SANT023PO Cuidados auxiliares básicos en enfermería

Curso e-learning SANT023PO Cuidados auxiliares básicos en enfermería de la familia profesional Sanidad

Categoría: Etiqueta:

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Objetivos

Realizar la higiene corporal, administración de alimentos y medicamentos en el paciente, previendo y controlando los agentes contaminantes.

Índice

1. UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN: 1.1. Unidad de hospitalización: la habitación del paciente Material y mobiliario Control de las condiciones ambientales Ejercicio 1 1.2. La cama hospitalaria Caracteristicas y precauciones Tipos de camas Realización de la cama Posiciones en la cama Ejercicio 2 1.3. Proceso de acogida del paciente 1.4. Técnicas de movilización y transporte de pacientes Introducción Como mover y cambiar de postura al paciente en la cama Subir al paciente en la cama Mover al paciente hacia un lado de la cama por segmentos Cambiar al paciente a una posición lateral Hacer rodar a un paciente Ayudar al paciente a sentarse en la cama Mover al paciente hasta la posición de sentado al borde de la cama Ejercicio 3 Como trasladar a los pacientes Como pasar un paciente de la cama a una silla de ruedas o sillón Como transportar al paciente en una silla de ruedas Como trasladar a un paciente entre una cama y una camilla Como trasladar de cama a camilla a un paciente colaborador o no, con sospecha de fractura de columna. Como transportar a un paciente en camilla. Ejercicio 4 1.5. Procedimiento de alta de un paciente Resumen Test 1 2. HIGIENE Y ASEO: Introducion y objetivos 2.1. Principios anatomo-fisiológicos de la piel y mucosas La piel Funciones de la piel Ejercicio 5 2.2. Alteraciones de la piel y mucosas Primarias Secundarias Patologias dérmicas 2.3. La higiene personal Fundamentos de la higiene corporal Ejercicio 6 Normas generales 2.4. Técnicas de movilización del paciente Normas generales de elevación de cargas Técnicas de baño asistido Baño en bañera o ducha Baño en cama Videoactividad 2.5. Recogida de excretas Recogida de esputos Recogida de muestras de heces Recogida de muestras de orina Videoactividad Ejercicio 8 Resumen Test 2 3. ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS: Introdución y objetivos 3.1. Alimentación y nutrición Conceptos básicos Clasificación 3.2. Concepto y tipos de dietas Introducción Dietas terapéuticas 3.3. Técnicas para alimentar al paciente Alimentación oral Nutrición enteral Nutrición parenteral Ejercicio 9 Resumen Test 3 4. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS: Introducción y objetivos 4.1. Reglas a seguir en la administración de medicamentos Introducción Reglas para la administración de medicamentos Ejercicio 10 4.2. Administración de medicamentos Administración oral Administración intramuscular Administración subcutánea Administración inhalatoria Administración oftalmica Administración nasogástrica Administración intravenosa, transdérmica y nasal Administración tópica, ótica y rectal Ejercicio 11 4.3. Colocación de enemas Introducción Realización del procedimiento Resumen Test 4 5. PREVENCIÓN Y CONTROL DE CONTAMINACIONES EN EL MEDIO HOSPITALARIO: Introducción y objectivos 5.1. Eliminaciones del paciente. Sondas, ostomías y enemas. Generalidades de la eliminación Sondas Sondaje vesical Material necesario Ostomías Tipos de ostomías Material, sistemas colectores y accesorios Enemas Preparación del material necesario Tipos de enemas Ejercicio 12 5.2. Recogida y transporte de muestras biológicas. Normas generales comunes a la recogida de cualquier tipo de muestra Normas generales de conservación y transporte de las muestras Precauciones ante el transporte de la muestra: riesgos posibles y soluciones 5.3. Enfermedades infecciosas transmisibles Introducción La cadena epidemiológica Caracteristicas y clasificación de las engermedades infecciosas Ejercicio 13 5.4. Medidas generales de prevención de enfermedades infecciosas Introducción Precauciones universales 5.5. Técnica y procedimientos para el control de enfermedades transmisibles Ejercicio 14 5.6. La importancia del lavado de manos Introducción Objectivos, definiciones y material Procedimiento 5.7. Tipos de contaminantes y medidas de prevención Clasificación Medidas de prevención Resumen Test 5

Número de horas

30

Formato

Curso

CUIDADOS AUXILIARES BÁSICOS EN ENFERMERÍASANT023PO Cuidados auxiliares básicos en enfermería