Curso IMSV002PO Postproducción profesional defotografía digital
El objetivo de este curso es adquirir el manejo de las cámaras digitales para la producción audiovisual, asimilar las normas sobre maquetación de publicaciones, así como desarrollar habilidades en la selección de fotografías a realizar según el contexto, formato y ubicación. Este curso está destinado a entidades de formación que deseen ofrecer a sus estudiantes una capacitación integral en postproducción de fotografía digital.
Contenidos clave
- Exploración de los conceptos y técnicas fundamentales de la fotografía, incluyendo tipos de fotografía y leyes de composición.
- Comprensión del funcionamiento de las cámaras y los elementos técnicos que influyen en la calidad de la imagen.
- Análisis detallado de la estructura de las imágenes digitales y los formatos más comunes utilizados en la postproducción.
- Estudio de la luz, el color y las técnicas de corrección que mejoran la calidad visual de las fotografías.
- Comparación entre formatos analógicos y digitales, y su gestión documental.
- Revisión de la fotografía como medio profesional y su evolución a través de diversos autores destacados.
Índice
- UNA APROXIMACIÓN SIN CENSURAS
- ¿Qué es la fotografía?
- Tipos fotográficos: Prensa, moda, publicidad, etc.
- Leyes universales de composición
- Los errores más frecuentes en el encuadre
- Corrección en la toma y en el ordenador
- BASES PARA UNA IMAGEN PERFECTA
- La mecánica de una cámara: objetivo, diafragma y obturación
- La profundidad de campo y el objetivo: relación entre la distancia focal, el diafragma y la velocidad de obturación
- Peculiaridades de las cámaras digitales. ¿Una nueva técnica?
- LA PELÍCULA DIGITAL
- Estructura de una imagen digital: Tipos y formatos de la imagen digital
- El mapa de bits
- TIFF, BMP, JPG, PNG, etc.
- Captura de imágenes digitales: el escáner y la cámara digital
- ¿Calidad digital?
- Terminología (Resolución, tamaño, etc.)
- Usos de la imagen digital
- Condiciones particulares
- Almacenamiento y transmisión de imágenes digitales
- LA LUZ Y LA TEMPERATURA DE COLOR
-
- Los principios de Newton y Maxwell sobre el color
- Colores primarios y complementarios: la estrella de los colores
- Síntesis aditiva (RGB) o el color de mezcla óptica
- Un espacio de color versátil
- Análisis substractivo (CMYK) o el color natural
- Corrección de balances, brillos y contrastes
- Luz natural y luz artificial
- Manejo del Programa Capture OnePro
-
Valoraciones
No hay valoraciones aún.