¡Tenemos nueva Formación Profesional! El pasado 23 de marzo se aprobó en el Senado la nueva ley de FP y fue publicada en el BOE el 1 de abril del 2022.
La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional da respuesta a “la necesidad de personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales para responder a la actual demanda de empleo”, según indica el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
¿Quieres conocer los principales puntos que aborda la nueva ley de FP? ¿Cuáles con las claves de esta resolución? ¿Cuándo entrará en vigor? ¡Presta atención al siguiente post! ??
Nueva ley de FP
La nueva ley de FP nace debido a la urgencia de “introducir un instrumento ágil y eficaz que facilite la cualificación y recualificación permanente de las personas” debido a la falta de cualificación intermedia de nuestro país.
Tiene por objeto la constitución y ordenación de un sistema único e
integrado de formación profesional que garantice el desarrollo profesional para que desciendan los índices del desempleo y conecte a centros de formación con empresas para mejorar la inserción laboral.
“La ley pone en el centro de la acción política a la persona y su
necesidad de cualificarse y mantenerse actualizada a lo largo de toda su vida.”
La nueva ley de Formación Profesional fue publicada en el BOE el 1 de abril de 2022 y entrará en vigor a los 20 días de su publicación.
Las claves de la nueva FP
Instrumentos de gestión y evaluación de calidad
La nueva ley de FP permitirá a toda la ciudadanía acceder a este sistema y obtener una vida formativa profesional actualizada. Además, se interoperan los registros, en consonancia con el carácter integrado del sistema.
Ofertas de formación profesional
Como novedad a destacar de la nueva ley de FP online, se establece un Catálogo Nacional de Ofertas de Formación Profesional que incluye, por primera vez, una oferta flexible y accesible basada en el reconocimiento y acreditación de competencias y de orientación profesional a través de itinerarios formativos que se articulan en cinco grados de cualificación acumulables y ascendentes (A, B, C, D y E), que irán desde los títulos de especialización a las microformaciones.
Formación profesional dual
Toda la formación profesional de los grados C y D tendrá carácter dual. Se realizará entre el centro de formación y la empresa con una duración mínima del 25 % del total de la formación, con el objetivo de que el alumnado adquiera las competencias necesarias para acceder al mercado laboral.
Además, la competencia de determinar la obtención de acreditaciones, certificados o titulaciones corresponderá a los centros de formación profesional.
Incentiva y potencia la acreditación de competencias laborales
El modelo diseñado integra la orientación profesional y la acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral u otras vías no formales o informales.
Integra la internacionalización en la formación profesional
Se impulsará la suscripción de acuerdos de colaboración y realización de proyectos con otros países con la posibilidad de participar en programas de intercambio internacional. Asimismo, se incorporará la enseñanza de lenguas extranjeras en los procesos de formación profesional para que los profesionales se capaciten en la comunicación correspondiente en cada ámbito laboral.
Nueva línea de contenidos de FP online de IPElearning
IPElearning cuenta con una nueva línea de contenidos e-learning que se ajusta a la nueva ley de FP. En concreto, la marca de productos y servicios e-learning de Ideaspropias Editorial, suma a su catálogo contenidos de FP online y contenidos para la preparación de libres de acceso.
Estas dos nuevas líneas de negocio se suman a los contenidos formativos ya consolidados de certificados de profesionalidad y especialidades formativas con el objetivo de ofrecer soluciones e-learning flexibles y actuales que mejoren las capacidades y aptitudes del alumnado para acceder al mercado laboral.
¿Cómo son los contenidos de FP online de IPElearning?
- Programas oficiales: los cursos de FP online siguen los índices de los currículos oficiales de cada comunidad autónoma.
- Contenidos actualizados: los contenidos se revisan de forma continua para que estén actualizados según las modificaciones de las normativas.
- Desarrollados por expertos: cursos desarrollados por expertos en la materia y basados en la metodología learning by doing.
- Formato SCORM: contenidos en formato SCORM 1.2 y proporcionados mediante un conector/dispatch.