Hoy en día, cualquier institución o centro educativo dispone de una plataforma de formación para impartir sus clases online. Las opciones de plataformas e-learning del mercado son múltiples y variadas. Muchas de estas plataformas virtuales de formación son totalmente gratuitas, pero para utilizar otras, tendrás que pagar un pago por licencia para acceder a todas sus funcionalidades.
Una criba previa de plataformas e-learning del mercado es el primer gran paso que una entidad tiene que dar para encontrar la opción que mejor se ajusta a sus cursos, metodología de impartición y agentes implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este post, te ayudamos a elegir el mejor sistema de gestión del aprendizaje. ¿Quieres conocer cuáles son las cinco LMS mejor valoradas? ¡Sigue leyendo y lo descubrirás!
Moodle
La primera posición de las mejores plataformas e-learning del mercado es, indiscutiblemente, para Moodle. Esta LMS, creada en 1999 por Martin Dougiamas, es una plataforma de código abierto y personalizable que permite gestionar y crear entornos virtuales de aprendizaje de manera rápida y sencilla.
Esta plataforma e-learning es líder del mercado con más de 190 millones de usuarios registrados y más de 145 000 sitios creados. Además, es la más utilizada en el mundo y la que más seguridad y confianza aporta a los usuarios.

¿Necesitas una plataforma e-learning y contenidos SCORM para tu centro de formación?
No sigas buscando, en IPElearning te implementamos la mejor plataforma y la equipamos con todos nuestros cursos gratis. Sólo pagas cuando tengas alumnos.
Ventajas
- Es totalmente gratuita.
- Es una LMS de código abierto, por lo que es accesible para todas las personas.
- Dispone de una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que actualizan constantemente esta LMS con el fin de mejorar la experiencia del usuario.
- Es una herramienta segura y estable.
- Es flexible y fácilmente personalizable.
- Es una LMS multiidioma.
- Se adapta a cualquier tipo de dispositivo.
- Se ajusta a cualquier método pedagógico de aprendizaje.
- La interfaz es sencilla e intuitiva, por lo que destinatarios, tutores y centros se familiarizan rápidamente con el entorno virtual de trabajo.
- Es idónea tanto para pequeños proyectos como para grandes organizaciones que necesiten mucha capacidad de servicio.
- Permite crear, gestionar, administrar y estructurar contenido multiformato didáctico y actividades evaluables y autoevaluables a través de innumerables plugins totalmente accesibles como, por ejemplo, H5P.
- La nueva versión, Moodle 4.0, optimiza la experiencia del usuario, mejora la navegación y permite administrar los cursos de manera más eficiente.
Desventajas
- Si quieres tener un dominio propio, deberás pagar por ello.
- Necesitarás adaptar la plataforma a tu proyecto de formación, por lo que serán necesarias horas de desarrollo de un programador.
- Aunque sea una plataforma gratuita y open source, si tienes un centro de formación, necesitarás un servicio de soporte ágil y eficiente para solucionar las incidencias que surjan en los cursos e-learning que impartas en esta LMS.
- Los docentes han de tener ciertas competencias digitales y dominio de la herramienta si quieren crear y gestionar los contenidos y cursos que suban a Moodle. Existen certificaciones para alcanzar esta capacitación.
En IPElearning, sello de Ideaspropias Editorial que ofrece los mejores contenidos SCORM y servicios e-learning, tenemos una plataforma de teleformación basada en Moodle que cumple los requisitos de SEPE y Fundae. Además de un servicio de soporte ágil y efectivo, incorporamos a nuestra LMS la tecnología blockchain, para mayor seguridad en la obtención de acreditaciones.
Chamilo
Chamilo es otra de las mejores opciones de plataformas e-learning del mercado. Es una LMS de código abierto lanzada a comienzos del siglo XXI. Con más de 21 millones de usuarios, este sistema de gestión del aprendizaje permite gestionar cursos íntegramente y crear contenidos de forma fácil.

Ventajas
- LMS open source y gratuita.
- Plataforma de uso sencillo, muy utilizada en el ámbito académico.
- Es flexible y personalizable.
- Interfaz con diseño moderno y atractivo, además de intuitivo.
- Se adapta a cualquier tipo de dispositivo.
- Se ajusta a cualquier método pedagógico de aprendizaje.
- Permite crear contenidos, actividades y cargar cursos fácilmente.
- Compatible con formato SCORM y AICC.
- Los requisitos técnicos de Chamilo son menores que los de Moodle.
- Cuenta con la Asociación Chamilo, organización sin ánimo de lucro cuyo fin es mantener y darle continuidad a la LMS Chamilo.
Desventajas
- Pese a tener una comunidad activa y en continuo desarrollo, es mucho más pequeña que la de Moodle y, por lo tanto, no avanza tan rápido como en esta.
- Las actualizaciones y nuevas versiones se publican de forma más lentas que en otras plataformas de teleformación.
- No es la primera opción para proyectos educativos de la Administración como, por ejemplo, Fundae y SEPE, partidarias de otras LMS como Moodle.
LearnPress (WordPress)
LearnPress es un plugin gratuito de WordPress que convierte este CMS en una LMS con múltiples herramientas disponibles para la formación online. Esto hace que LearnPress sea un opción idónea y una de las mejores plataformas e-learning disponibles en la actualidad.

Ventajas
- Plugin de WordPress totalmente gratuito.
- Instalación rápida y fácil.
- Puedes crear fácilmente sitios web para impartir cursos online sin la necesidad de tener conocimientos de programación o diseño.
- Puedes crear contenidos formato y actividades de diferente tipo.
- Cuenta con complementos que te permiten completar la configuración de la LMS según las necesidades de tu centro.
- Permite la venta directa de cursos online desde esta plataforma.
Desventajas
- Las funcionalidades de LearnPress son muy básicas, por lo que tendrán que comprarse complementos para obtener una LMS que permita la gestión íntegra de cursos e-learning.
- Los temas compatibles no son gratuitos.
- El servicio de soporte no es tan amplio y rápido como en otras LMS.
Blackboard
Blackboard fue creada en 1997 por Michael Chasen, Matthew Pittinsky, Stephen Gilfus y Daniel Cane. Es una de las LMS comerciales más conocidas y utilizadas en el ámbito de la educación superior. Es una de las mejores plataformas e-learning y la más consolidada del mercado online.

Ventajas
- Ofrece servicios de consultoría para nuevos clientes y clientes existentes.
- Centrada en el trabajo colaborativo y en alcanzar los logros de los alumnos.
- Es una LMS segura y con escasos errores técnicos, lo que da seguridad a los usuarios y a los centros que la utilicen.
- Plataforma de formación versátil e innovadora.
- Compatible con formato SCORM.
- Es una plataforma multidispositivo.
- Se puede cargar contenido o desarrollar y organizar cursos y actividades de aprendizaje con múltiples formatos y herramientas de comunicación.
- Se pueden implementar potentes herramientas tecnológicas de Blackboard como Blackboard Learn o Blackboard Collaborate.
- Ofrece diferentes soluciones y servicios que se pueden adaptar a cada proyecto formativo.
Desventajas
- Es una LMS de pago.
- Su uso requiere de ciertos conocimientos técnicos.
- No es una opción recomendable para pequeños proyectos o centros de formación debido a su elevado precio por instalación y uso.
Google Classroom
Google Classroom es otra de las mejores plataformas e-learning del mercado actual. Esta herramienta de Google creada en 2014 ofrece la oportunidad de crear un sitio web para impartir clases virtuales. Esta herramienta está orientada al sector educativo formal.

Ventajas
- Es un servicio totalmente gratuito.
- Herramienta multidispositivo.
- Potencia el aprendizaje colaborativo y fomenta la participación del alumnado.
- Edición y creación de contenidos sencilla y de rápido aprendizaje.
- Interfaz sencilla, conocida y reconocida por todos los usuarios.
- No hace falta disponer de conocimientos técnicos para comenzar a crear clases virtuales en Google Classroom.
- Google Classroom permite subir material didáctico en múltiples formatos y crear actividades para trabajar en las clases online.
- Permite las videollamadas.
Desventajas
- Es una herramienta idónea para complementar las clases presenciales o para la modalidad b-learning, pero no para una teleformación 100 % online.
- No existe una integración completa con otras herramientas de Google.
- Como otras LMS no está integrado un módulo completo de trazabilidad del curso y de los agentes de aprendizaje. Por lo tanto, como plataforma educativa, es bastante limitada.
- No puedes obtener calificaciones del estudiantado, por lo tanto el sistema de evaluación no sería completo.
Tabla comparativa de las mejores plataformas e-learning
En la siguiente tabla se muestran las funcionalidades de las mejores plataformas e-learning.
Gratuita | Personalizable 100 % | Todo tipo de proyectos | Gestión íntegra de cursos | Soporte técnico funcional | Necesita conocimientos técnicos | Instalación rápida y sencilla | Sistema de videoconferencia integrado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Moodle | Sí | Sí | Sí | Sí | No | No | Sí | Sí |
Chamilo | Sí | Sí | Sí | Sí | No | No | Sí | Sí |
LearnPress | Sí | Sí | Sí | No | No | No | No | No |
Blackboard | No | Sí | No | Sí | Sí | Sí | No | No |
Google Classroom | Sí | No | No | No | No | No | Sí | No |
Si necesitas una plataforma e-learning que cumpla 100 % los requisitos de SEPE y Fundae, te damos una solución sin desembolso inicial ni cuotas de mantenimiento ni mínimos anuales.