Decálogo del «coaching» educativo: algo más que una moda, artículo de Roberto Luna
Hoy hemos querido contar con la colaboración de Roberto Luna, catedrático de Organización de Empresas e investigador científico con más de 50 artículos publicados sobre RRHH y Gestión del Talento, con el que tendremos el gran placer de coincidir en esta nueva edición de EXPOELEARNING que está al caer. Él será uno de los ponentes que compartirán con todas las personas asistentes, incluyendo el equipo de IPE, su experiencia y conocimientos. La entrada que leeréis a continuación trata sobre coaching educativo. Podéis leer este y otros artículos en el blog de Roberto Luna.
Decálogo del coaching educativo
Desde hace más de diez años que practico el coaching educativo en mis aulas universitarias, y si algo os diría claramente es que el coaching ha venido a quedarse, no es una moda, ni una simple palabra que traducida signifique entrenamiento. El coaching educativo tiene tal potencia transformadora en el aula que solo viéndolo en vivo uno puede creer lo que está pasando. Y lo más importante es que los resultados son muy visibles y significativos. Pero ¿qué de diferente aporta el coaching educativo al alumno?
Cambia su rol pasivo de mero receptor a rol activo y responsable de su aprendizaje.
Adapta el aprendizaje al ritmo propio de cada alumno permitiendo crecer con los hitos correspondientes a cada entorno evolutivo.
Establece una mejora directa en el pensamiento crítico del alumno.
Parte del conocimiento y mapa mental de cada alumno con lo que el aprendizaje es continuo e integral.
Asume la participación individual y colectiva como principal estrategia de aprendizaje.
Genera movimiento en las aulas, es decir, aprendizaje en acción permitiendo que los alumnos aprendan haciendo.
Genera emociones en el aula facilitando el aprendizaje vivencial.
Gestiona emociones y cogniciones al hacerlas participes todos en su proceso de aprendizaje.
Mejora la autoestima profesional y personal al estar activos participando y tomando decisiones en el aula.
Mejora las relaciones sociales al generar más y mejore vínculos.
Este decálogo no es un decálogo de lo ideal que debería ser un aula en educación es una realidad educativa. Si conociendo esto no queremos aplicarlo ya será una cuestión política o económica, pero es nuestro deber como docentes y profesionales mejorar los espacios educativos para hacer mejores personas y más críticas en evolución personal y profesional.
Roberto Luna es Catedrático de Organización de Empresas y profesor del Departamento de Dirección de Empresas de la Universidad de Valencia. Además, realiza conferencias sobre Gestión del Talento y escribe acerca de Gestión del Talento y Desarrollo Personal.
Siguiente artículo
Humor en el «e-learning», artículo de Juan Daniel Sobrado
La comunicación digital es ahora más importante que nunca, ya que es nuestra única vía de interacción con un mundo real que, por desgracia, se encuentra temporalmente vacío.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.