EOCO148PO Aplicación práctica básica de REVIT para prefabricados Q

Curso e-learning EOCO148PO Aplicación práctica básica de REVIT para prefabricados Q, de la familia profesional de Edificación y obra civil. Disponible en formato SCORM para centros y entidades de formación

Con este contenido SCORM, las instituciones educativas podrán proporcionar a su alumnado conocimientos sobre el uso del software REVIT para diseñar elementos prefabricados e integrarlos en un sistema BIM. Este contenido ofrece un enfoque práctico y completo, cubriendo desde la introducción al software hasta el renderizado básico, preparando a los estudiantes para trabajar en proyectos de edificación y obra civil. Es compatible con la mayoría de las plataformas de teleformación y cuenta con todos los recursos didácticos necesarios.

Este material es ideal para centros de formación comprometidos con ofrecer programas educativos de alta calidad en el área de Edificación y obra civil. Con este contenido, podrás potenciar la capacitación de tu alumnado y brindarles habilidades clave para su futuro profesional. Contáctanos para obtener más información sobre este contenido de Ideaspropias Editorial.

Categoría: Edificación y obra civil Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Objetivo general

Utilizar el software REVIT para diseñar elementos prefabricados e integrarlos en un sistema BIM de descripción de una obra de edificación u obra civil.

Índice

1. PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE AUTODESK REVIT
1.1 El dibujo paramétrico en Revit
1.2 Revit y BIM. Conceptos
1.3 Instalación del programa

 

2. CONCEPTOS BÁSICOS, INTERFAZ Y AJUSTES PREVIOS
2.1 Concepto de jerarquía: categorías, familias, tipos y ejemplares
2.2 los elementos prefabricados son componentes modulares.
2.3 Interfaz de usuario: paleta de propiedades, navegador de proyectos, etc.
2.4 Configuraciones generales del sistema y del proyecto

 

3. INICIO DE UN PROYECTO
3.1 Plantillas de trabajo
3.2 Introducción de referencia dwg. Referencias de proyecto: niveles y rejillas
3.3 Creación de elementos básicos de edificación y obra civil. Restricciones y cotas temporales.
3.4 Visibilidad en pantalla. Uso del panel de navegación (duplicación y modificación de vistas, creación de vistas de alzado y sección). Visualización.

 

4. MODELADO BÁSICO DE ELEMENTOS PREFABRICADOS
4.1 Elementos que definen el conjunto del proyecto
4.2 Elementos estructurales: Vigas y pilares.
4.3 Forjados unidireccionales y losas alveolares
4.4 Sistemas de evacuación y saneamiento en edificación. Tubos y arquetas
4.5 Sistemas de urbanización y saneamiento. Tubería, pozos, bordillos, pavimentos.
4.6 Obra civil: cajones y túneles prefabricados.
4.6 Opciones de visualización

 

5. MAQUETACIÓN DE PLANOS, SISTEMAS DE ANOTACIÓN, IMPRESIÓN
5.1 Escalas y niveles de detalle
5.2 Ajuste de estilos de plumilla (grosores, patrones de línea y de relleno)
5.3 Colocación de vistas 2D y 3D. Inserción de imágenes, vistas de diseño
5.4 Cuadros de rotulación (cartelas). Vista de leyenda
5.5 Sistemas de anotación. Textos y cotas
5.6 Configuración de páginas para impresión. Impresión de vistas y planos

 

6. RENDERIZADO BÁSICO
6.1 Aplicación de materiales y texturas al modelo
6.2 Introducción a tipos de iluminación. Sol, luces interiores
6.3 Opciones y parámetros genéricos de renderizado

Contenido SCORM para el Curso EOCO148PO: Aplicación práctica básica de REVIT para prefabricados Q

Potencia la formación de tus colaboradores en el sector de la Edificación y obra civil con el curso EOCO148PO. Este contenido especializado en el uso de REVIT para elementos prefabricados ofrece a los centros de formación la oportunidad de proporcionar a sus equipos las habilidades necesarias para destacar en el diseño e integración de prefabricados en proyectos de construcción.

Contenidos clave

  • Exploración de los distintos tipos de elementos prefabricados y su integración en un sistema BIM.
  • Análisis detallado de la interfaz de usuario de REVIT y las configuraciones previas necesarias para iniciar un proyecto.
  • Estudio de modelado básico de elementos prefabricados, abarcando desde elementos estructurales hasta sistemas de evacuación y urbanización.
FormatoCurso
Número de horas60

Edificación y obra civilEOCO148PO Aplicación práctica básica de REVIT para prefabricados Q
Scroll al inicio