SSCE135PO Psicomotricidad en el aula
Referencia: SSCE135PO
Curso e-learning SSCE135PO Psicomotricidad en el aula de la familia profesional Servicios socioculturales y a la comunidad.
Entrega en 3-5 días hábiles.
Pago seguro a través de la web.
Personalización de cubiertas para centros de formación.
Objetivos
Evaluar el desarrollo psicomotor en la edad infantil e implementar los métodos pedagógicos más idóneos para la educación, reeducación o terapia psicomotriz.
Índice
1. PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA
1.1. Conceptos teóricos básicos
1.2. Metodología de trabajo
1.3. La conciencia corporal, el esquema y la propia imagen
Contenidos Prácticos: Reflexionar en grupo sobre la importancia del trabajo de la psicomotricidad en el aula.
2. ELEMENTOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
2.1. La coordinación motriz.
2.2. Control postural 2.3. El desplazamiento: reptación, sedestación, marcha, carrera y salto.
2.4. La función tónica: control, tensión, relajación global y segmentaria, fuerza.
2.5. La coordinación visomotora.
2.6. El espacio. Organización y estructuración.
2.7. El tiempo.
2.8. Eje de eclosión y sucesión.
Contenidos Prácticos: Diseñar propuestas prácticas y ejercicios de coordinación, estimulación que integren los contenidos trabajados.
3. LA RESPIRACIÓN
3.1. La respiración y el sistema respiratorio
3.2. Aplicación de técnicas de respiración: relajación
Contenidos Prácticos: Realizar ejercicios prácticos de relajación.
4. EL LENGUAJE Y LA PSICOMOTRICIDAD
4.1. Lenguajes: oral, corporal, plástico y artístico.
4.2. Aplicación de la psicomotricidad en el lenguaje oral, escrito y en el pensamiento lógico-matemático
Contenidos Prácticos: Diseñar propuestas para la aplicación de la psicomotricidad al desarrollo del lenguaje y el pensamiento lógico-matemático.
5. EVALUACIÓN DE LA PSICOMOTRICIDAD
5.1. Fundamentos de la evaluación en Psicomotricidad.
5.2. Tipología de evaluaciones en Psicomotricidad:
5.3. Observación Psicomotriz y Diagnóstico Psicomotriz
Ficha técnica
- Número de horas
- 40
- Formato
- Curso e-learning