Contenido SCORM para el curso SEAG003PO Biocidas, tipos y métodos de lucha
Este curso proporciona una formación técnica para conocer los distintos tipos de plaguicidas, sus propiedades, aplicaciones y riesgos. Se abordan los métodos de control de plagas más frecuentes tanto en entornos ambientales como industriales, especialmente en la industria alimentaria, así como las medidas de higiene y seguridad para minimizar riesgos en la manipulación de estos productos.
Una formación clave para trabajadores del ámbito agroambiental, sanitario, industrial o alimentario que utilizan productos biocidas en su actividad profesional diaria, con especial atención a la normativa, la prevención y el impacto ambiental.
Objetivo
Identificar los distintos tipos de plaguicidas existentes y sus propiedades, así como disminuir los riesgos derivados de su manipulación.
Índice
1. PLAGUICIDAS
1.1. Descripción de los distintos tipos de plaguicidas
1.2. Principales riesgos
1.2.1. Riesgos generales derivados de la manipulación de plaguicidas
1.2.2. Riesgos específicos según topología
2. PRINCIPALES PLAGAS Y MÉTODOS DE LUCHA
2.1. Las plagas ambientales
2.1.1. Concepto y tipología
2.1.2. La lucha contra las plagas ambientales
2.2. Plagas en la industria alimentaria
2.2.1. Principales plagas
2.2.2. Métodos de prevención y lucha contra plagas en el entorno de la industria alimenticia
2.3. Métodos de lucha antivectorial
2.4. Técnicas de aplicación de plaguicidas
2.5. Plaguicidas y medioambiente
2.5.1. Problemas que plantean
2.5.2. Destrucción de envases
3. MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN DE PLAGUICIDAS
3.1. Normas básicas de higiene y seguridad en el manejo y aplicación
3.2. Intoxicaciones por plaguicidas
3.2.1. Prevención
3.2.2. Métodos de diagnóstico
3.2.3. Primeros auxilios
Conceptos clave
Durante el curso, el alumnado aprenderá a:
- Identificar los tipos de plaguicidas y biocidas más comunes, sus usos y riesgos asociados.
- Reconocer las principales plagas que afectan al entorno ambiental e industrial, y los métodos más eficaces para su control.
- Aplicar técnicas seguras y responsables de lucha antivectorial y control de plagas.
- Implementar medidas de higiene y seguridad para evitar intoxicaciones y daños en la salud del operario.
- Evaluar el impacto ambiental del uso de plaguicidas y gestionar correctamente los residuos y envases.
- Actuar de manera rápida y eficaz ante situaciones de emergencia, aplicando primeros auxilios en caso de intoxicación.