SSCE029PO Creatividad para docentes

Curso e-learning SSCE029PO Creatividad para docentes de la familia profesional Servicios socioculturales y a la comunidad.

Este contenido SCORM ofrece un amplio abanico de herramientas y recursos para desarrollar habilidades creativas y críticas en el aula, adaptado a la realidad educativa actual. Impulsa el pensamiento innovador de tus estudiantes y enriquece sus habilidades académicas y personales. Este contenido es compatible con la mayoría de las plataformas de teleformación, además de contar con todos los recursos didácticos necesarios. Puedes alquilar la plataforma de Ideaspropias Editorial para acceder a este contenido integral.

Motiva la creatividad de tu alumnado con este contenido. Aprovecha su potencial para fomentar un entorno educativo estimulante y enriquecedor. Eleva la calidad de la formación que ofreces y posiciona tu institución como referente en la capacitación profesional. Amplía tus oportunidades de negocio al ofrecer a tus estudiantes una experiencia educativa innovadora y efectiva.

Categoría: Servicios socioculturales y a la comunidad Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Objetivos

Desarrollar al capacidad creativa de los alumnos, habilitando procedimientos creativos en las actividades del aula.

Índice

1. DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y BASE NEUROPSICOLÓGICA DE LA APLICACIÓN

1.1. Antecedentes del estudio de la creatividad

1.2. Características de las personas creativas

1.3. Producto creativo

1.4. Bases neuropsicológicas de la creatividad

1.5. Influencia del medio y del contexto en la creatividad

2. EL PROCESO CREATIVO

2.1. Modelos y su aplicación como solución de problemas

2.2. Modelos del proceso creativo como solución de problemas

2.3. El desarrollo de proyectos creativos. Desarrollo de proyectos utilizando las TIC

2.4. La creación de un proyecto de clase utilizando la metodología del ApP

3. RELACIÓN DEL PENSAMIENTO CREATIVO Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO

3.1. Necesidad de desarrollar en los alumnos la creatividad y el pensamiento crítico

3.2. Cómo desarrollar las habilidades creativas y críticas

3.3. Utilización de la información de forma creativa y crítica

3.4. Tecnología y procesos de creatividad y pensamiento crítico

4. ¿CÓMO APLICAR LA CREATIVIDAD EN EL AULA?

4.1. Planteamiento creativo en el aula

4.2. Características del pensamiento creativo

4.3. Etapas del proceso creativo

4.4. Trabajar la creatividad: propuesta de Sternberg

4.5. Creatividad y tipos de pensamiento

4.6. Modificar el contexto educativo de enseñanza

5. ACTIVIDADES PARA LLEVAR LA CREATIVIDAD AL AULA

5.1. Listas de chequeos

5.2. Entradas aleatorias (Random Input)

5.3. Hacer preguntas

5.4. Imitación

6. APLICACIÓN DE LA CREATIVIDAD EN EL CURRÍCULO ESCOLAR

6.1. Actividades y recursos para el área de lengua y literatura

6.2. Actividades y recursos para el área de matemáticas

6.3. Actividades y recursos para el área del conocimiento de medio

6.4. Actividades y recursos para expresión plástica

6.5. Recursos de Internet

7. PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD

7.1. Programa “Aprender a pensar-creatividad” (M. Sánchez)

7.2. Proyectos creativos en alumnos con talento y altas capacidades

7.3. Webquest sobre creatividad

7.4. Recursos tecnológicos para proyectos creativos realizados y experimentados

8. INSTRUMENTOS DE CONOCIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE LA CREATIVIDAD

8.1. Test de inteligencia creativa, pruebas y cuestionarios de creatividad

8.2. Formación de profesores

8.3. Programas para crear documentos y recursos tecnológicos: el programa CLIC

8.4. Cómo realizar presentaciones en el aula de forma creativa

9. CÓMO ORIENTAR Y DESARROLLAR LA CREATIVIDAD EN EL ÁMBITO FAMILIAR

9.1. Ideas para promover la creatividad en el entorno familiar

9.2. ¿Cómo aplicar la creatividad ante los problemas de estudio de los hijos?

9.3. Cooperación familia-colegio en el campo creativo: experiencias

9.4. Recursos tecnológicos para el ámbito familiar

Contenido SCORM para el Curso SSCE029PO Creatividad para docentes

Este curso SCORM está diseñado para desarrollar la capacidad creativa del alumnado a través de procedimientos innovadores en las actividades del aula. Al finalizar el curso, los participantes podrán manejar proyectos creativos y críticos, implementar estrategias educativas efectivas y aplicar la creatividad en diferentes áreas del currículo escolar. Con un enfoque en la neuropsicología de la creatividad, el curso aborda técnicas para fomentar el pensamiento creativo y crítico, además de recursos tecnológicos y metodologías para potenciar la enseñanza creativa. Ideal para centros de formación en Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

Contenidos clave

  • Exploración de las bases neuropsicológicas de la creatividad y su relación con el medio y el contexto.
  • Análisis de la relación entre pensamiento creativo y crítico en el proceso educativo.
  • Estudio de estrategias y actividades para fomentar la creatividad en el aula y en el currículo escolar.
  • Examen de programas de orientación y desarrollo de la creatividad para alumnos con talento y altas capacidades.
  • Análisis de instrumentos de conocimiento y diagnóstico de la creatividad y su aplicación en la enseñanza y evaluación.
Número de horas30
FormatoCurso
SSCE029PO Creatividad para docentesSSCE029PO Creatividad para docentes
Scroll al inicio