ENAE008PO Energía solar térmica y termoeléctrica

Curso e-learning ENAE008PO Energía solar térmica y termoeléctrica, de la familia profesional de Energía y agua. Disponible en formato SCORM para centros y entidades de formación.

Este contenido SCORM se centra en el diseño e instalación de sistemas de energía solar térmica y termoeléctrica. Con unidades didácticas detalladas sobre diferentes aspectos de la energía solar, este contenido proporciona a tu alumnado la formación necesaria para adquirir habilidades técnicas y prácticas en el campo de las energías renovables. Este contenido es compatible con la mayoría de las plataformas de teleformación y cuenta con todos los recursos didácticos necesarios para garantizar una experiencia de aprendizaje integral.

Categoría: Energía y agua Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Objetivos

Diseñar instalaciones de energía solar térmica y termoeléctrica.

Índice

1. INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
1.1 Trayectoria terrestre alrededor del sol
1.2 Ángulo de declinación solar
1.3 Determinación de la declinación solar
1.4 Altura solar, ángulo cenital y azimutal

 

2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
2.1 Evolución de los colectores solares térmicos
2.2 Clasificación y aplicación de las Instalaciones solares térmicas

 

3. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: TIPLOGÍA Y CLASIFICACIÓN DE LAS INSTALACIONES
3.1. Introducción
3.2. Componentes de una instalación solar térmica
3.3. Clasificación de las instalaciones solares térmicas
3.4. Clasificación según el principio de circulación
3.5. Clasificación según el sistema de expansión
3.6. Clasificación según el sistema de intercambio
3.7. Clasificación según la solución de integración con el sistema de energía auxiliar
3.8. Clasificación según la aplicación

 

4. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: EL SUBSISTEMA DE CAPTACIÓN
4.1. Introducción
4.2. Tipología de captadores solares de baja temperatura
4.3. El captador solar plano
4.4. Factores a tener en cuenta en la elección de un captador solar plano
4.5. Principales componentes de un captador solar plano
4.6. El tratamiento del absorbedor
4.7. El rendimiento estacionario del captador solar
4.8. Características esenciales de los captadores solares planos
4.9. Instalación del campo de captadores solares
4.10. Dimensionado básico del campo de captadores
4.11. Cálculo de pérdidas de sombras sobre el campo de captadores
4.12. Cálculo de las pérdidas por orientación e inclinación de los captadores solares
4.13. Cálculo de la distancia entre filas de captadores
4.14. Rendimiento de las instalaciones solares térmicas
4.15. Estructuras soporte

 

5. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: EL SISTEMA HIDRÁULICO
5.1. Criterios generales
5.2. El equilibrado mediante la técnica de retorno invertido
5.3. Diseño del sistema hidráulico
5.4. Elementos del sistema hidráulico
5.5. Diseño del circuito hidráulico en instalaciones con circulación forzada

 

6. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: EL SISTEMA DE INTERCAMBIO
6.1. Conceptos básicos de transmisión de calor
6.2. El intercambiador de calor
6.3. El coeficiente global de transmisión de calor
6.4. Clasificación de los elementos de intercambio de calor
6.5. Diseño y cálculo del sistema de intercambio

 

7. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: EL SISTEMA DE ACUMULACIÓN
7.1. Introducción
7.2. Tipos de acumuladores en función del sistema de intercambio
7.3. Tipos de acumuladores en función del material
7.4. Condicionantes de diseño
7.5. Funcionamiento y optimización de los sistemas de acumulación
7.6. Especificaciones de los equipos de acumulación
7.7. Criterios de selección del acumulador
7.8. Cálculo del sistema de acumulación

 

8. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: EL SUBSISTEMA DE CONTROL
8.1. Introducción
8.2. El sistema de control
8.3. Requisitos del proyecto
8.4. Monitorización
8.5. Equipos de medida

 

9. EJEMPLO DE CÁLCULO DE INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
9.1. Generalidades
9.2. Configuración
9.3. Datos de partida
9.4. Balance energético
9.5. Trazado de tuberías
9.6. Dimensionado del intercambiador
9.7. Dimensionado de las bombas de primario y secundario
9.8. Dimensionado del vaso de expansión
9.9. Ejemplo de cálculo mediante programa de simulación por ordenador

 

10. INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA TERMOELÉCTRICA
10.1. Antecedentes
10.2. El desarrollo legislativo
10.3. Introducción a la tecnología
10.4. Comparativa de las diferentes tecnologías

 

11. ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA: DESCRIPCIÓN DE LOS SUBSISTEMAS
11.1. Generalidades
11.2. Subsistema de concentración de energía solar
11.3. Subsistema de transformación de radiación solar en energía térmica
11.4. Subsistema de almacenamiento de energía térmica
11.5. Subsistema de conversión de energía térmica en eléctrica
11.6. Subsistema de control
11.7. Subsistema de adquisición de datos

 

12. ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA: ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES
12.1. Generalidades.
12.2. Emisiones del ciclo de vida. Disco parabólico. Colector solar. Torre de energía
12.3. Ahorro global de emisiones de dióxido de carbono
12.4. Cargas ambientales de la tecnología solar termoeléctrica
12.5. Resumen de impactos medioambientales

Contenido SCORM para el Curso ENAE008PO: Energía solar térmica y termoeléctrica

Impulsa el conocimiento especializado en energía solar térmica y termoeléctrica en tu centro de formación con el curso ENAE008PO. Este contenido formativo está diseñado para proporcionar a tus instructores las herramientas necesarias para enseñar a diseñar e implementar instalaciones eficientes de energía solar, abordando desde los conceptos fundamentales hasta ejemplos prácticos de cálculos y dimensionamiento.

Con una estructura detallada que incluye módulos sobre la tipología, clasificación y funcionamiento de las instalaciones solares térmicas, así como los subsistemas de captación, hidráulico, intercambio, acumulación y control, el curso ENAE008PO se convierte en la guía definitiva para que tu centro de formación destaque en el sector de la energía y el agua. Tus clientes empresariales encontrarán en este contenido la clave para formar a sus equipos en la implementación de soluciones sostenibles y eficientes en el ámbito de las energías renovables.

Contenidos clave

  • Exploración de los tipos de instalaciones solares térmicas y termoeléctricas, así como los principios de su funcionamiento.
  • Análisis detallado de los componentes y sistemas fundamentales para el diseño de instalaciones de energía solar.
  • Estudio de los cálculos y consideraciones técnicas necesarios para la implementación efectiva de sistemas de energía solar térmica y termoeléctrica.
FormatoCurso
Número de horas100

ENAL005PO Mercado energético y contratación de la energíaENAE008PO Energía solar térmica y termoeléctrica
Scroll al inicio