AFDA001PO Actividad física para colectivos especiales y tercera edad

Curso e-learning AFDA001PO Actividad física para colectivos especiales y tercera edad. Contenido multimedia en formato SCORM de la familia profesional de Actividades físicas y deportivas. Disponible para centros y entidades de formación. Esta especialidad formativa se ajusta al plan de referencia publicado por la Fundae.

Este contenido SCORM brinda una formación detallada y especializada en dirigir actividades físicas para colectivos especiales y la tercera edad. Con un enfoque centrado en determinar las necesidades específicas de cada grupo, este contenido ofrece:

  • Herramientas para adaptar y dinamizar actividades físicas para cada colectivo.
  • Aplicación de técnicas de primeros auxilios en situaciones necesarias.

Idóneo para capacitar alumnado e instructores en este ámbito, y enriquecer la oferta formativa de tu institución con un enfoque práctico y necesario en el mercado actual. Este contenido es compatible con la mayoría de las plataformas de teleformación y cuenta con todos los recursos didácticos necesarios. Perfecto para instituciones educativas, consultoras de formación y empresas especializadas en programas educativos a medida, así como fundaciones educativas y organismos públicos que buscan implementar una plataforma de teleformación.

Categoría: Actividades físicas y deportivas Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Objetivo

Concretar, dirigir y dinamizar actividades físicas a colectivos especiales y tercera edad, a partir de la determinación de sus características y necesidades específicas, y aplicar, si es necesario, técnicas de primeros auxilios en el desarrollo de las mismas.

Índice

1. INTRODUCCIÓN A LAS POBLACIONES ESPECIALES

1.1 Embarazos

1.1.1. Cambios fisiológicos y del aparato locomotor
1.1.2. Beneficios de la actividad física en embarazadas
1.1.3. Precauciones a tener en cuenta
1.1.4. Contraindicaciones
1.1.5. Causas para detener el ejercicio
1.1.6. Intensidades de trabajo y su control

1.2. Obesidad y enfermedades metabólicas

1.2.1. Obesidad y actividad física
1.2.2. Causas de la obesidad
1.2.3. Diseño de programas
1.2.4. Diabetes y ejercicio
1.2.5. Cardiópatas, hipertensos y alteraciones del perfil lipídico
1.2.6. Factores de riesgo y beneficios de la actividad física
1.2.7. Prescripción del ejercicio

1.3. Tabaquismo y enfermedades pulmonares obstructivas

1.3.1. Prescripción del ejercicio

1.4. Artrosis y enfermedades reumatológicas degenerativas del aparato locomotor

1.4.1. Síndromes de desequilibrios musculares (síndrome cruzado escapular, pélvico y mixto, e hiperpronación)
1.4.2. Osteoporosis
1.4.3. Fibromialgia
1.4.4. Prescripción del ejercicio, indicaciones, contraindicaciones y precauciones
1.4.5. Adaptación de los ejercicios a los dolores de espalda
1.4.6. Origen del dolor de espalda
1.4.7. Anatomía y biomecánica
1.4.8. Herramientas de trabajo (estiramientos, trabajo muscular (indicaciones, contraindicaciones), movilizaciones, pautas de higiene y prevención,…)

 

2. INTRODUCCIÓN A LA TERCERA EDAD

2.1. Conceptos de envejecimiento
2.2. Teorías psicosociales del envejecimiento
2.3. Clasificación de mayores

2.3.1. Grupo I. En forma física y sanos
2.3.2. Grupo II. Sin forma física, no sanos e independientes
2.3.3. Grupo III. Sin forma física, no sanos y dependientes

2.4. Envejecimiento activo
2.5. Directrices heidelberg
2.6. Beneficios de la actividad física
2.7. La postura

 

3. PATOLOGÍAS ASOCIADAS AL ENVEJECIMIENTO

3.1. Afecciones cardiovasculares: hipertensión
3.2. Afecciones respiratorias: diabetes, osteoporosis, obesidad, reumatismos
3.3. Prescripción del ejercicio según las diferentes enfermedades

 

4. LA PLANIFICACIÓN

4.1. Diseño de sesiones para mayores
4.2. Componentes del fitness
4.3. Ejercicios contraindicados para mayores

 

5. NUTRICIÓN E HIGIENE PARA MAYORES

5.1. Nutrición para personas mayores
5.2. Higiene para personas mayores
5.3. Cuidados para personas mayores

 

6. CLASES PRÁCTICAS

6.1. Clases con sillas
6.2. Sesión de aeróbic para mayores
6.3. Aplicaciones con material alternativo
6.4. Rangos de movilidad articular con mayores
6.5. Entrenamiento individual
6.6. Valoración de la fuerza máxima en mayores

Contenido SCORM para el Curso AFDA001PO Actividad física para colectivos especiales y tercera edad

Impulsa tu centro de formación ofreciendo un completo programa de capacitación en actividad física para colectivos especiales y tercera edad. Este contenido especializado te brinda los conocimientos y herramientas necesarios para desarrollar y dinamizar actividades físicas adaptadas a las necesidades específicas de estos grupos, fomentando así su bienestar y calidad de vida.

Contenidos clave

  • Exploración de los tipos de poblaciones especiales y las particularidades de sus necesidades.
  • Análisis de las enfermedades más comunes en la tercera edad y su influencia en la actividad física.
  • Estudio detallado de las estrategias de prescripción de ejercicio adaptadas a diferentes condiciones de salud.
Número de horas40
FormatoCurso

Actividades físicas y deportivasAFDA001PO Actividad física para colectivos especiales y tercera edad
Scroll al inicio