Objetivos
Capacitar a las personas que desarrollen actividades relacionadas con la manipulación de alimentos para que en todas las etapas de la producción, la transformación y la distribución de alimentos que estén bajo su control se cumplen los requisitos de higiene contemplados en el Reglamento (CE) 852/2004 relativo a la higiene de los productos alimenticios.Según este Reglamento, los manipuladores de productos alimenticios deben: Acreditar su formación en cuestiones de higiene alimentaria, de acuerdo con su actividad laboral. Aplicar la actual normativa higiénico sanitaria mediante una formación adaptada a cada puesto de trabajo con la finalidad de evitar contaminaciones en los alimentos y toxiinfecciones alimentarias. Capacitar a las personas que desarrollen actividades relacionadas con la manipulación de alimentos en el sector hostelería. En caso de inspección, deberás presentar el diploma que se emite una vez finalizado el curso, en el que se incluyen los contenidos del programa.
Índice
1. Importancia de la Manipulación y Definiciones 1.1. Importancia de la manipulación de alimentos 1.2. Definiciones: el manipulador y los alimentos 2. Peligros para la salud derivados del consumo de alimentos 2.1. Origen de la contaminación 2.2. Los microorganismos (M.O.) 2.3. Enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) 3. Manipulación higiénica de los alimentos 3.1. La conservación de los alimentos 3.2. Almacenamiento y transporte de alimentos 3.3. Hábitos y actitudes higiénicas del manipulador 3.4. Preparación de los alimentos 4. Programas generales de higiene en la industria alimentaria 4.1. Condiciones de los locales y los equipos. 4.2. Plan de control de agua 4.3. Plan de limpieza y desinfección 4.4. Plan de desinsectación y desratización 4.5. Plan de eliminación de residuos 5. Seguridad Alimentaria, información obligatoria y de alérgenos 5.1. La Seguridad Alimentaria: un derecho y un deber 5.2. Información alimentaria facilitada al consumidor 5.3. La trazabilidad 5.4. El consumidor 6. Sistema de análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC) 6.1. Introducción 6.2. Características del APPCC 6.3. ¿Por qué aplicar el APPCC? 6.4. El APPCC implica 6.5. ¿En qué consiste el sistema de APPCC? 6.6. ¿Qué documentos debe tener un plan de autocontrol basado en el sistema de APPCC? 7. Legislación, Ámbito de aplicación y Definiciones 7.1. Legislación Aplicable 7.2. Ámbito de Aplicación 7.3. Definiciones 8. Condiciones Especiales del Sector Comidas Preparadas 8.1. Condiciones de los Establecimientos 8.2. Condiciones de las máquinas expendedoras de Comidas Preparadas 8.3. Registro General Sanitario de Alimentos 8.4. Requisitos de las Comidas Preparadas 8.5. Condiciones de Almacenamiento, Conservación, Transporte y Venta 8.6. Envasado 8.7. Etiquetado 8.8. Sistema de Autocontrol 8.9. Formación continuada 8.10. Productos procedentes de Países Terceros