- Nuevo
Agenda urbana local 2030. Ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles
Referencia:
Curso e-learning Agenda urbana local 2030. Ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles de la familia profesional Servicios socioculturales y a la comunidad. Acción formativa disponible en formato SCORM.
Entrega en 3-5 días hábiles.
Pago seguro a través de la web.
Personalización de cubiertas para centros de formación.
Objetivos
Diseñar una Agenda Urbana Local que incorpore un Plan de Acción Local alineado con la Agenda Urbana Española y la Agenda 2030 para poder contribuir a que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Índice
1. EL ORIGEN DE UNA AGENDA URBANA LOCAL
1.1. Agenda 2030
1.2. Nueva Agenda Urbana
1.3. Agenda Urbana de la Unión Europea
1.4. Agenda Urbana Española
1.5. Agenda Urbana Autonómica
1.6. La Agenda Urbana Local
2. LA HOJA DE RUTA PARA ADAPTAR LA AGENDA URBANA ESPAÑOLA A ESCALA LOCAL
2.1. La Agenda Urbana Española
2.2. La Agenda Urbana Local
3. LAS HERRAMIENTAS PARA UN TRABAJO COMPARTIDO
3.1. Una plataforma de trabajo compartido. Google Drive
3.2. Una base de datos compartida. Zotero
3.3. Un tablero para organizar el trabajo. Trello
4. EL MAPA DE AGENTES SOCIALES
4.1. ¿Qué es un mapa de agentes sociales?
4.2. Elabora un mapa de agentes sociales en 5 pasos
5. EL PLAN DE COMUNICACIÓN
5.1. La elaboración de un plan de comunicación en 10 pasos
5.2. Contagia tu entusiasmo: comunicación eficaz, asertiva e influyente
6. EL PLAN DE PARTICIPACIÓN
6.1. Elaboración del Plan de Participación en 3 pasos
6.2. Dinámicas de participación: definición y recomendaciones
6.3. Colección de técnicas, herramientas y procesos de participación
7. LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
7.1. Localiza los datos descriptivos
7.2. Investiga los documentos relacionados
7.3. Busca acciones implementadas o en marcha
7.4. Recopila la información del proceso de participación ciudadana
8. EL DIAGNÓSTICO
8.1. Agrupa los datos descriptivos según su vínculo con las temáticas de los objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española
8.2. Realiza un análisis DAFO por cada objetivo estratégico
8.3. Destila y prioriza los principales problemas o retos
9. LA IDENTIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS
9.1. Los objetivos estratégicos y específicos de la Agenda Urbana Española
9.2. Adapta los objetivos estratégicos y específicos
10. LAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN
10.1. 291 líneas de actuación de la Agenda Urbana Española
10.2. Ajusta las líneas de actuación y desarrollarlas en acciones
11. LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
11.1. Los indicadores de evaluación y seguimiento en la Agenda Urbana Española
11.2. Ajusta los indicadores
11.3. Recopila los datos de inicio de los indicadores
12. EL PLAN DE ACCIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DEL DOCUMENTO DE LA AGENDA URBANA LOCAL
12.1. El Plan de Acción de la Agenda Urbana Española
12.2. Pon orden a la información para elaborar la Agenda Urbana Local
Ficha técnica
- Número de horas
- 40
- Formato
- Curso e-learning