Introducción a la metodología OSINT. Inteligencia de fuentes abiertas

Curso e-learning Introducción a la metodología OSINT. Inteligencia de fuentes abiertas, de la familia profesional Informática y comunicaciones.

Introducción a la metodología OSINT. Inteligencia de fuentes abiertas

Este contenido ofrece una formación especializada en la metodología OSINT, con enfoque práctico y completo para que el alumnado adquiera habilidades en la obtención e interpretación de información en fuentes abiertas. Incluye el uso de herramientas gratuitas y recursos para estudiar, evaluar y valorar la información recopilada, siendo ideal para la formación de profesionales en investigación digital y seguridad informática. Este contenido SCORM es compatible con la mayoría de las plataformas de teleformación y cuenta con todos los recursos didácticos necesarios. Dirigido a instituciones educativas, consultoras de formación y organismos públicos interesados en ofrecer formación actualizada y adaptada a las demandas del mercado laboral.

Categoría: Informática y comunicaciones Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Objetivos

Aplicar las técnicas y procedimientos para obtener, recopilar, identificar e interpretar información en fuentes abiertas.

Conocer las herramientas (mayoritariamente gratuitas), así como otros recursos que permitirán estudiar, evaluar, contrastar y valorar la información recogida.

Índice

1. INTRODUCCIÓN A OSINT. CONCEPTOS BÁSICOS

  1.1 ¿Qué es una fuente abierta?

  1.2 Introducción a OSINT

  1.3 Tipos de fuentes abiertas

  1.4 ¿Para qué podemos utilizar OSINT?

  1.5 Análisis de una metodología OSINT

  1.6 Fases del proceso de investigación

  1.7 ¿Quién puede (o debe) utilizar OSINT?  

  1.8 Métodos de obtención de la información

  1.9 Legislación

2. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA OPERATIVO LINUX

  2.1 Orígenes de Linux

  2.2 Características de Linux

  2.3 Composición de Linux

  2.4 Personalidad de Linux

  2.5 Comandos básicos de Linux

  2.6 Herramientas: Terminal Linux

3. DISTRIBUCIONES LINUX PARA INVESTIGACIÓN

  3.1 Introducción

  3.2 Distribuciones Linux

  3.3 Virtualización

  3.4 Otras herramientas

4. OSINT EN DOCUMENTOS DIGITALES

  4.1 Tipos de documentos

  4.2 Búsqueda inversa de imágenes

  4.3 Búsqueda inversa con Google

  4.4 Fases del proceso de búsqueda

  4.5 Recursos online para Búsqueda Inversa de Imágenes

  4.6 Búsqueda inversa de imágenes a través de móviles

  4.7 Manipulación de imágenes

  4.8 Vídeos

5. HERRAMIENTAS PARA INVESTIGACIÓN I

  5.1 Google

  5.2 Navegación segura

  5.3 La Dark Web

  5.4 Metadatos

  5.5 Dominios

  5.6 Examen forense de archivos

  5.7 Whois de dispositivos

  5.8 Correo electrónico

6. HERRAMIENTAS PARA INVESTIGACIÓN II

  6.1 Esteganografía

  6.2 Redes sociales

  6.3 Footprinting y Fingerprinting

  6.4 Frameworks

  6.5 Gestión de identidades falsas

  6.6 Más herramientas

  6.7 Geolocalización

Contenido SCORM para el Curso Introducción a la metodología OSINT. Inteligencia de fuentes abiertas

Impulsa la formación en inteligencia digital con nuestro curso especializado
El curso Introducción a la metodología OSINT. Inteligencia de fuentes abiertas es una herramienta clave para centros de formación que desean capacitar a profesionales en la aplicación de técnicas avanzadas para obtener, analizar e interpretar información de fuentes abiertas en entornos digitales.

Contenidos clave

  • Exploración de los tipos de fuentes abiertas y su relevancia en la inteligencia de fuentes abiertas.
  • Análisis de la metodología OSINT y su aplicación en la obtención e interpretación de información.
  • Estudio de las herramientas gratuitas y recursos disponibles para investigar y evaluar la información recopilada.
Número de horas 25
Formato Curso
IFCT021PO AUTOCAD 3DIntroducción a la metodología OSINT. Inteligencia de fuentes abiertas
Scroll al inicio