Somos muchos los que estamos pendientes de resoluciones públicas relacionadas con asuntos de formación. La convocatoria de formación para programas de formación para el empleo en Asturias y Cataluña se publicó el pasado 23 de octubre. En estas se incluyen diversas medidas de interés para aquellos centros y alumnos que quieran optar a subvenciones públicas.

¿Quieres saber las principales características de la convocatoria de formación de Asturias y Cataluña? Toma nota de todos los detalles.

Convocatoria de formación Asturias

La resolución de la Convocatoria de formación de Asturias tiene como principal objetivo la financiación en forma de subvenciones públicas para los programas de formación para el empleo dirigidos a trabajadores/as ocupados/as. En ella, se concretan los siguientes puntos:

  • Podrán beneficiarse de la convocatoria aquellos centros y entidades colaboradoras inscritas y/o acreditados que estén registrados.
  • La convocatoria prevé un crédito aproximado de 7 millones y medio, de los cuales 4 millones y medio irán destinados a la anualidad de 2020 y 3 millones destinados a la anualidad de 2021.
  • El plazo de solicitud de dichas subvenciones podrá realizarse a partir del día siguiente de la resolución hasta 10 días hábiles.
  • Las solicitudes para programas de formación dirigidos a trabajadores ocupados se realizará a través de la aplicación informática Qontinua.
  • Los programas de formación podrán incluir acciones formativas incluyendo la ejecución de la totalidad de los cursos antes del 15 de noviembre de 2021.
  • El alumnado participantes en la acción formativa podrán optar a becas y ayudas enviando la solicitud antes de 20 días hábiles desde su incorporación.

Para más información descarga la resolución de la convocatoria de formación para subvenciones públicas de Asturias completa.

Convocatoria de formación
La base reguladora de esta resolución se encuentra bajo la La Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Convocatoria de formación Cataluña

La resolución de la convocatoria de formación de Cataluña tiene como fin abrir la convocatoria de 2020 de los programas de formación profesional para el empleo destinado a personas trabajadoras ocupadas. En ella, se concretan los siguientes puntos:

  • Podrán beneficiarse de esta convocatoria los centros y entidades colaboradoras inscritas y/o acreditados que estén registrados.
  • La convocatoria prevé un crédito máximo aproximado de 6 millones y medio, que podrá ser incrementado.
  • El plazo de solicitud de dichas subvenciones podrá realizarse a partir del día siguiente de la resolución hasta 10 días hábiles.
  • Tendrán prioridad a la participación de las acciones formativas aquellas personas trabajadoras que se encuentren en situación de suspensión de contrato o reducción de jornada.
  • Podrán solicitar ayudas y becas aquellas personas personas trabajadoras en situación de desempleo o entidades en acciones de formación profesional para el empleo que esté vigente en el momento correspondiente.
  • El plazo de ejecución de los programas de formación subvencionables en esta Resolución es de un año, a partir del día siguiente de su publicación.

Para más información accede a la resolución de la convocatoria de programas de formación profesional para personas trabajadoras ocupadas de Cataluña completa.

Resolución convocatoria
La resolución de la convocatoria es promovida por el Consorcio para la formación Continua de Cataluña.

Para facilitarte tanto la creación de contenidos, como la formación del alumnado, te ofrecemos un un amplio catálogo de cursos e-learning y libros e E-books ajustados a los programas formativos de las especialidades publicadas por el SEPE. No dudes en contactar con Ideaspropias para cualquier consulta sobre nuestro catálogo.

Contenido creado por:
  • María Costa

    María Costa

    Responsable de comunicación y contenidos editoriales

    Filóloga hispánica, máster en Edición y máster en Educación y TIC. Su experiencia profesional como editora, correctora y profesional del e-learning la ha llevado a desarrollar y dirigir proyectos editoriales de edición de textos de formación multiformato.