MF1016_2 Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional
Referencia: 978-84-9839-369-9
7,20 €
E-book del módulo formativo MF1016_2 Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional, del certificado de profesionalidad SSCS0208 Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, de la familia profesional de Servicios socioculturales y a la comunidad.
Entrega en 3-5 días hábiles.
Pago seguro a través de la web.
Personalización de cubiertas para centros de formación.
Rocío Pollo Martín (Salamanca, 1977) es licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y técnica superior en Servicios Sociales con la especialización en Dirección y Gestión de Centros de Servicios Sociales. Asimismo, ha cursado un máster en Gerontología por la Universidad de Salamanca y un Master Business Administration (MBA) en la Escuela Europea de Negocios de Salamanca.
Su experiencia profesional se ha centrado en el área de servicios sociales y tercera edad. Ha realizado trabajos de dirección y asesoramiento de residencias de personas mayores, y ha ejercido de psicóloga gerontóloga en diversos centros. Además, tiene una amplia experiencia docente como formadora de cursos de organización de centros sociales y como profesora asociada en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca.
Índice
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
1. Intervención en la atención a las personas dependientes y su entorno 1.1. Dependencia y servicios sociales 1.2. Instituciones, programas y profesionales de atención directa a personas dependientes: características 1.2.1. Tipos de instituciones de atención a personas dependientes 1.2.2. Organización y funcionamiento de las instituciones de atención a la dependencia 1.2.3. Programas de atención a la dependencia 1.2.4. Profesionales de atención directa 1.3. Papel de los diferentes profesionales de atención sociosanitaria. El equipo interdisciplinar 1.4. Tareas del profesional de atención sociosanitaria. Competencia y responsabilidad en las diversas áreas CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
2. Protocolos de actuación en la recepción y acogida de residentes 2.1. Atención a las personas dependientes según su grado de dependencia 2.1.1. Dependencia moderada, dependencia severa y gran dependencia 2.1.2. Otros instrumentos de valoración para determinar el grado de dependencia 2.1.3. Tipos de cuidados en función de la valoración de dependencia 2.2. Principios éticos de la intervención social con personas dependientes 2.2.1. Deontología profesional 2.2.2. Actitudes y valores 2.2.3. Respeto por la confidencialidad e intimidad de las personas dependientes 2.2.4. Delimitación del papel del profesional de atención sociosanitaria 2.3. Atención integral en la intervención 2.3.1. Fases de la intervención integral 2.3.2. Comunicación al equipo interdisciplinar de las necesidades del usuario CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
3. Participación en la preparación de actividades en instituciones sociales 3.1. Protocolos de actuación y seguimiento de los mismos 3.1.1. Protocolo de higiene y aseo 3.1.2. Protocolo de vestido 3.1.3. Protocolo de alimentación 3.1.4. Protocolo de movilidad 3.1.5. Protocolo de control de esfínteres 3.1.6. Seguimiento de los protocolos de actuación 3.2. Participación del usuario en las actividades diarias de la institución 3.3. Autonomía del usuario 3.3.1. Autonomía en las ABVD 3.3.2. Autonomía en las AIVD 3.4. Acompañamiento en las AVD del usuario según instrucciones del profesional responsable 3.5. Información a los usuarios para el desarrollo de las actividades 3.5.1. Características e intereses de los usuarios 3.5.2. Incidencias y respuestas a las mismas 3.5.3. Supuesto práctico de simulación CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
4. Organización de actividades en instituciones sociales 4.1. Protocolos de actuación 4.2. Transmisión al usuario de información sobre las actividades. Actividades opcionales, voluntarias y obligatorias 4.3. Manejo de los materiales más comunes para la realización de actividades en instituciones sociales 4.3.1. Materiales fungibles e inventariables 4.3.2. Juegos de mesa 4.3.3. Realización de inventarios y listados 4.4. Revisión del estado de las ayudas técnicas 4.5. Distribución y adecuación de espacios y mobiliario 4.6. Comprobación de las condiciones de seguridad y accesibilidad 4.7. Registro de incidencias CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
5. Participación en la organización funcional en una institución sociosanitaria 5.1. Calidad y organización funcional 5.2. Distribución de tareas 5.2.1. Horarios 5.2.2. Turnos 5.2.3. Grupos de trabajo 5.3. Transmisión de la información. Utilización de lenguajes adecuados a las necesidades de los usuarios dependientes 5.4. Uso de los indicadores de calidad de las intervenciones CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
6. Colaboración en el plan de cuidados individualizado y la documentación básica de trabajo 6.1. Plan de cuidados individualizado 6.1.1. Elementos constitutivos 6.1.2. Profesionales que intervienen 6.2. El expediente individual del usuario. Composición 6.3. Protocolos de actuación 6.4. Hojas de incidencias. Cumplimentación 6.5. Utilización de la documentación sociosanitaria manejada en instituciones de personas dependientes 6.6. Recopilación y transmisión de información al equipo de trabajo y al equipo interdisciplinar CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONES
PREGUNTAS FRECUENTES
GLOSARIO
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA
Sinopsis
La Ley de dependencia y la puesta en funcionamiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) fueron el motor para la formación de una nueva generación de profesionales capaces de proporcionar una atención de calidad a los usuarios de, entre otras, las instituciones de atención a personas en situación de dependencia.
Ideaspropias Editorial elabora este material didáctico con el fin de contribuir a la formación de profesionales de atención sociosanitaria, para lo cual aborda múltiples aspectos como el binomio autonomía-dependencia; los entresijos organizativos de las instituciones; y los protocolos de actuación en la recepción y acogida de los usuarios, en la elaboración e implementación de los planes individuales y en la salida o fin de la estancia de los ingresados.
El objetivo general de este manual es capacitar al futuro profesional de atención sociosanitaria para la preparación y el apoyo en las intervenciones de atención a los dependientes y a su entorno en el ámbito institucional, según las pautas e indicaciones marcadas por el equipo interdisciplinar del que forme parte en su quehacer diario.
978-84-9839-369-9
Ficha técnica
Número de horas
100
Número de páginas
302
Año de publicación
2018
Formato
E-book
E-book del módulo formativo MF1016_2 Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional, del certificado de profesionalidad SSCS0208 Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, de la familia profesional de Servicios socioculturales y a la comunidad.
Te puede interesar
Contenidos relacionados complementarios o en otros formatos
Libro del módulo formativo MF1016_2 Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional (2.ª edición) del certificado de profesionalidad SSCS0208 Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, de la familia profesional Servicios socioculturales y a la comunidad. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
Libro de ejercicios del MF1016_2 Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional, del certificado de profesionalidad SSCS0208 Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, de la familia profesional de Servicios socioculturales y a la comunidad. Cuenta con Test de Autoevaluación, Actividades de Aprendizaje y Prácticas Finales. Enriquecido con Recursos Multimedia.
E-book de ejercicios del MF1016_2 Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional, del certificado de profesionalidad SSCS0208 Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, de la familia profesional de Servicios socioculturales y a la comunidad. Cuenta con Test de Autoevaluación, Actividades de Aprendizaje y Prácticas Finales. Enriquecido con Recursos Multimedia.
Curso e-learning SSCS0208 Atención sociosanitaria a personas en instituciones sociales de la familia profesional Servicios socioculturales y a la comunidad
Libro de ejercicios del MF1018_2 Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones, del certificado de profesionalidad SSCS0208 Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, de la familia profesional de Servicios socioculturales y a la comunidad. Cuenta con Test de Autoevaluación, Actividades de Aprendizaje y Prácticas Finales. Enriquecido con Recursos Multimedia.
E-book de ejercicios del MF1016_2 Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional, del certificado de profesionalidad SSCS0208 Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, de la familia profesional de Servicios socioculturales y a la comunidad. Cuenta con Test de Autoevaluación, Actividades de Aprendizaje y Prácticas Finales. Enriquecido con Recursos Multimedia.
Libro del módulo formativo MF1019_2 Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones (2.ª edición) del certificado de profesionalidad SSCS0208 Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, de la familia profesional Servicios socioculturales y a la comunidad. Contenidos basados en el programa formativo del SEPE.
E-book del módulo formativo MF1017_2 Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones, del certificado de profesionalidad SSCS0208 Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, de la familia profesional de Servicios socioculturales y a la comunidad.
E-book de ejercicios del MF1019_2 Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones, del certificado de profesionalidad SSCS0208 Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, de la familia profesional de Servicios socioculturales y a la comunidad. Cuenta con Test de Autoevaluación, Actividades de Aprendizaje y Prácticas Finales. Enriquecido con Recursos Multimedia.