Contenido SCORM para el curso ADGD115PO Gestión de cobros y reclamaciones
Este curso permite a los profesionales adquirir las habilidades necesarias para gestionar eficazmente el proceso de cobros y reclamaciones. A través de un enfoque técnico, psicológico y legal, los participantes aprenderán a dominar las herramientas necesarias para gestionar cobros, reclamar pagos y negociar con deudores, utilizando métodos efectivos de comunicación, tanto escrita como telefónica.
Contenidos clave
- Conocer los aspectos psicológicos y técnicos previos a la gestión de cobros.
- Dominar los aspectos legales de los principales documentos de cobro y pago: cheque, letra de cambio, pagarés, recibos domiciliados y transferencias bancarias.
- Aplicar estrategias efectivas de comunicación en la reclamación de pagos, incluyendo el uso del teléfono.
- Psicología de la morosidad y técnicas de persuasión para lograr compromisos de pago.
- Establecer la tipología de deudores y aplicar diferentes vías de reclamación en función de la situación.
- Conocer los procedimientos contenciosos en la gestión judicial, incluidos los procesos colectivos e individuales.
- Realizar ejercicios y simulaciones prácticas sobre gestión de cobros y negociación con clientes.
Índice del curso
- ACTUACIONES PREVIAS A LA GESTIÓN DE COBROS
- Conocer la misión del gestor de cobros
- Examinar la información de partida
- ASPECTOS LEGALES DE LOS DOCUMENTOS DE COBRO-PAGO
- El cheque: Tramitación, poder ejecutivo
- Letra de cambio: Girar, aceptar, endosar y descontar letras de cambio. Controlar su vencimiento y ejecutar su pago
- Pagarés: Operar con pagarés, características. Tramitar la ejecución del pagaré
- El recibo domiciliado
- La transferencia bancaria
- RECLAMACIONES
- Grados de dureza de las reclamaciones
- Medios de comunicación: carta, fax, telegrama,…Ventajas e inconvenientes
- GESTIÓN TELEFÓNICA EN LA RECLAMACIÓN DE PAGOS
- Secuencias de llamadas y su relación con las cartas de cobros
- Preparación y organización de llamadas telefónicas de cobro: previsiones de base
- Psicología de la morosidad: pautas para ser más persuasivos
- Axiomas claves de la comunicación que inciden en el cobro
- Aspectos claves de la comunicación por teléfono: uso eficaz del lenguaje verbal y no verbal
- Efectividad de la voz: volumen, pausas, ritmos y entonación
- Persuasión y lenguaje: lista de expresiones positivas y aquellas que deben evitarse
- Importancia de la escucha activa en el cobro: uso de las preguntas, control y estudio del significado de las pausas del deudor
- CÓMO CONSEGUIR EL COMPROMISO DE PAGO
- Establecer las bases de la reclamación: contactar
- Revisar la tipología de deudores ante la presión de la reclamación: conocer
- Escoger los mejores argumentos: convencer
- Lograr el objetivo: concluir
- Hasta dónde llegar con la reclamación y cuándo plantearse otras vías
- QUÉ HAY QUE SABER ANTES DE LLEGAR AL CONTENCIOSO
- Implicaciones de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil en los procedimientos contenciosos: el proceso monitorio y el juicio cambiario
- La gestión judicial: vías civil y penal
- La aceptación de “quitas” y “esperas”
- Los procesos colectivos e individuales: suspensiones de pago, quiebras, convenios, etc.
- EJERCICIOS Y CASOS PRÁCTICOS SOBRE
- Documentos de pago
- Análisis y confección de cartas standard y personalizadas empleadas en la gestión de cobro
- Simulaciones de negociación con clientes
Valoraciones
No hay valoraciones aún.