Estudiar un ciclo formativo de grado superior y, en general, la FP online están en auge. Además de la nueva ley de formación profesional aprobada por el Senado el pasado 23 de marzo de 2022 y publicada en el BOE el 1 de abril, el Gobierno prepara una nueva redacción de reales decretos para la ordenación del nuevo sistema y la unificación de todos los registros.

La finalidad de esta nueva formación profesional es:

  • La recualificación de las personas adultas.
  • Mejorar la competitividad de las empresas.
  • La empleabilidad de la población joven.

Existe un interés latente tanto en los centros de formación que quieren empezar a impartir ciclos de FP como entre la población en general. Este interés está suscitado por esta actualización de la formación profesional, más adaptada ahora a las necesidades del tejido empresarial actual y con nuevos títulos tan punteros como Big Data o seguridad informática.

Existe una nueva oferta de ciclos formativos de grado superior, pero ¿sabes realmente qué características tiene esta formación? ¿Por qué es importante estudiar un ciclo formativo de grado superior? En este post damos respuesta a estas y otras cuestiones.

¿Qué características tiene un ciclo formativo de grado superior?

Un ciclo formativo de grado superior tiene una duración de 2 o 3 cursos académicos, según lo establecido en el currículo de cada ciclo.

Los requisitos de acceso para un ciclo formativo de grado superior son, principalmente:

  • Estar en posesión de un título de bachiller.
  • Estar en posesión de un título de técnico (ciclo formativo de grado medio).
  • Estar en posesión de cualquier titulación universitaria.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grados superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

¿Tienes un centro de formación y quieres incorporar a tu catálogo e-learning las pruebas libres de acceso a los ciclos de FP de grado superior? ¡Llámanos y te asesoramos!

La titulación que obtendrás si cursas un ciclo formativo de grado superior es técnico/a superior.

Un ciclo formativo de grado superior está vinculado con el estándar de competencia 3 del nuevo Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, que sustituirá al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Los ciclos formativos de formación profesional se corresponden con el grado D según la nueva Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.

Los ciclos formativos de grado superior CFGS cuentan con estructura modular que consta de una parte troncal obligatoria que garantice que el alumnado alcanza la competencia general del ciclo; y una parte optativa que responda a la diversidad y realidad del mercado laboral.

ciclo formativo de grado superior
Estudiar un ciclo formativo de grado superior ya no es una alternativa para aquellas personas que no han podido acceder a la universidad. Es una opción formativa con innumerables ventajas académicas y salidas profesionales.

¿Cuáles son las ventajas de cursar un ciclo formativo de grado superior?

Con la nueva ley de FP, el estudiantado de los grados C (certificado profesional) y D (ciclos formativos de FP) pasarán por la empresa durante su formación. Esta ventaja permite acercar más la formación al mundo empresarial al alumnado de estos dos tipos de grado, así como a la cooperación entre empresa-formación.

Además de esta, otras ventajas de cursar un ciclo formativo de grado superior son:

  • Duración ajustada (2 o 3 académicos).
  • Mayor especialización teórica, práctica y técnica.
  • Alta tasa de inserción laboral.
  • Numerosa oferta formativa actualizada y adaptada a las necesidades del mercado laboral actual.
  • Puerta de acceso a la universidad.

¿Qué ciclos de grado superior se pueden cursar en la actualidad?

Existen más de 80 ciclos formativos de grado superior de 25 familias profesionales diferentes. Entre estos ciclos formativos de grados superior destacan los siguientes:

  • Técnico/a superior en Administración y Finanzas.
  • Técnico/a superior en Prevención de Riesgos Profesionales.
  • Técnico/a superior en Transporte y Logística.
  • Técnico/a superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.
  • Técnico/a superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
  • Técnico/a superior en Educación Infantil.
  • Técnico/a superior en Comercio Internacional.

Tenemos un amplio catálogo de contenidos e-learning ajustados a los programas de los ciclos de FP. ¿Quieres que te enviemos una demo?

¿Puedes cursar un ciclo formativo de grado superior en modalidad online?

Al igual que en otro tipo de cursos, como las especialidades formativas o los certificados de profesionalidad (estos últimos denominados ahora “certificados profesionales” o de grado C), los ciclos formativos de grados superior se pueden cursar en modalidad online.

Los centros de formación públicos o privados que quieran impartir FP online tendrán que disponer de:

Si te interesa empezar a impartir cursos de FP en tu centro contacta con IPElearning y te informaremos sobre cómo podemos ayudarte a cumplir esos requisitos con nuestra plataforma y contenidos e-learning y también a acreditar tu centro de formación.

¿Tienes un centro de formación y quieres impartir ciclos de FP online? ¡Te ayudamos!

Contenido creado por:
  • María Costa

    María Costa

    Responsable de comunicación y contenidos editoriales

    Filóloga hispánica, máster en Edición y máster en Educación y TIC. Su experiencia profesional como editora, correctora y profesional del e-learning la ha llevado a desarrollar y dirigir proyectos editoriales de edición de textos de formación multiformato.