SEAD0001 Prevención de riesgos laborales en hostelería

Curso e-learning SEAD0001 Prevención de riesgos laborales en hostelería, de la familia profesional de Seguridad y medioambiente. Disponible en formato SCORM para centros y entidades de formación

Este contenido SCORM proporciona información completa sobre normativa, riesgos laborales y medidas preventivas específicas para formar alumnado en el sector alimentario y de hostelería. Es compatible con la mayoría de las plataformas de teleformación y cuenta con todos los recursos didácticos necesarios para facilitar el aprendizaje de tus estudiantes.

Categoría: Seguridad y medioambiente Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Objetivos

Proporcionar a los/las participantes los conocimientos de la seguridad laboral necesarios para desempeñar correctamente sus actividades en el sector alimentario y en el sector de hostelería.

Índice

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN Y RAZONES PARA LA PREVENCIÓN
1. CONOCIMIENTO DE LAS RAZONES PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
1.1. Razones humanas
1.2. Razones económicas
1.3. Razones legales
1.4. Razones de calidad
1.5. Razones de eficacia

2. EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD DE LA PREVENCIÓN DE LOS ACCIDENTES
2.1. Costes de los accidentes para las empresas:
2.1.1. Pérdidas directas
2.1.2. Pérdidas indirectas:

3. MÉTODOS PARA CALCULAR LAS PÉRDIDAS INDIRECTAS ORIGINADAS EN UN ACCIDENTE DE TRABAJO
3.1 Costes de la Prevención
3.1.1 Costes de diseño
3.1.2 Costes de operación
3.1.3 Costes de planificación

MÓDULO 2. CONCEPTOS GENERALES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
1. IDENFTIFICACIÓN DE LA TERMINOLOGÍA RELACIONADA CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ESTABLECIDA EN LA NORMATIVA EN EL ÁMBITO DE HOSTELERÍA Y LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
1.1 Definiciones de los términos utilizados en la prevención
1.1.1 Riesgos
1.1.2 Accidente
1.1.3 Enfermedades profesionales

MÓDULO 3. NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN, SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
1. CONOCIMIENTO DE LA NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN, EGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
1.1 Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
1.2 Derecho comunitario (Reglamentos, Directivas y Decisiones)
1.2.1 El acta única de 17 de febrero de 1986
1.2.2 Las directivas Comunitarias
1.2.3 Alcance y fundamentos Jurídicos
1.2.4 Directivas sobre Seguridad y Salud en el trabajo
1.3 Derecho nacional
1.3.1 Ley de prevención de Riesgos Laborales
1.3.2 Ley de Reforma del Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales
1.3.3 Reglamento de Servicios de Prevención
1.3.4 Reglamentaciones técnicas específicas derivadas de la Ley
1.3.5 Disposiciones de seguridad en diferentes ámbitos

2. ANÁLISIS DE LOS DERECHOS Y DEBERES BÁSICOS EN ESTA MATERIA

MÓDULO 4. FACTORES DE RIESGO EN EL SECTOR ALIMENTARIO Y DE HOSTELERÍA
1. IDENTIFICACIONS DE LOS RIESGOS EN HOSTELERÍA Y EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
1.1 Conocimiento de los principales riesgos en los lugares de trabajo
1.1.1 El correcto uso de herramientas manuales
1.1.2 El manejo con seguridad de los equipos de trabajo (microondas, picadoras, hornos, cuchillos…)
1.1.3 La prevención de los riesgos eléctricos
1.1.4 Manejo manual de cargas, prevención de accidentes y de enfermedades profesionales
1.1.5 La prevención de incendios
1.1.6 Cómo evitar las caídas
1.1.7 Reconocimiento de sustancias químicas utilizadas
1.1.8 La prevención de explosiones de gas
1.1.9 La correcta recepción, almacenamiento y manipulación de alimentos e utensilios para evitar choques y golpes
1.1.10 Utilización correcta de la maquinaria de cocina y sus utensilios para impedir posibles quemaduras
1.2 El reconocimiento de los factores ergonómicos y psicosociales
1.2.1 Reumatológicos por la posición de trabajo
1.2.2 Trastornos musculoesqueléticos debidos a las posturas forzadas y repetitivas o sobreesfuerzos
1.2.3 Fatiga Física
1.2.4 Carga mental
1.3 Descripción de riesgos con agentes biológicos:
1.3.1 Manipulación de alimentos.
1.3.2 Manipulación de restos en las papeleras o servicios higiénicos.
1.3.3 Mantenimiento y limpieza de filtros de aire acondicionado.

2. ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS EN HOSTELERÍA Y LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
2.1 Evaluación de los riesgos
2.2 Planificación de la Prevención
2.3 Organización de la Prevención
2.4 Los Servicios de Prevención

MÓDULO 5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EN EL SECTOR ALIMENTARIO Y DE HOSTELERÍA
1. LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS EN EL SECTOR ALIMENTARIO Y HOSTELERO
1.1 La definición y clasificación de EPI
1.2 Las condiciones que deben reunir los EPI
1.3 La categorización de los EPI
1.4 Los equipos aconsejados
1.4.1 Los guantes de seguridad
1.4.2 Las gafas y las pantallas de seguridad
1.4.3 El calzado de seguridad reforzado
1.4.4 La mascarilla
1.4.5 Protección auditiva
1.4.6 Otros

MÓDULO 6. HIGIENE ALIMENTARIA
1. APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS HIGIÉNICAS EN HOSTELERÍA Y LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
1.1. Conocimiento de la Normativa sobre higiene y seguridad alimentaria
1.1.1 Internacional
1.1.2 Nacional
1.2 Ámbito de aplicación. La cadena alimentaria desde la producción hasta el consumo
1.3 Identificación de los principales conceptos
1.4 Diferenciación entre higiene y seguridad alimentarias
1.5 Identificación de los factores que alteran los alimentos
1.6 Diferenciación entre intoxicación, alergia e intolerancia alimentaria
1.7 Conocimientos sobre la manipulación de alimentos
1.8 Conocimiento de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos
1.9 Higiene personal asociada a la manipulación de alimentos
1.10 Métodos de conservación, almacenamiento y etiquetado de alimentos
1.11 Diferenciación entre caducidad, consumo preferente y caducidad secundaria

2. GUÍA DE PRÁCTICAS CONCRETAS DE HIGIENE EN EL SECTOR
2.1 Medidas COVID19
2.2 Higiene personal
2.3 Limpieza y desinfección
2.4 Consejos de prevención

Contenido SCORM para el Curso SEAD0001: Prevención de riesgos laborales en hostelería

Impulsa la seguridad laboral en el sector de la hostelería con el curso SEAD0001 Prevención de riesgos laborales en hostelería. Este contenido especializado brinda a centros de formación la oportunidad de ofrecer a sus clientes empresariales los conocimientos fundamentales para garantizar ambientes laborales seguros y eficientes.

Contenidos clave

  • Exploración de los tipos de riesgos laborales en hostelería y la industria alimentaria, junto con su importancia en la prevención.
  • Análisis detallado de la normativa sobre prevención, seguridad e higiene en el trabajo aplicable en el sector, destacando los derechos y deberes básicos.
  • Identificación de los principales riesgos laborales y factores de riesgo específicos en el ámbito de la hostelería y la industria alimentaria, así como la clasificación y prevención de los mismos.
  • Establecimiento de medidas preventivas eficaces y organización de la prevención en entornos laborales relacionados con la alimentación y la hostelería.
  • Desarrollo de conocimientos sobre equipos de protección individual (EPI) adecuados para el sector alimentario y hostelero, y su importancia en la seguridad laboral.
  • Aplicación de buenas prácticas de higiene alimentaria, incluyendo normativa, conceptos clave y métodos de conservación, almacenamiento y etiquetado de alimentos.
Formato Curso
Número de horas 50

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “SEAD0001 Prevención de riesgos laborales en hostelería”
Seguridad y medioambienteSEAD0001 Prevención de riesgos laborales en hostelería
Scroll al inicio