación de emergencia.
Con este libro, adquirirá los conocimientos necesarios para actuar correctamente ante cualquier emergencia sanitaria que se presente. Además, profundizará en la normativa vigente así como en la importancia de la comunicación entre profesionales.
Índice
INTRODUCCIÓN
1. Acondicionamiento del entorno en la evacuación de pacientes 1.1. Situaciones de emergencia y acondicionamiento de un entorno seguro 1.2. Técnicas de protección de víctimas e intervinientes mediante la ubicación del vehículo asistencial en la zona de actuación 1.2.1. Distancia y posición del vehículo 1.2.2. Material para generar un entorno seguro en la asistencia 1.2.3. Técnicas de señalización y balizamiento 1.3. Técnicas de situación y balizamiento ante situaciones especiales 1.3.1. Incendios 1.3.2. Accidente de mercancías peligrosas 1.3.3. Accidente eléctrico 1.4. Procedimientos ante riesgos NRBQ (Nuclear, Radiactivo, Biológico y Químico) CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
2. Técnicas de descarceración y acceso al paciente 2.1. Materiales de descarceración 2.2. Técnicas de descarceración con medios de fortuna 2.3. Materiales de rescate 2.4. Técnicas básicas de rescate 2.5. Técnicas de estabilización del vehículo accidentado 2.6. Medidas de seguridad 2.7. Procedimientos de actuación conjunta con otros servicios de seguridad CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
3. Conducción en situaciones adversas 3.1. Técnicas de conducción de vehículos prioritarios 3.2. Técnicas de conducción en situaciones climatológicas adversas 3.3. Técnicas de conducción ante problemas mecánicos 3.4. Seguridad vial 3.4.1. Conceptos básicos 3.4.2. Normativa reguladora 3.4.3. Normativa específica para vehículos prioritarios CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
4. Prevención de riesgos laborales en la evacuación de pacientes 4.1. Normativa de prevención de riesgos laborales 4.2. Identificación de los riesgos de la actividad profesional 4.3. Medidas de autoprotección personal. EPI 4.4. Fundamento de la ergonomía y mecánica corporal 4.5. Estructuras óseas y musculares implicadas en el levantamiento de cargas 4.6. Biomecánica de la columna vertebral y sus elementos principales 4.7. Técnicas de levantamiento y transporte de cargas 4.8. Ejercicios de flexibilización y potenciación muscular para prevención de lesiones CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
5. Movilización de pacientes 5.1. Indicación de técnicas de movilización urgente 5.2. Material de movilización 5.2.1. Silla 5.2.2. Camilla de lona 5.2.3. Camilla rígida 5.2.4. Camilla de cuchara 5.3. Técnicas de movilización urgente sin material en situación de riesgo 5.4. Técnicas de movilización con material 5.5. Transferencia de un paciente de una camilla a otra CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
6. Inmovilización de pacientes 6.1. Fundamentos de actuación ante las fracturas 6.2. Indicación de técnicas de inmovilización 6.2.1. Inmovilización de extremidades 6.2.2. Inmovilización ante traumatismo de la columna vertebral 6.3. Material de inmovilización 6.3.1. Collarines cervicales 6.3.2. Inmovilizadores laterales de cabeza 6.3.3. Inmovilizadores pediátricos 6.3.4. Tablas espinales 6.4. Técnicas comunes de inmovilización 6.5. Técnicas de inmovilización con medios de fortuna CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
7. Adecuación del procedimiento de transporte sanitario a la fisiopatología del paciente 7.1. Concepto y fundamento de la fisiopatología del transporte sanitario 7.2. Posición del paciente en la camilla según su patología 7.3. Conducción del vehículo según la patología 7.4. Factores que determinan cambios fisiológicos 7.5. Efectos de las variaciones de la velocidad, vibraciones, ruidos, temperatura y altitud 7.6. Medidas de confort y seguridad en el traslado CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
8. Transferencia del paciente del lugar del suceso al área de urgencia 8.1. Concepto y objetivo de la transferencia de pacientes 8.2. Transferencia verbal y documentada 8.2.1. Comunicación con el centro coordinador: lenguaje radiofónico (concepto, tipos y finalidad) y transmisión de datos y comunicaciones ofimáticas 8.2.2. Documentación asistencial y no asistencial 8.3. Datos de filiación y de la actuación sanitaria en la transferencia del paciente 8.3.1. Datos de filiación 8.3.2. Resultados de la valoración inicial 8.3.3. Resultados de la valoración continuada del paciente durante el traslado 8.3.4. Informe de asistencia inicial, de contingencias y de traslado 8.4. Tipos de informes de asistencia de transporte sanitario 8.5. Transferencia del paciente al área de urgencias. Triaje hospitalario. Criterios de clasificación 8.6. Funciones del profesional 8.7. Responsabilidad legal 8.8. Transporte de órganos y muestras biológicas 8.8.1. Condiciones idóneas para el trasporte de órganos y muestras biológicas 8.8.2. Características fisicoquímicas del medio biológico o físico de transporte CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
PREGUNTAS FRECUENTES
GLOSARIO
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA
CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS
Autor
Álvaro Trampal Ramos (Madrid, 1985) es autor de MF0071_2 Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente, publicado por Ideaspropias Editorial. Es diplomado en Terapia Ocupacional por la Universidad Complutense de Madrid y en Enfermería por la Universidad Europea de Madrid. Además tiene un máster oficial en Urgencias, Emergencias y Críticos, un título de experto universitario en Helitransporte Sanitario y otro de experto universitario en Enfermería de Urgencias Extrahospitalarias.
Su labor profesional durante los atentados de Madrid de 11 de marzo de 2004 le ha reportado el reconocimiento por parte de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. A su trabajo en unidades asistenciales se le suma su larga trayectoria como docente de numerosos cursos y talleres para instituciones como la Asociación Americana del Corazón, el SAMUR (Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate) o el European Institute of Ultrasound in Medicine.
Libro del módulo formativo MF0071_2 Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente (2.ª edición) del certificado de profesionalidad SANT0208 Transporte sanitario, de la familia profesional Sanidad. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
Te puede interesar
Contenidos relacionados complementarios o en otros formatos
Libro del módulo formativo MF0072_2 Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis del certificado de profesionalidad SANT0208 Transporte sanitario y SANT0108 Atención sanitaria inicial a múltiples víctimas y catástrofes, de la familia profesional Sanidad. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
Libro del módulo formativo MF0069_1 Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo y control de su dotación material (3.ª edición) del certificado de profesionalidad SANT0208 Transporte sanitario, de la familia profesional Sanidad. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
Libro del módulo formativo MF0070_2 Técnicas de soporte vital básico y de apoyo al soporte vital avanzado del certificado de profesionalidad SANT0208 Transporte sanitario, de la familia profesional Sanidad. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
Libro del módulo formativo MF0072_2 Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis del certificado de profesionalidad SANT0208 Transporte sanitario y SANT0108 Atención sanitaria inicial a múltiples víctimas y catástrofes, de la familia profesional Sanidad. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
Libro del módulo formativo MF0069_1 Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo y control de su dotación material (3.ª edición) del certificado de profesionalidad SANT0208 Transporte sanitario, de la familia profesional Sanidad. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
E-book del módulo formativo MF0072_2 Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis, del certificado de profesionalidad SANT0108 Atención sanitaria inicial a múltiples víctimas y catástrofes y SANT0208 Transporte sanitario, de la familia profesional de Sanidad.
Libro del módulo formativo MF0070_2 Técnicas de soporte vital básico y de apoyo al soporte vital avanzado del certificado de profesionalidad SANT0208 Transporte sanitario, de la familia profesional Sanidad. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.