UF0929 Gestión de pedidos y stocks

25,08

Libro del módulo formativo UF0929 Gestión de pedidos y stocks del certificado de profesionalidad COML0309 Organización y gestión de almacenes, de la familia profesional Comercio y marketing.

Referencia: 978-84-9839-569-3 Categoría: Etiqueta:

Sinopsis

La gestión adecuada de un almacén implica el cono­cimiento de las actividades relacionadas con la ges­tión de pedidos, stocks e inventarios, así como el de los conceptos clave asociados a dichas actividades.

A lo largo de las cuatro unidades didácticas de este libro, publicado por Ideaspropias Editorial, se abor­darán todos los aspectos que abarcan las tareas de almacenaje, desde los sistemas utilizados hasta la maquinaria y los elementos necesarios, y las tareas de preparación de pedidos e inventarios. Además, se tratará la aplicación de procedimientos de corrección para incidencias propias del proceso de almacenaje y el uso de sistemas informáticos para optimizar la ges­tión de los flujos y las operaciones.

Con esta obra, el lector conocerá las actividades re­lacionadas con la gestión de pedidos, stocks e inven­tarios para gestionar y coordinar correctamente las operaciones que se desarrollan en un almacén.

Índice

INTRODUCCIÓN

1. Gestión de stocks y almacén
    1.1. Operativa del almacén
           1.1.1. Flujos, operaciones y elementos
           1.1.2. Condiciones físicas y ambiente humano del trabajo en equipo
           1.1.3. Trabajo en equipo
    1.2. Entrada de mercancías según la tipología del almacén
           1.2.1. Control cuantitativo y cualitativo
           1.2.2. Descarga de vehículos
           1.2.3. Organización del trabajo
    1.3. Flujos internos
           1.3.1. Ubicación del producto, sistema FIFO y trazabilidad
           1.3.2. Medios humanos y materiales
           1.3.3. Organización del trabajo
    1.4. Salida de mercancías según la tipología del almacén
           1.4.1. Extracción de la mercancía
           1.4.2. Medios humanos y materiales
           1.4.3. Organización del trabajo
    1.5. Indicadores de gestión de stocks
           1.5.1. Tipos de indicadores y utilidades
           1.5.2. Efectividad de la gestión del almacén
           1.5.3. ROI
           1.5.4. Lote económico de fabricación o pedido
    1.6. Interpretación, cálculo y repercusión de indicadores de gestión de índice de rotación
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES

2. Gestión y preparación de pedidos
    2.1. Manipulación de la mercancía y preparación de pedidos
           2.1.1. Fases y tiempos
           2.1.2. Pedido y línea de pedido
           2.1.3. Tecnología y productividad
           2.1.4. Operaciones de carga y descarga de camiones
           2.1.5. Medios materiales utilizados e incidencia en la productividad
    2.2. Recepción y tratamiento de pedidos
    2.3. Picking list
    2.4. Sistemas de extracción de los procedimientos de picking
    2.5. Elementos organizativos de los procedimientos de picking
           2.5.1. Zonificación del almacén
           2.5.2. Tipos de picking según la altura
    2.6. Elementos materiales en el picking
           2.6.1. Elementos de almacenamiento
           2.6.2. Elementos de manipulación
    2.7. Acondicionamiento y preparación última del pedido
           2.7.1. Agrupación de bultos
           2.7.2. Retractilado
           2.7.3. Flejado
           2.7.4. Etiquetado
           2.7.5. Embalado
    2.8. Detección y tratamiento de incidencias
    2.9. Documentación de acompañamiento de la mercancía
           2.9.1. Normativa de identificación
           2.9.2. Código de barras
    2.10. Envase y embalaje
           2.10.1. Embalaje, unidad de carga y paletización
           2.10.2. RAL sobre E+E y paletización
           2.10.3. Alternativas de embalaje
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES

3. Gestión y preparación de inventarios
    3.1. Concepto y fundamento de los inventarios físicos
    3.2. Inventario informático e inventario real
    3.3. Inventarios incorrectos
           3.3.1. Causas
           3.3.2. Consecuencias negativas
    3.4. Medidas preventivas y correctoras
    3.5. Métodos de realización de inventarios
    3.6. Sistemas de valoración de inventarios
    3.7. Clasificaciones ABC según ocupación física, valor y criticidad
    3.8. Análisis de desviaciones en los inventarios y acciones correctoras
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES

4. Aplicación de SGA
    4.1. Tecnología y SGA
           4.1.1. Fundamentos y objetivos
    4.2. Elementos organizativos y materiales para incrementar la productividad del almacén
           4.2.1. Tecnología en el picking
           4.2.2. Extracción unitaria o agrupada
           4.2.3. Variables en la preparación de pedidos
           4.2.4. Picking to light y picking por voz
           4.2.5. Código de barras, tag y láser para el guiado de carretillas
           4.2.6. Radiofrecuencia
           4.2.7. Picking list
    4.3. Código de barras
    4.4. RFID y PDA
    4.5. Tecnología láser y elementos de manipulación
    4.6. Actualización del stock
    4.7. Control de operaciones
    4.8. Utilización del sistema manual e informático
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES

PREGUNTAS FRECUENTES

GLOSARIO

EXAMEN

BIBLIOGRAFÍA

CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS

Autor

Beatriz Reyero Gutiérrez (León, 1980) es autora de UF0929 Gestión de pedidos y stocks, publicado por Ideaspropias Editorial. Es ingeniera técnica agrícola en explotaciones agropecuarias e ingeniera agrónoma por la Universidad de León, y posee varios másteres: Master in Supply Chain Management and Technology (La Salle y Universidad Ramón Llull), Máster en Gestión de la Calidad (Universidad CEU San Pablo) y Máster Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (CARAC Consultores). Asimismo, ha adquirido formación complementaria en estas áreas en centros nacionales y extranjeros, tanto europeos como norteamericanos.

Su experiencia profesional abarca desde puestos como técnica de prevención de riesgos laborales y técnica de logística hasta coordinadora de seguridad y salud. Además, es redactora colaboradora de La nueva ruta del empleo, periódico digital donde publica artículos y programas formativos sobre logística y prevención.

Tipo

Certificado profesional

Número de horas

80

Número de páginas

250

Año de publicación

2016

Formato

Libro

GESTIÓN DE PEDIDOS Y STOCKSUF0929 Gestión de pedidos y stocks
25,08