Objetivos
Adquirir los conocimientos recogidos en la legislación específica sobre gestión de residuos peligrosos.
Índice
1. OBLIGACIONES DEL PRODUCTOR Y DEL GESTOR
2. LEGISLACIÓN DE REFERENCIA
3. TRASLADO DE RESIDUOS PELIGROSOS (DENTRO DE ESPAÑA)
3.1. Solicitud del productor, aceptación del gestor, traslado efectivo y notificación a la CCAA
3.2. El Documento de Control y Seguimiento (DCS)
4. TRASLADO DE RESIDUOS PELIGROSOS (FUERA DE ESPAÑA): TRATADO DE BASILEA Y REGLAMENTO 1013/2006
5. TRAMITACIÓN TELEMÁTICA. E3L. EL NIMA
6. El ADR Y EL TÍTULO DE CONSJERO DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE POR CARRETERA
7. FIANZAS Y SEGUROS
8. CLASIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS: ASTERISCO EN EL CÓDIGO LER Y CÓDIGOS
9. AUTORIZACIONES. PARTICULARIDADES CCAA
9.1. Requisitos técnicos de las instalaciones
10. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
11. INFRACCIONES
12. BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
Contenido SCORM para el Curso SEAG027PO: Gestión de residuos peligrosos
Optimiza la gestión de residuos peligrosos en centros de formación con el curso SEAG027PO Gestión de residuos peligrosos. Este contenido especializado en seguridad y medioambiente brinda los conocimientos clave requeridos por la legislación para manejar eficazmente los residuos peligrosos en entornos educativos y formativos.
Contenidos clave
- Exploración de la normativa específica sobre gestión de residuos peligrosos y sus implicaciones legales.
- Análisis detallado de los procedimientos de traslado de residuos peligrosos a nivel nacional e internacional.
- Estudio de la tramitación telemática y el uso eficiente de herramientas como E3L y NIMA en la gestión de residuos.
- Comprensión de la clasificación, caracterización y autorizaciones necesarias para gestionar residuos peligrosos de forma adecuada y segura.
- Enfoque en la evaluación de impacto ambiental, las infracciones comunes y las buenas prácticas esenciales en la gestión de residuos peligrosos.




