Objetivos
Gestionar y coordinar proyectos de cualquier índole, poniendo especial énfasis en Ingenieros/as, Arquitectos/as, Técnicos/as.
Índice
1. MARCO CONCEPTUAL DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS (PARTE 1)
1.1. ¿Qué es la guía del PMBOK®?
1.2. Propósito de la Guía del PMBOK®.
1.2.1. Audiencia de la Guía del PMBOK®.
1.3. ¿Qué es un proyecto?
1.4. ¿Cómo lo Gestionamos un proyecto?
1.4.1. Gestión de la incertidumbre.
1.5. Estructura de la Guía para la gestión de proyectos.
1.5.1. Procesos de la dirección de Proyectos.
1.5.2. Áreas de conocimiento de la Dirección de Proyectos.
1.5.3. Contexto de la Gestión de Proyectos.
2. MARCO CONCEPTUAL DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS (PARTE 2)
2.1. Ciclo de vida del proyecto y la Organización.
2.1.1. Factores ambientales de la empresa.
2.1.2. Activos de los Procesos de la Organización.
2.1.2.1. Procesos, Políticas y Procedimientos.
2.1.2.2. Repositorios de Conocimiento de la Organización.
2.2. El ciclo de Vida del proyecto.
2.2.1. Características del Ciclo de Vida del Proyecto.
2.2.2. Características de las fases del proyecto.
2.2.3. Relación entre el ciclo de vida del proyecto y el ciclo de vida del producto.
2.3. Stakeholders. Qué son y cómo se clasifican.
2.4. Influencias organizacionales en la gestión de Proyectos.
2.4.1. Estructuras organizacionales.
2.4.2. Rol de la oficina de proyectos en la estructura organizacional.
2.4.3. Sistema de Gestión de Proyectos.
Contenido SCORM para el Curso Iniciación al project management (I): marco conceptual
Impulsa la formación especializada en project management en centros de formación con el curso Iniciación al project management (I): marco conceptual. Este contenido de alta calidad y estándares SCORM se centra en dotar a profesionales, especialmente Ingenieros/as, Arquitectos/as, y Técnicos/as, de las habilidades necesarias para gestionar y coordinar proyectos de manera efectiva.
Contenidos clave
- Exploración de los conceptos clave de la dirección de proyectos, incluyendo el ciclo de vida del proyecto y la influencia de los stakeholders.
- Análisis detallado de las estructuras organizacionales y el rol de la oficina de proyectos en la gestión eficaz de proyectos.
- Estudio de las herramientas y metodologías utilizadas en la dirección de proyectos, como los procesos de la dirección de proyectos y las áreas de conocimiento relevantes.





