La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid ha publicado una convocatoria de subvenciones de formación dirigida prioritariamente a trabajadores en situación de desempleo y con compromiso de contratación. ¿Quieres saber los puntos clave de esta convocatoria? ¡Sigue leyendo!
Objeto de la convocatoria de subvenciones de formación en la Comunidad de Madrid
Esta convocatoria de subvenciones para la financiación de acciones formativas en el año 2023 tiene como finalidad facilitar una formación en modalidad presencial dirigida o no a la obtención de certificados profesionales y que incluyan la posterior contratación de, al menos, el 40 % de las personas que finalicen la formación.
Beneficiarios de esta convocatoria
Podrán ser beneficiarios de esta convocatoria:
- Entidades sin ánimo de lucro, organismos, entidades públicas, universidades públicas y privadas, y centros de enseñanza, ubicados en la Comunidad de Madrid e inscritos o acreditados en el registro correspondiente.
Las empresas titulares de centros de trabajo deberán asumir el compromiso de contratación de las personas que terminen la formación en la forma, porcentaje y condiciones dictadas en esta convocatoria.
Personas a las que se destinan las acciones formativas de esta convocatoria
El colectivo al que se destinan las acciones formativas de convocatoria de subvenciones de formación con compromiso de contratación en la Comunidad de Madrid es, prioritariamente, el de personas trabajadoras en situación de desempleo.
Oferta formativa de esta convocatoria
Entre la oferta formativa de esta convocatoria de formación dirigida prioritariamente a las personas en situación de desempleo de la Comunidad de Madrid para el 2023 destacan tanto certificados de profesionalidad como especialidades formativas:
Financiación de esta convocatoria de subvenciones de formación en la Comunidad de Madrid
La financiación reservada para el año 2023, tal como se especifica en el texto de la convocatoria, es de 9 190 000 €.
Además, la financiación de estas acciones de formación profesional del empleo incluyen, de manera obligatoria, la contratación posterior de, al menos, el 40 % de las personas que terminen la formación.

Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.