Contenido SCORM para el curso Detección de vulnerabilidades y amenazas: OpenVAS y Nmap
Este curso proporciona una formación completa y aplicada en seguridad informática, enfocada en el uso de herramientas profesionales como Nmap y OpenVAS. El alumnado adquirirá las competencias necesarias para identificar amenazas, analizar vulnerabilidades, interpretar informes técnicos y aplicar estrategias de mitigación dentro de redes empresariales y servidores.
Una propuesta formativa clave para centros que buscan capacitar a sus estudiantes en uno de los campos más críticos de la tecnología actual: la ciberseguridad preventiva.
Objetivo general
Identificar y entender las vulnerabilidades más comunes de los sistemas/redes y servidores, y cómo estos activos pueden comprometerse ante amenazas y vulnerabilidades.
Índice
1. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y CIBERSEGURIDAD
1.1. Introducción a la seguridad TI
1.2. Conceptos básicos de seguridad de la información
1.3. Categorías de amenazas y vulnerabilidades
1.4. Riesgos y ataques
1.5. Seguridad TI y ciberseguridad
1.6. Roles y responsabilidades en seguridad de la información
1.7. Panorama actual de las amenazas cibernéticas
2. CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES Y SISTEMAS
2.1. Introducción
2.2. Las redes informáticas
2.3. Componentes de una red
2.4. Protocolos de comunicación
2.5. Topologías de redes
2.6. Funcionamiento de TCP/IP
2.7. Protocolos de seguridad en redes
2.8. Troubleshooting y diagnóstico de redes
3. GESTIÓN Y CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS
3.1. Introducción a las CMDB
3.2. Sistemas operativos y tipos
3.3. Activos en una empresa
3.4. Clasificación de los activos
3.5. Herramientas básicas
3.6. Normativas y estándares en seguridad informática
4. INTRODUCCIÓN A NMAP: INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN
4.1. Fundamentos de NMAP: Historia y arquitectura
4.2. Preparativos para la instalación: Requerimientos del sistema
4.3. Guía de instalación en sistemas Linux
4.4. Guía de instalación en sistemas Windows y MacOS
4.5. Configuración inicial de NMAP
4.6. NSE (NMAP Scripting Engine)
4.7. Explorando redes con NMAP
5. USO DE NMAP PARA ESCANEO DE PUERTOS Y DETECCIÓN DE SERVICIOS
5.1. NMAP
5.2. Tipos de escaneo TCP y UDP
5.3. Avanzando con NMAP
5.4. Detección de sistemas operativos y servicios
5.5. Escaneo avanzado con scripts de NMAP (NSE)
5.6. Metasploitable
5.7. Interpretación de resultados e informes
6. INTRODUCCIÓN A OPENVAS: INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN
6.1. Visión general de OpenVAS
6.2. Requisitos del sistema y preparativos previos
6.3. Opciones de despliegue de laboratorio de trabajo
6.4. Instalación de OpenVAS
6.5. Configuración inicial y primera ejecución
6.6. Interfaz gráfica de usuario (GUI) de OpenVAS
6.7. Gestión de escaneos y tareas en OpenVAS
6.8. Actualización de feed y plugins
7. ESCANEO DE VULNERABILIDADES CON OPENVAS
7.1. Breve repaso de OpenVAS
7.2. Configuración inicial de OpenVAS
7.3. Exploración e identificación de activos
7.4. Creación y gestión de escaneos
7.5. Análisis de resultados de escaneo
7.6. Evaluación y mitigación de vulnerabilidades detectadas
7.7. Generación de informes profesionales
7.8. Buenas prácticas y recomendaciones de seguridad
8. ANÁLISIS Y MITIGACIÓN DE VULNERABILIDADES
8.1. Principales tipos de vulnerabilidades en sistemas y redes
8.2. Síntesis técnicas y métodos NMAP
8.3. Evaluación de resultados de NMAP
8.4. Síntesis de OpenVAS GVM
8.5. Estrategias de mitigación de vulnerabilidades
Conceptos clave
Durante este curso, el alumnado:
- Comprenderá los fundamentos de la seguridad informática y el papel de la ciberseguridad en entornos corporativos.
- Aprenderá a reconocer amenazas, vulnerabilidades y los principales tipos de ataques.
- Dominará los conceptos esenciales sobre redes, protocolos, componentes y topologías.
- Gestionará activos tecnológicos y clasificará sistemas y datos críticos según su valor y exposición.
- Instalará y configurará Nmap para realizar escaneos de puertos, detección de servicios y análisis de sistemas operativos.
- Aplicará scripts NSE para escaneos avanzados e interpretará los resultados obtenidos.
- Instalará y configurará OpenVAS para realizar auditorías de seguridad automatizadas en redes y servidores.
- Analizará y documentará los resultados de escaneo con OpenVAS, implementando medidas de mitigación de riesgos.
- Aplicará buenas prácticas en la gestión de vulnerabilidades y generará informes técnicos útiles para la toma de decisiones en seguridad TI.






