Objetivos
El objetivo principal de este curso es que los teletrabajadores conozcan los pasos a seguir en las diferentes situaciones en las cuales se van a encontrar al optar por el teletrabajo, principalmente, desde sus domicilios.
Índice
1. NOCIONES BÁSICAS DE TELETRABAJO
1.1 ¿Qué es el teletrabajo?
1.2 El teletrabajo en la actualidad
1.3 Ventajas y desventajas del teletrabajo
1.4 Recomendaciones generales para teletrabajar
1.5 Teletrabajo y niños
1.6 Hacia una cultura del teletrabajo en la organización
1.7 Herramientas básicas para el teletrabajo
1.8 La seguridad es ahora ciberseguridad
1.9 Nómadas digitales
2. RIESGOS GENERALES Y ESPECÍFICOS AL TELETRABAJAR
2.1 Riesgos generales
2.2 Riesgos específicos
3. ERGONOMÍA DEL PUESTO DE TRABAJO
3.1 Elementos
3.2 Puesto informático
3.3 Confort ambiental
3.4 Interconexión ordenador persona
4. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AL TELETRABAJAR
4.1 El riesgo
4.2 Organización de pausas y descansos
4.3 Vigilancia de la salud
4.4 Posturas de trabajo
4.5 Ejercicios recomendados para realizar en el puesto de trabajo
5. PREVENIR EL ESTRÉS
5.1 Introducción
5.2 La prevención del estrés en el individuo
5.3 La prevención del estrés en la organización
5.4 Relajación, respiración y meditación
6. PREVENIR EL MOOBING
6.1 Acciones para prevenir el mobbing
6.2 Autoconocimiento e inteligencia emocional
6.3 Autoestima
7. PREVENIR EL BURNOUT
7.1 La prevención del burnout. El individuo
7.2 La prevención del burnout a nivel grupal
7.3 La prevención del burnout en la organización
7.4 Cuestionario de locus de control
7.5 La asertividad: un elemento clave para la prevención del burnout
8. TEORÍAS Y LEYES PARA GESTIONAR MEJOR NUESTRO TIEMPO
8.1 Principio de Pareto. Regla 80/20 y Sistema ABC
8.2 Leyes de Acosta
8.3 La ley de Parkinson
8.4 Ley de Murphy
8.5 Principio de Hawthorne
8.6 Ley de Illich o la Ley de la productividad negativa a partir de cierto umbral
8.7 Ley de Fraisse
8.8 Ley de Eisenhower
8.9 El principio de Laborit
8.10 Kaizen y la gestión eficaz del tiempo
9. LA GESTIÓN DEL TIEMPO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
9.1 Recomendaciones relacionadas con las Nuevas Tecnologías y la gestión del tiempo
9.2 Mensajería Instantánea
9.3 Elementos móviles
9.4 Correo electrónico
9.5 Reglas básicas para que nuestros e-mails tengan el éxito esperado:
9.6 Redes Sociales
10. LOS LADRONES DEL TIEMPO
10.1 ¿Qué entendemos por ladrones del tiempo?
10.2 Una primera clasificación
10.3 Las visitas imprevistas (on line o físicas en nuestra casa)
10.4 El teléfono: el ladrón estrella (incluido WhatsApp)
10.5 Consejos para hablar por teléfono optimizando nuestro tiempo
10.6 El uso del teléfono móvil
10.7 Las esperas y complicaciones
10.8 Las reuniones como pérdida de tiempo
10.9 Las reuniones eficaces
10.10 Consejos concretos para videoconferencias