Si formas parte del mundo e-learning, seguro que has oído hablar alguna vez del paquete SCORM. En ese archivo comprimido se encuentra todo un trabajo de creación de contenidos, diseño instruccional, metodologías pedagógicas, recursos multimedia, actividades… El contenido SCORM hace posible la magia de la enseñanza-aprendizaje online. Pero ¿qué es y para qué sirve un estándar SCORM?

¿Qué es SCORM?

Un paquete SCORM o contenido SCORM (Shareable Content Reference Model) es una de las principales especificaciones de estandarización que posibilita la creación de contenidos pedagógicos estructurados. Estos contenidos pueden importarse dentro de plataformas o sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) diferentes, siempre y cuando estos soporten las normas SCORM.

¿Para qué sirve un paquete SCORM?

Este “simple” contenido SCORM con apariencia de paquete comprimido en formato .ZIP, ha sembrado el miedo en muchas empresas y centros de formación cuando la Administración o cualquier cliente exigían contenidos SCORM. Es más fácil de lo que parece.

Para entender para qué sirve tienes que comprender tres conceptos básicos de e-learning. Por un lado, tenemos una LMS, es decir. una plataforma de teleformación; por ejemplo, podemos exportar un contenido SCORM a Moodle, puesto que es una plataforma SCORM. Tenemos también los contenidos e-learning. Por último, contamos con herramientas de autor, es decir, aplicaciones que permiten la creación y el diseño de cursos e-learning compatibles con tu LMS. Cuando diseñas o creas tus contenidos e-learning en una herramienta de autor, estos deben ser compatibles con tu LMS. Esto se consigue exportando esos contenidos a formato SCORM desde la herramienta de autor que utilices.

Este estándar SCORM te permite empaquetar los contenidos, actividades, recursos multimedia, etc., totalmente organizados. ¡Ya tienes tu curso estructurado para utilizar en tu plataforma de formación online!

¿Qué características tiene el formato SCORM?

El contenido SCORM tiene una serie de características que lo convierten en el modelo con más ventajas para la formación online. ¿Cuáles son sus características? Interoperabilidad, reusabilidad, accesibilidad, adaptabilidad, durabilidad y rentabilidad.

open SCORM
SCORM tiene grandes ventajas: interoperabilidad, reusabilidad, accesibilidad, adaptabilidad, durabilidad y rentabilidad

Interoperabilidad

La posibilidad de que estos contenidos estructurados puedan importarse a diferentes plataformas de aprendizaje es una de las grandes ventajas de este estándar de aprendizaje.

Por ejemplo, piensa en un disco Blu-Ray. Cuando lo compras en una tienda, no necesitas comprobar si se verá en tu dispositivo, ya sea este de marca Philips, Samsung o una PS4. Esto es así porque un disco Blu-Ray se produce siguiendo un conjunto de estándares. Otro ejemplo es el formato EPUB, estándar oficial de los e-books.

Pues esto mismo ocurre con los objetos SCORM: son interoperables y se pueden utilizar en todas las plataformas e-learning que soporten este formato.

Este formato se encarga de la integración del contenido en cualquier LMS compatible con ellos.

Reusabilidad

Esta es una de las grandes ventajas del formato, pues te permite incorporar esos objetos de aprendizaje en muchos contextos y aplicaciones.

Un mismo curso (o partes de un curso, es decir, los SCO) empaquetado en SCORM puede reutilizarse o mejorarse en otra plataforma o en otro curso. Incluso existe una plataforma en la nube que te permite alojar y distribuir estos contenidos de forma remota mediante conectores: ScormNEXT.

Accesibilidad

Cualquier persona puede acceder y distribuir fácilmente los contenidos e-learning en este formato desde cualquier dispositivo y en todo lugar y momento.

Adaptabilidad

¿Te imaginas poder combinar diferentes contenidos de cursos al mismo tiempo y ritmo que tu alumnado aprende? Con el formato SCORM es posible. Esta característica es relevante para personalizar el proceso de aprendizaje y adaptarse a las necesidades formativas de las empresas y de las personas.

Durabilidad

Un simple SCORM soporta la evolución tecnológica sin tener que hacer grandes inversiones en su configuración y diseño con el fin de mantenerse al día. El continuo desarrollo tecnológico de este formato impide que se quede atrás en el continuo movimiento tecnopedagógico y que se vuelva anticuado a las necesidades formativas actuales o futuras.

Rentabilidad

Este formato es rentable económicamente, puesto que los tiempos de integración de contenidos en LMS se reduce considerablemente por la interoperabilidad del formato.

para qué sirve SCORM
La primera versión de SCORM fue en el año 2001

Cada persona tiene diferentes capacidades y ritmos de aprendizaje. Las empresas también. La formación, como concepto general, ha de tener en cuenta estas diversidades y adaptarse al objetivo de capacitación. El SCORM y sus ventajas técnicas ayudarán a cumplir esta finalidad.

YouTube video

Te ofrecemos la posibilidad de alquilar o comprar los contenidos ¡Contamos con más de 800 cursos en formato SCORM!