Objetivos
Gestionar la seguridad en redes Cisco.
Índice
1. INTRODUCCIÓN
2. FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD DE RED
3. MECANISMOS DE CONTROL DE ACCESO
4. SOFTWARE DE SIMULACIÓN CISCO – PACKET TRACER
5. CONFIGURACIÓN
5.1. Configuración AAA
5.2. Ejercicios de Configuración AAA
6. FORTALECIMIENTO DE ROUTERS
7. ADMINISTRACIÓN DE MENSAJES Y REGISTROS
8. ACL’s
8.1. Introducción y ACL’s
8.2. Ejercicio ACL’s
8.3. ACL’s continuación
9. FIREWALLS
9.1. Introducción y tipos
9.2. Firewalls CBAC
9.3. Ejercicios CBAC
9.4. Firewalls basados en zonas
9.5. Ejercicios ZBF
10. SEGURIDAD
10.1. Sistemas de Prevención de intrusiones (IPS)
10.2. Introducción a la seguridad en capa 2 – Cisco Ironport, ASA, NAC y CSA
10.3. Consideraciones de seguridad en capa 2
10.4. Seguridad de puertos
10.5. Funciones de seguridad avanzada
10.6. Seguridad Wireles, VOIP, ASA, VPN
10.7. Seguridad en Acceso Remoto
11. POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE RED
Contenido SCORM para el Curso IFCM014PO Managing Cisco Network Security (MCNS)
Ayuda a tu empresa a fortalecer la seguridad en redes Cisco.
El curso IFCM014PO Managing Cisco Network Security (MCNS) es una herramienta imprescindible para los centros de formación que desean proporcionar a sus colaboradores los conocimientos necesarios para gestionar de forma eficiente la seguridad en redes Cisco. Con un enfoque práctico y detallado, este contenido SCORM ofrece una completa inmersión en los mecanismos de control de acceso, configuración de firewalls, fortalecimiento de routers y muchas otras prácticas esenciales para proteger la red de tu empresa.
Contenidos clave
- Examen de los mecanismos de control de acceso en redes Cisco, incluyendo la configuración AAA y ejercicios prácticos.
- Análisis de la fortificación de routers y la importancia de la administración de mensajes y registros para mantener la seguridad de la red.
- Exploración a fondo de los firewalls, abarcando tipos, configuración de Firewalls CBAC y Firewalls basados en zonas, con ejercicios prácticos asociados.
- Estudio de los sistemas de prevención de intrusiones (IPS), seguridad en capa 2 y en capa 3, así como consideraciones de seguridad en accesos remotos.
- Revisión de las políticas de seguridad de red y su relevancia en la protección de la infraestructura de red de Cisco.