Guí­a para el diseño, construcción y mantenimiento de PER de piedra natural

17,60

Libro transversal en edición bilingüe (inglés y español), de la colección Soluciones con piedra, destinada a la formación y capacitación de todos los profesionales de esta campo profesional

Este libro es un recurso imprescindible para centros de formación interesados en la construcción sostenible que buscan mejorar sus clases y apoyar el aprendizaje de su alumnado. Con la participación de destacados profesionales y un enfoque detallado en la composición y mantenimiento de pavimentos de piedra natural, este contenido es una herramienta esencial para la formación técnica en el sector de la construcción. Ideal para docentes, estudiantes y profesionales que desean adquirir conocimientos actualizados y prácticos en la materia, este libro integral cuenta con todos los recursos didácticos necesarios para enriquecer el aprendizaje de quienes lo utilizan.

Referencia: 978-84-9839-412-2 Categoría: Formación complementaria Etiqueta: Libro

Autor

Entidad promotora: Fundación Centro Tecnolóxico do Granito de Galicia (FCTGG).

Dirección técnica: Javier De la Puente Crespo (ingeniero industrial), Universidad de Vigo Y Fundación Serafín Ocaña) y  Fernando López González-Mesones (doctor ingeniero de minas, Universidad Politécnica de Madrid [UPM]).

Equipo técnico: Natalia Núñez Duro (arquitecta FCTGG), Eva Portas Fernández (arquitecta técnica FCTGG) y Luis Caride Tesouro (ingeniero técnico industrial G.O.C., S.A).

Índice

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

1. Los Pavimentos Elevados Registrables (PER): características generales
1.1. Términos y definiciones
1.2. Baldosas de piedra natural para los PER
1.3. Aplicaciones
1.4. Clasificación de los PER

2. La importancia de la piedra natural en los PER
2.1. Identificación
2.2. Variedades de piedra
2.3. Acabados superficiales
2.4. Ventajas de la piedra para la construcción de PER

3. Controles y requisitos de los materiales constituyentes del PER
3.1. Controles y requisitos sobre la piedra natural
3.2. Tolerancias dimensionales de las baldosas
3.3. Controles y requisitos sobre un elemento del sistema
3.4. Controles y requisitos sobre el pedestal
3.5. Requisitos higrotérmicos de las baldosas bicompuestas
3.6. Aislamiento acústico
3.7. Materiales auxiliares

4. El proyecto de PER
4.1. Aspectos generales de diseño
4.2. Tipologías de diseño
4.3. Requisitos del sistema
4.4. Las juntas
4.5. El drenaje de los PER en exteriores

5. La puesta en obra
5.1. Acopio de los materiales
5.2. Señalización
5.3. Replanteo
5.4. Ejecución
5.4.1. Superficie de apoyo
5.4.2. Colocación de los pedestales

6. Control de calidad
6.1. Aspectos normativos
6.2. Controles previos al suministro
6.2.1. Controles previos al suministro de la piedra
6.2.2. Evaluación de conformidad
6.2.3. Marcado, etiquetado y empaquetado
6.3. Controles de recepción en obra de los materiales
6.4. Controles de ejecución del pavimento

7. Mantenimiento, limpieza y conservación
7.1. Mantenimiento y conservación
7.2. Limpiezas programadas

8. Elaboración de presupuestos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Sinopsis

La utilización de piedra en la construcción de pavimentos, constituye una práctica habitual del ser humano a lo largo del tiempo con resultados satisfactorios ya que son innumerables las ventajas que este material ofrece en los ámbitos del diseño y la construcción y los requisitos que debe cumplir para su correcta utilización. Se recogen además los requisitos exigibles de los materiales que constituyen el sistema de pavimentación PER en su conjunto, los criterios para la aceptación en la recepción en obra, las herramientas de cálculo de las secciones y los controles de calidad sobre las unidades de obra acabadas. Asimismo, se proporciona un compendio de recomendaciones sobre la conservación y mantenimiento del pavimento, así como las técnicas de limpieza. Aquí subyace la importancia de una adecuada planificación de las operaciones de mantenimiento y limpieza a lo largo de la vida útil del pavimento para lograr obtener el máximo partido a las cualidades que ofrece este noble material.

Libro Guía para el diseño, construcción y mantenimiento de PER de piedra natural

Un manual formativo exhaustivo sobre el uso de piedra natural en pavimentos elevados registrables (PER), abordando desde características generales hasta aspectos de control de calidad y mantenimiento.

Este libro del FCTGG explora en detalle la identificación de variedades de piedra natural, los acabados superficiales y las ventajas clave que ofrece este material en la construcción de PER. Con un enfoque en la importancia de la planificación y el diseño de proyectos PER, se presentan tipologías de diseño, requisitos del sistema y pautas para la correcta ejecución.

Los controles de calidad sobre los materiales y la importancia del mantenimiento y limpieza de pavimentos de piedra natural son aspectos fundamentales que se abordan en profundidad en esta guía. Desde la elaboración de presupuestos hasta las técnicas de conservación, este manual ofrece una visión integral para el correcto manejo de PER a lo largo de su vida útil.

Contenidos clave

  • Abordaje de los conceptos clave relacionados con los Pavimentos Elevados Registrables (PER) de piedra natural.
  • Análisis de la importancia y ventajas de la piedra natural en la construcción de PER.
  • Detalle de los controles y requisitos de los materiales que conforman el sistema de pavimentación PER.
  • Exploración de los aspectos fundamentales del diseño, la ejecución y el control de calidad en la instalación de PER.
  • Enfoque en las técnicas de mantenimiento, limpieza y conservación para prolongar la vida útil de los pavimentos de piedra natural.
Número de páginas 160
Año de publicación 2013
Formato Libro

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Guí­a para el diseño, construcción y mantenimiento de PER de piedra natural”

Guí­a para el diseño, construcción y mantenimiento de PER de piedra naturalGuí­a para el diseño, construcción y mantenimiento de PER de piedra natural
17,60
Scroll al inicio